2019/11/13

Santurtzi pone en marcha una nueva edición de las colonias de Navidad para txikis



Ante la próxima llegada de las vacaciones escolares de Navidad, el Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha nuevamente las colonias urbanas para estas fechas, con un total de cincuenta plazas y que se desarrollarán durante ocho jornadas en el colegio público Las Viñas.

En concreto, serán los días 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre de 2019, así como los días 2 y 3 de enero de 2020. Como en colonias urbanas anteriores, habrá dos opciones, para quienes prefieran con comedor y quienes lo hagan sin dicho servicio. De esta manera, la opción con comedor cubrirá un horario de 9.30 a 15.30 horas (con un precio de 71,80 euros), mientras que la segunda opción finalizara a las 14.00 horas (con un precio de 62,40 euros). Sin embargo, las actividades programadas fuera de Santurtzi conllevarán salir a las 17:30. “Para que dichas colonias salgan adelante, se ha establecido un mínimo de participantes de 25 personas”, según ha detallado el concejal de Euskera y Cultura, Itsazain Ortolatxipi.

Además, se contará con servicio de acogida anticipada, pudieron quedarse los y las txikis (de entre 6 y 11 años) desde antes, siempre que haya un mínimo de 8 personas apuntadas. En el caso de hacer uso de este servicio, el precio en caso de usar también el servicio de comedor será de 83,60 euros, y si no lo usa, 74,40 euros.

Las inscripciones se abren el próximo lunes 18 hasta el próximo 27 de noviembre y las plazas disponibles se adjudicarán mediante sorteo a celebrar el día 2 de diciembre, publicándose los resultados el día 3 en la web municipal y en GazteBox. Se podrá hacer el pago de las mismas hasta el día 13 de diciembre.

Además de a través de la página web municipal (donde se podrán hacer también las inscripciones), estas se podrán hacer in situ, en GazteBox, situado en el Parque de Santurtzi, junto a Renfe, en horario de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas, donde asimismo se podrá recabar mayor información. Los miércoles se podrán hacer también en horario de mañana, de 11:00 a 13:00 horas.

Una vez hecho el sorteo, se convocará una reunión con los aitas y amas, a celebrar el próximo 18 de diciembre a las 19:00 horas en casa Torre.

2019/11/08

Ezkerraldea pone en marcha la campaña “Arrainak eta itsaskiak” con el fin de impulsar el euskera en las pescaderías



Ezkerraldeak abian jarri du “Arrainak eta itsaskiak” kanpaina euskarak presentzia izan dezan herriko arrandegietan
 
Portugalete, Santurtzi y Sestao se unen en esta campaña a nivel global distribuyendo cartelería muy visual entre dichos establecimientos.

Los ayuntamientos de Portugalete, Santurtzi y Sestao han puesto en marcha, de la mano de los respectivos Departamentos de Euskera, una campaña con la que se pretende impulsar el uso del euskera en las diferentes pescaderías de los municipios. Esta iniciativa ya está puesta en marcha en Barakaldo desde hace años con el mismo fin.

De esta manera, los consistorios buscan ofrecer un soporte para incidir en el paisaje lingüístico y potenciar así el uso del euskera. Para ello en el momento de hacer la compra tendrán a la vista un cartel que recoge algunos de los productos más habituales de las pescaderías con sus nombres en euskera y castellano.

Un total de 18 pescaderías de Portugalete, 11 de Santurtzi y 12 de Sestao participan en esta campaña que organizan los servicios de euskera de dichos ayuntamientos, los cuales llevan años trabajando por la normalización lingüística en los municipios; y desde el año pasado, junto con el Servício de Euskera de Barakaldo, en una línea de colaboración en los asuntos que competen a toda Ezkerraldea, colaboración que está resultando valiosa y fructífera.

Las pescaderías de los diferentes municipios han visto con buenos ojos esta iniciativa, con cartelería muy visual con imágenes de todos sus productos, que euskalduniza, en parte, el paisaje lingüístico.

Portugaletek, Santurtzik eta Sestaok bat egin dute kanpaina honetan, eta herri horietako arrandegietan kartel ikusgarriak banatu dituzte.

Portugalete, Santurtzi eta Sestaoko udalek, Euskara zerbitzuen bidez, kanpaina bat jarri dute abian herrietako arrandegietan euskararen erabilera sustatzeko helburuz. Barakaldon urte batzuk dira honen antzeko ekimen bat egiten dutela.

Horrela bada, udalek euskarriak eta baliabideak eskaintzen dituzte euskarak herrian presentzia handiagoa izan dezan. Oraingo honetan, hizkuntza paisaian eragin nahian, arrain eta itsaskien irudiak eta izenak euskaraz eta gaztelaniaz dituen kartel bat banatu dute.

Kartela arrandegietan erakusteko da, hots, bezeroen begi-bistan jartzeko eta, horrela, arrain-itsaskien izenak hizkuntza ofizial bietan ezagutzera emateko. Guztira, Portugaleteko 18 arrandegik, Santurtziko 11k eta Sestaoko 12k jaso dute materiala.

Arrandegietan begi onez hartu dute ekimena, kartelak euren saltokietako produktuen irudi ikusgarriak erakutsi ez ezik, hizkuntza paisaia euskaldundu ere egiten duelako.

Aipatutako udalaren euskara zerbitzuek antolatu dute kanpaina hau, urteak baitaramatzate udalerrien hizkuntza normalizazioaren alde lanean; eta iaztik, Barakaldoko euskara zerbitzuarekin batera, lankidetzan ere bai Ezkerralde osoari dagozkion gaietan.

2019/11/07

El Ayuntamiento de Santurtzi recibe 1.793 solicitudes de personas propietarias de viviendas para recibir ayudas económicas



Las líneas de ayuda para formalizar estudios han recibido 15 solicitudes; para competitividad empresarial, 46; y para emancipación de jóvenes, 30 El total de las ayudas que se han puesto en marcha suponen 435.000 euros de las arcas municipales

Finalizado el plazo para que las personas titulares de bienes inmuebles pudieran solicitar ayudas económicas, con el fin de aplicar por tercer año consecutivo estos beneficios, han sido un total de 1.793 santurtziarras quienes han rellenado dichas solicitudes.

El importe total destinado a estas ayudas económicas para este ejercicio es de 300.000 euros de cara a “regular una ayuda económica para el recibo de la vivienda habitual, con el fin de ayudar a aquellas personas con menos recursos”, según ha recordado el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha añadido que con la partida inicialmente asignada se podrán resolver todas las solicitudes realizadas, sin necesidad de ampliarla.

Para poder solicitar estas ayudas, el requisito era ser personas físicas o unidades familiares, titulares de vivienda habitual, empadronados en el inmueble para el que se solicitara la ayuda y que ésta fuera su vivienda habitual. En pleno proceso de resolución de las mismas, las cuantías a devolver están dependiendo de manera directa de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aplicando el siguiente cuadro:



La ordenanza aprobada para regir estas solicitudes detalla que la Administración resolverá las instancias admitidas preferentemente con anterioridad al 15 de diciembre, publicándose en el tablón de anuncios y la página web del ayuntamiento la resolución completa de las ayudas, y el abono de la ayuda se realizará preferentemente con anterioridad al 31 de diciembre de este año.

Otro tipo de ayudas

De la misma manera, el consistorio santurtziarra ha puesto en marcha en los pasados meses otro tipo de ayudas, algunas de las cuales cumplían el plazo para ser solicitadas el pasado 31 de octubre.

Así, habiéndose procedido a comenzar la resolución de cada una de ellas, en concreto se han recibido un total de 30 ayudas para la promoción de la emancipación de la juventud santurtzirra. Para este fin se cuenta con un total de 50.000 euros, y “pretenden favorecer que nuestra juventud pueda emanciparse, promoviendo el acceso y permanencia en una vivienda de alquiler en todas las zonas del municipio de nuestro pueblo”, según ha señalado Ramos.

Por su parte, se han recibido 46 solicitudes en el apartado destinado a la competitividad empresarial y para la promoción turística del municipio y 15 para la formación profesional e idiomas a jóvenes santurtziarras.

En las próximas semanas se estudiarán todas ellas y se procederá a publicar el total definitivo de las concedidas y en su casa, las denegadas si las hubiera.

“Continuaremos poniendo en marcha este tipo de paquetes de ayudas en pro de contribuir a las rentas más bajas de nuestro o de promover la competitividad empresarial de las entidades de nuestro pueblo, las cuales son clave para la economía local y son sustento de muchas familias santurtziarras”, ha concluido el concejal.

Santurtzi promueve el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, donde se genera el 50% del total del municipio



El próximo 11 de noviembre comenzará la campaña informativa en los 308 establecimientos hosteleros.

La campaña reforzará las acciones de sensibilización en materia de reciclaje de envases de vidrio con el objetivo de incrementar el porcentaje actual.

En colaboración con Ecovidrio, se entregarán recipientes de diferentes capacidades para facilitar el reciclaje de residuos de envases de vidrio.

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha desde el próximo noviembre, una nueva campaña en la que visitarán alrededor de 308 establecimientos hosteleros, con el fin de promover el reciclaje de residuos de envases de vidrio en la hostelería y hacer efectivas las ordenanzas municipales que obligan a estos grandes generadores a gestionar correctamente sus residuos.

Actualmente, la hostelería genera aproximadamente el 50% del vidrio de un solo uso. Por ello, su compromiso es imprescindible para alcanzar los objetivos de la tasa del 50% que marca la legislación europea para el próximo año 2020, y caminar hacia una sociedad más sostenible. Según datos facilitados por Ecovidrio, el año pasado Santurtzi alcanzó las 757.904 toneladas recogidas en los 124 contenedores que hay por todo el municipio. Esto supone un incremento del 1,1% con respecto a los datos de 2017.

Esta nueva campaña persigue incrementar la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio en Santurtzi, en cantidad y calidad, así como captar a los perfiles no recicladores y recoger las toneladas de vidrio que van a la fracción resto.

Para llevar a cabo esta campaña se pondrá en marcha un trabajo de campo para reforzar el conocimiento de las ordenanzas municipales en materia de reciclaje de envases de vidrio en la hostelería santurtziarra y de la misma manera, se promoverá la sensibilización sobre los beneficios ambientales que el reciclaje genera para el pueblo.

Tal y como el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti ha explicado, las visitas de personal cualificado a los establecimientos comenzarán a partir del próximo noviembre y después de una primera fase de información y detección de necesidades, en las que se entregarán cubos de diferentes capacidades para facilitar este reciclaje según el volumen de generación de cada establecimiento, se llevarán a cabo auditorías para comprobar que éstos realizan correctamente la separación en origen y, en el caso de que no sigan la normativa, en una segunda visita se les entregará una carta nominativa indicándoles de la obligatoriedad de reciclar.

Con esta campaña se solicita a la hostelería que separe de forma correcta los residuos y que los deposite en el interior del contenedor correspondiente. “La colaboración de los establecimientos hosteleros es indispensable para construir un modelo de pueblo más sostenible”, ha señalado Aresti.

En su caso, el ayuntamiento podrá sancionar al establecimiento por incumplimiento de la normativa con una sanción leve, si bien “esta campaña no tiene un fin recaudatorio, sino concienciar de la importancia del reciclaje y que el vidrio no acabe en la fracción resto”.

2019/11/06

La biblioteca central de Santurtzi sumará horas de estudio para proyectos solidarios en su 17ª Olimpiada de Estudio



Desde ayer martes, 5 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, la biblioteca central de Santurtzi se suma nuevamente a la celebración de una nueva edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio, que alcanza la edición número 17.

Con esta iniciativa, en palabras del concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi, “buscamos reunir las máximas horas de estudio y, en consecuencia, los euros necesarios, para sufragar proyectos de cooperación al desarrollo de las personas que más lo necesitan”.

La mecánica es la misma que se viene repitiendo durante las ediciones anteriores. Los y las jóvenes que acudan a estudiar durante estos días a las salas de estudio donan sus horas de trabajo en ellas, de tal modo que por cada hora donada, la organización de la Olimpiada destinará 1 euro a financiar los proyectos elegidos de antemano.

Concretamente, los ingresos obtenidos este año se destinarán a apoyar dos proyectos para empoderar y capacitar a mujeres artesanas y productoras de Ecuador y de la República Democrática del Congo, así como a un tercer proyecto de apoyo y asistencia a niños y niñas que mendigan en Senegal -los tristemente famosos niños talibé-, obligados a interminables jornadas de mendicidad a pesar de no superar, en ocasiones, los 4 años de edad.

“El objetivo de la Olimpiada es concienciar sobre el obstáculo que supone la falta de educación para la mejora de las condiciones de vida de las personas y motivar actitudes responsables y comprometidas para conseguir lograr la enseñanza primaria universal”, ha concluido Ortolatxipi.

“Santurtzi Pintxotan” vuelve a poner en las barras hosteleras su mejor gastronomía en miniatura



Santurtzi vuelve a acoger en la hostelería de sus calles una nueva edición de “Santurtzi de pintxos/ Santurtzi pintxotan”, iniciativa que se repite por sexto año consecutivo y que, en esta ocasión, se celebrará desde el 8 hasta el 23 de noviembre. Así, todos los viernes y sábados los bares participantes ofrecerán sus mejores pintxos gourmet, al precio especial de 1,20 euro.

En total, 22 los establecimientos se suman a esta iniciativa y ofrecerán 22 especialidades en miniatura, que se mostrarán en el rutero especialmente editado para esta edición, del cual se han publicado 10.000 ejemplares.

Fue en la cata a ciegas celebrada el pasado 23 de septiembre, donde un jurado profesional seleccionó los 3 mejores pintxos gourmet participantes y el resultado, junto con la elección al mejor pintxo popular y la mejor barra, se comunicará al finalizar el concurso. Así, en palabras del concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, “la elección del mejor pintxo por votación popular y la mejor barra estará en manos del público, y como en ediciones anteriores, sellando 6 casillas del rutero, los participantes podrán conseguir una camiseta “Santurtzi de pintxos”.

Además, con un solo sello entrarán en el sorteo de premios, destacando de manera especial a la colaboración con la asociación de comercios de Laguardia, DELA, que ofrece el premio de fin de semana en esta localidad y, a su vez “nuestro pueblo ya ha participado en el concurso de pintxo medieval de Laguardia el pasado mes agosto, colaborando con un premio de fin de semana en Santurtzi”.

Por ello, Ramos ha agradecido la participación de las empresas turísticas que han colaborado, como Asociación Comercios Unidos de Santurtzi, La mar en calma, Txalupa Itsas Turismoa y Bote tours.

Un fin de semana en Laguardia: Noche de alojamiento en Biazteri, vale de 50 euros en restaurantes asociados, visita al centro temático Villa Lucía y experiencia sensorial 4D “En tierra de sueños”, visita a la iglesia Santa María de los Reyes, visita al estanque celtíbero la Barbacana y visita a la Torre Abacial

100 euros en cheque regalo en compras en comercio local asociado a “Comercios unidos Santurtzi”.

Una salida para 2 personas en Bote Tours: Billete Ría de Bilbao y Bahía del Abra y dos entradas al C.I. de la pesca Agurtza y al Santurtzi Itsasoa Museoa (www.elbotebilbao.com). Tres bonos Spa Kabiezes para 2 personas

Una salida en velero para 2 personas (www.lamarencalma.com).

Para poder participar en el sorteo, será necesario entregar el rutero sellado en la Oficina de Turismo antes del 28 de noviembre.

Como novedad, “hemos organizado varias visitas culturales gastronómicas, que finalizarán con la degustación de los pintxos ganadores en la pasada edición, con lo que queremos potenciar con nuevas actividades la gastronomía y nuestros locales hosteleros”, ha añadido Ramos.

En concreto, estas rutas son las siguientes:

17 Noviembre, a las 11:00: Toki, ganador del voto popular 2018

10 Noviembre, a las 11:00: Zurian, ganador del voto del jurado 2018

Y una vez finalizado el concurso, concluiremos la presente edición con las visitas gastronómicas que finalizarán en los establecimientos que resulten premiados:

1 Diciembre, a las 11:00, ruta visitando al establecimiento ganador del voto del jurado 2019

8 Diciembre, a las 11:00, ruta visitando al establecimiento ganador del voto popular 2019

Concurso en Instagram

Además, este año se va a hacer un concurso en Instagram, donde la temática será la gastronomía en miniatura, y en concreto, los pintxos a concurso.

Los usuarios de la red tendrá que compartir las imágenes con el tema sugerido y añadir en el comentario los hashtag #santurtzidepintxos #santurtzimarinero. De aquí saldrán tres premiados a las mejores fotos, que serán elegidas por un jurado especializado y cuyos premios han sido donados por las entidades colaboradoras:

- Primer premio: Salida en yate para dos personas (www.txalupaturismoa.com).

- Segundo premio: Un oparipack “Minisgourmet” (Santurtzi Gastronomika).

- Tercer premio: Una visita guiada gastronómica para 2 personas “Santurtzi de pintxos” (Amabidea).

Charla sobre Testamento vital el 7 de noviembre en Casa Torre Jauregia



XX edición del Certamen Relatos de Mujer


2019/11/05

Santurtzi destina 2,25 millones de euros a contrataciones de santurtziarras en desempleo con la puesta en marcha del tercer Plan de Empleo



De la partida global, el consistorio aporta un montante de 750.000 euros para llevar a cabo la contratación de 161 santurtziarras.

Próximamente se pondrán en marcha las ayudas a empresas para que contraten santurtziarras en situación de desempleo.

Santurtzi ha presentado hoy el tercer Plan de Empleo del municipio para este ejercicio, que se suma a las dos ediciones anteriores y alcanza un total de 2,25 millones de euros destinados a poner en marcha estas líneas estratégicas en materia de Empleo.

Con el presentado en el día de hoy en el marco de las convocatorias de ayudas para acciones locales de empleo de Lanbide para este ejercicio, se pone en marcha la contratación de 54 nuevas personas de Santurtzi.

De esta manera a lo largo de todo este periodo, desde ahora hasta primavera, se habrá procedido a contratar a un total de 161 personas, que desarrollarán diferentes labores -45 en la primera convocatoria, 18 en el Plan de Empleo Joven y 54 de esta tercera fase, faltando por convocar las ayudas para contrataciones a las empresas del municipio-).

Con el objetivo de potenciar proyectos y acciones generadoras de empleo a nivel local, y tal y como ha señalado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, estos planes de Empleo son “herramientas necesarias, de un importante calado para que personas desempleadas puedan acceder a un empleo, y si bien es limitado en el tiempo, sirve para incorporarse al mercado laboral y actualizar el currículum de cara a una nueva búsqueda de empleo”.

En concreto, en este tercer Plan de Empleo, en esta ocasión de carácter extraordinario y dirigido a zonas con mayor tasa de desempleo, las 54 personas que se procederá a seleccionar y posteriormente a contratar, desarrollarán trabajos en materias como jardinería, ámbito educativo, dinamización cultural, albañilería, electricidad…

Serán contratos basados en proyectos destinados a la mejora y rehabilitación de inmuebles municipales, espacios públicos, centros educativos y zonas verdes del municipio, así como para mejorar los servicios y actuaciones del servicio municipal de empleo y digitalizar y archivar documentación de diferentes áreas municipales.

Ayudas económicas para empresas locales

Al margen de las contrataciones directas, la siguiente línea de actuación que de pondrá en marcha, en las próximas semanas, serán las ayudas que favorecerán un total de 62 contrataciones (30+32), gracias a las medidas que el consistorio impulsará para ello, dentro del tejido empresarial local. “El objetivo es proporcionar apoyo económico para facilitar la contratación de personas desempleadas del municipio por parte de las empresas locales”. Para este fin, se destinará una cuantía de 295.000 euros.

En definitiva, se trata de Planes de Empleo que generarán 161 contrataciones, con una aportación económica total de 2.250.000 euros, de los que Lanbide aportará 1.500.000 euros y el resto 750.000 euros serán de aportación municipal.

“Es un esfuerzo muy importante para contribuir a la reactivación económica y la creación de empleo, una apuesta constante y decidida por la formación para la disminución de las tasas de desempleo de nuestro pueblo”, ha añadido Ramos.

Las personas interesadas pueden inscribirse desde mañana miércoles y hasta el próximo lunes en lanbide.es.

2019/10/31

La Compañía Joven de Pabellón 6 actuará el martes 5 de noviembre a las 20h en SKA con la obra ¿Qué fue de Ana García? .



Fecha: martes 5 noviembre a las 20h en Serantes Kultur Aretoa duración: 80 minutos

Texto: Javier Liñera. Dirección: Borja Ruiz. Ayudante dirección: Juana Lor. Intérpretes: Ainhoa Artetxe Uriarte, Nagore Cenizo-Arroyo, Graciela Doniz, Itxaso Gil, Jontxu Martinez Zarrabeitia, Aritz Mendiola, Leire Ormazabal, Pelayo Serrano, Aitor Vildosola Gutiérrez.

Sinópsis: Un grupo de actrices y actores conoce a Ana García. Una chica de Bilbao que pasaba sus veranos en un pueblo de Castellón, Vinaroz y en valenciano, Vinarós. Algunos conocían a Ana, otras Vinarós y hay quienes conocían a Ana y Vinarós. Ana murió en el pueblo y este elenco quiere saber qué fue de ella. Esta investigación nos sirve como disparadero para poder hablar de la violencia que se ejerce sobre los cuerpos “inútiles”, esos raros cuerpos que son: mujeres, niños, niñas, trans, y un largo etcétera. Hablamos de la caza de esos cuerpos que se ha dado en pueblos y ciudades.

2019/10/30

Abierto el plazo en Santurtzi para solicitar ayudas económicas para el aprendizaje de euskera



El Ayuntamiento de Santurtzi abre el plazo para solicitar subvención para el aprendizaje de euskera por parte de personas adultas (mayores de 16 años), un plazo que se extenderá hasta el 30 de noviembre. Esta solicitud se debe hacer en el Servicio de Atención Ciudadana.

Dentro de los objetivos de la Ordenanza Reguladora de la Promoción y Normalización del Uso del Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi está aumentar el número de hablantes euskaldunes, y para ello está aprobado el Plan de Recuperación y Promoción del Euskera, que incluye ofertar anualmente a las personas adultas subvenciones para el aprendizaje de euskera, con el requisito de cumplir determinadas condiciones.

Así, la cuantía que corresponda a cada persona solicitante se resolverá en función de las solicitudes recibidas. De esta manera, la ayuda se asignará atendiendo a variables como ingresos per cápita de la unidad familiar y cantidad de la matrícula. La cuantía de la ayuda que se conceda, sumada a otras ayudas no podrá superar, en ningún caso, el 100% del coste de la matrícula.

“Queremos seguir impulsando que la gente pueda estudiar euskera en los diferentes euskaltegis, por lo que en los últimos años, hemos ampliado las cuantías y amoldado los requisitos, para que más gente pueda acceder a las mismas”, ha comentado al respecto el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi. La cuantía destinada a estas ayudas es de 10.000 euros, y será para los cursos realizados durante el periodo desde octubre de 2018 a septiembre de este año.

Los tipos de beca y asignación de las ayudas serán en función de las solicitudes recibidas y se otorgarán atendiendo a variables, según la tabla siguiente:

Ingresos per capita

por unidad convivencial            % de matrícula 

Hasta 10.000 euros                        Hasta el 75%

De 10.001 a 15.000 euros             Hasta el 65%

De 15.001 a 20.000 euros             Hasta el 40%

De 20.001 a 25.000 euros             Hasta el 20%

De 25.001 a 30.000 euros             Hasta el 15%

Más de 30.000 euros                     Hasta el 10%



2019/10/21

Exposición "Teer-Leer" de Miguel Cordero González en Casa Torre Jauregia de Santurtzi



Este viernes, día 18 de octubre, a partir de las 19:30 se podrá ver en la Sala de Exposiciones de Casa Torre Jauregia de Santurtzi, la Exposición "Teer-Leer" de Miguel Cordero González. La exposición estará hasta el día de 7 de noviembre, de lunes a sábados, en horario de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas.

Artista ecléctico, prácticamente, autodidacta, Miguel Cordero realiza su obra con técnica seca, sobre todo con rotuladores, alternando láminas en blanco y negro con otras llenas de colorido y contraste.

Miguel Cordero pasa por el abstracto surrealista a llegar al abstracto con tintes figurativos.

La temática de sus obras es variada, permitiendo al observador intuir más de una interpretación de lo que se muestra.

Santurtzi sortea los turnos para usar las ludotecas de Mamariga Kulturgunea y de Kabia




El Ayuntamiento de Santurtzi abrirá este próximo lunes el plazo de inscripción para los diferentes turnos a sortear en las ludotecas de Mamariga Kulturgunea y de Kabia. Se trata de unas infraestructuras muy demandadas para celebraciones infantiles y que desde su puesta en marcha se han sorteado las plazas para el uso por parte, preferentemente, de los y las santurtziarras.

En concreto, desde el 21 y hasta el 31 de este mes, las personas interesadas podrán inscribirse para cualquiera de los dos centros, si bien únicamente podrán elegir solo uno de ellos. Así, cada demandante pedirá en la solicitud la fecha y la ludoteca en la que quiere reservar, así como el turno.

El sorteo de dichas plazas será el próximo 18 de noviembre a las 18.00 horas en Casa Torre, y se expondrán los listados de las personas agraciadas en los tablones de anuncios de los centros y en la web municipal, para que puedan abonar la cuota (10 euros las personas empadronadas; 20, las no empadronadas) entre los días 19 y 30 de noviembre.

El 9 de diciembre se publicarán las listas definitivas y la relación de plazas libres para que, del 10 al 18 de diciembre se puedan poner las plazas libres a disposición del resto de participantes en el sorteo, y si quedara a posteriori alguna libre, a partir del día 19 podrán solicitarlo quienes no hayan participado en el sorteo.

2019/10/18

XL Edición de los Encuentros Internacionales de Coros de Santurtzi



Este año se llevará a cabo la XL Edición de los Encuentros Internacionales de Coros de Santurtzi, que se celebrará los viernes y sábados, comprendidos entre el 18 de octubre y el 09 de noviembre, a las 20:30 horas.

Como viene siendo habitual el lugar de celebración será la Iglesia de San Jorge y la entrada es libre.

La Sdad. Coral Lagun Zaharrak, fundada en 1974, es la encargada de organizar este tradicional evento, que está patrocinado por el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi Serantes Kultur Aretoa.

Como continuación a la pasada edición se han incluido dos conciertos de órgano con los que, de alguna manera, se pondrá en valor la reparación integral del órgano de la Parroquia de San Jorge. Uno de ellos será con el que se inicien estos conciertos y será interpretado por Pedro Guallar al órgano y por la soprano santurtziarra, residente en Madrid, Celia Alcedo, que cuenta con una trayectoria profesional de gran prestigio y por el tenor Lars Jorge. El segundo concierto estará acompañado por el txistulari santurtziarra Jaime Martínez.

Como viene siendo habitual, se realizarán 8 conciertos corales en los que tomarán parte un total de 9 agrupaciones corales, entre las que debemos destacar las tres que provienen del extranjero y que llegan hasta nosotros, gracias a la colaboración que desde hace muchos años se lleva a cabo con el Concurso Internacional de Coros de Tolosa.

El programa de Conciertos es el siguiente:

18 de octubre Concierto de órgano, interpretado por Pedro Guallar y los cantantes Celia Alcedo y Lars Jorge

19 de octubre Orfeón Vasco de Madrid (Voces Mixtas)

25 de octubre Coral Andra Mari de Errentería (Voces Mixtas)

26 de octubre Glier College Female of Music Vocal Group -Ucrania- (Voces blancas)

01 de noviembre Männerstimmen Basel -Suiza- (Voces Graves)

02 de noviembre Collegium Musicum Berlin Chamber Choir -Alemania- (Voces mixtas)

08 de noviembre Concierto de órgano-txistu, interpretado por Pedro Guallar y Jaime Martínezv 09 de noviembre San Antóno Abesbatza (Voces mixtas)

09 de noviembre Coral Lagun Zaharrak A.E. (Voces graves)

Espectáculo de Flamenco: 'Guerrero' hoy en el SKA



Ostiral honetan Santurtziko Serantes Kultur Aretoan Eduardo Guerrero dantzariak "GUERRERO, omenaldia bere bizitzako emakumeei" ikuskizuna aurkeztuko du. Flamenkoaren maisu handi honek teknika bikaina ez ezik, indar ikaragarria eta mugimenduen sinkronizazio aparta erakusten ditu dantzaldi guztietan. Publikoak zein kritikak goraipatzen du, eta ez da gutxiagorako. Guk Santurtzin bertan izango dugu aukera bere zapateatu indartsuaz, biraketa perfektuez eta dantzatzeko duen dotorezi txundigarriaz gozatzeko.

Informazio gehiagorako: https://www.serantes.com/agenda/detalle.php?id=1049&idioma=eu

Queremos informaros que este viernes, en el Teatro Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi, el prodigioso bailaor Eduardo Guerrero presenta su espectáculo GUERRERO, un homenaje a las mujeres de su vida. Este nuevo gran maestro del flamenco impacta por su impecable técnica, su espectacular fuerza y la sincronización de sus movimientos. Aclamado por público y crítica el galardonado Eduardo Guerrero nos mostrará su poderoso zapateado, sus giros perfectos y la elegancia cautivadora de su baile.

Más información en https://www.serantes.com/agenda/detalle.php?id=1049 .

XVI. Berdintasunerako Gunea. Foro para la Igualdad 2019 Urriak 22 de octubre (16.30- 19.30)


2019/10/17

El número de turistas se incrementa un 9% durante los meses de verano en Santurtzi



El Turismo se posiciona como uno de los sectores clave que contribuyen en la actividad económica de Santurtzi, habiendo trabajado en los últimos años “en la puesta en valor de los recursos y la oferta turística local de nuestra bonita aldea, tal y como ha señalado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, “siguiendo una estrategia orientada a la adaptación de nuestra oferta a las necesidades de la persona consumidora, fomentando un desarrollo sostenible e impulsando el trabajo basado en la colaboración público privada”.

Fruto de este trabajo, antes de comenzar la temporada, “presentamos 50 planes para disfrutar Santurtzi, 22 de las cuales se han podido realizar de forma regular para disfrutar de Santurtzi divididos por temáticas ligadas a la estrategia turística: cultura y tradición marinera, con el propósito de incrementar el número de turistas en nuestro destino y alargar su tiempo de estancia en Santurtzi”. Tras el análisis de los datos, los indicadores son “muy positivos” y dicen que ha aumentado en un 8,91 % % el número de turistas que solicitan información en la Oficina de Turismo, pasando en 2018 de 7.126 a 7.761 este año. De acuerdo a los indicadores recogidos, el impacto económico generado durante el verano se estima en 2,6 millones de euros (2,4 millones en 2018), “una cifra que nos hace seguir trabajando en esta línea, puesto que es una cantidad que repercute directamente en nuestra economía a pie de calle”.

Asimismo, ha ascendido un 6,69% el número de turistas procedentes del Estado y un 20,79% el número de turistas extranjeros. Cabe destacar que el 47,59% de los turistas demanda información gastronómica. “Además, en los últimos años, detectamos un continuado crecimiento de las visitas a nuestra web”. Este verano, el incremento ha sido del 29,38% (2018: 34.403/ 2019: 44.511)

Asimismo, las redes sociales son otro de los medios que más se usan para difundir la oferta turística de Santurtzi, habiéndose detectado un incremento en el número de seguidores, especialmente en Facebook: 3.752 seguidores (34,72%).

Por otro lado, y en palabras de Ramos, “los datos de ocupación en los alojamientos ha sido positivo, creciendo en los hoteles un 11,71% y en las pensiones un 15,29%”.

En total, 27.200 turistas se han alojado en Santurtzi, si bien solo el 20% de éstos pasa por la Oficina de Turismo, facilitando también la información necesaria sobre las actividades y propuestas que se pueden realizar a través de las publicaciones que ofrecen en recepción y en las habitaciones de diferentes hoteles de la provincia.

En lo que respecta a la información solicitada, el 71% ha solicitado información turística local y el 23% información comarcal. El 47,59% de los turistas demanda información sobre lugares para comer y vienen atraídos por la imagen gastronómica vinculada a la cultura marinera, otro de los iconos de la oferta turística santurtziarra.

Actividades regulares en auge En lo que respecta a las actividades turísticas regulares, se ha incrementado el número de participantes en un 49,45%, pasando en 2018 de 7.000 a los 10.462 de este año.

Con más de una década de andadura, la experiencia más demandada es “Las Ballenas de Santurtzi- Santurtziko Baleak”, que sigue siendo una de las actividades estrella. Sin haber finalizado la temporada, incrementa el número en un 8,15% el número de visitantes que participa en las salidas. El 80 % de los visitantes son turistas, siendo el 56% del Estado y 8,2% del extranjero

El Bote Tours ofrece, desde el verano pasado, de manera permanente y regular, el servicio de bateau taxi turístico hop on hop off Bahía del Abra y Ría de Bilbao enlazando los municipios de Portugalete, Getxo y Santurtzi con Bilbao. Este producto turístico, se va posicionando y ha recibido un total de 6.789 personas durante la época estival.

Santurtzi recibe este sábado a la goleta clásica Atyla



Con 31 metros de eslora, 3 metros de calado y 7 de manga, Atyla es un barco espacioso y robusto que navega con la ayuda de 400 m² de superficie de vela. Este barco escuela realiza cada año una ruta diferente alrededor de Europa, visitando multitudinarios festivales marítimos y regatas de grandes veleros, “y en esta ocasión, vamos a poder disfrutar de su presencia este próximo sábado, con una jornada de puertas abiertas que se extenderá de 16.00 a 19.00 horas”, según ha señalado en rueda de prensa esta mañana el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos.

Atyla, cada año navega de media 11.000 millas náuticas, haciendo en su recorrido 25 paradas en puertos diferentes y embarcando a centenares de aprendices de decenas de países. En esta ocasión, Santurtzi será uno de los puertos que visite por primera vez.

Esteban Vicente Jiménez (Soria, 1953) era un piragüista profesional con el sueño de construir un barco de madera robusto y seguro, con el que pudiera dar la vuelta al mundo. En 1979 empezó a diseñar el barco siguiendo los estándares artesanos de los carpinteros de ribera y meses más tarde, consiguió la aprobación del proyecto por parte del ingeniero naval Dr. Francisco Lasa Echarri. Tras gran un gran esfuerzo y trabajo, el barco se botó el 15 de mayo 1984 con el nombre de Marea Errota.

Esteban, acompañado de sus amigos decidieron dar la vuelta al mundo siguiendo la ruta de Magallanes-Elcano, y pretendían después convertir el Atyla en un barco escuela. Sin embargo, al llegar a Lanzarote, vieron el enorme potencial que tenía el turismo de la zona y durante 19 años la goleta estuvo en el puerto de Playa Blanca, realizando pequeñas excursiones de navegación a vela para turistas.

Desde 2014, Atyla se convirtió en barco escuela internacional, realizando cada año una ruta diferente alrededor de Europa, visitando multitudinarios festivales marítimos y regatas de grandes veleros.

Este sábado, el pantalán turístico albergará este barco para el disfrute de los y las santurtziarras, así como de cuantos quieran visitarlo, de manera gratuita.

2019/10/15

El Ayuntamiento de Santurtzi invierte alrededor de medio millón de euros en mejorar la residencia Nuestra Señora de Begoña



El Ayuntamiento de Santurtzi ha comenzado las obras de mejora de la residencia Nuestra Señora de Begoña, ubicada en el barrio Villar, por un importe total de 457.138 euros. Estos trabajos comenzaron a finales del pasado mes y se acometerán sobre todo en la parte estructural de las instalaciones, durante los próximos cuatro meses. “Nos habíamos comprometido a mejorar estas instalaciones, con capacidad para 120 personas residentes y con servicios complementarios como el Centro de Día y el Centro de Respiro, y ahora ha sido el momento de poder ejecutarlas, con una partida que teníamos prevista en los presupuestos municipales de este año”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo. Cabe recordar que inicialmente el concurso quedó desierto y ha sido en una segunda licitación en la que la obra se ha adjudicado.

De esta manera, durante los próximos meses se actuará en las terrazas y balcones de la residencia, con una actuación integral y completa, incluyendo frentes y barandillas. Además, se acometerán trabajos en la terraza descubierta de la cuarta planta, la cual se va a proceder a levantar de forma íntegra para mejorar dicho solar y evitar así filtraciones y encharcamientos, ya que se va a cubrir el patio colocando un lucernario que hará ganar todo ese espacio en la tercera planta. “En esta zona vamos a demoler de forma completa la cubrición de la misma, sustituyendo sumideros, impermeabilizando la zona, poniendo un nuevo solado de gres... Nos va a dar mucho juego porque vamos a ganar una superficie muy importante para la estancia de las personas que aquí viven”, ha señalado la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

Asimismo, también se actuará en todos los balcones y aleros y se va aprovechar para complementar las medidas correctoras, que entre otras actuaciones recogen la instalación de una escalera exterior.

De esta manera, en lo relativo a los balcones, estos serán totalmente renovados, procediendo a su impermeabilización, al cambio de solado y al saneado de techos con acabados de pintura plástica exterior. En la parte frontal de los mismos, se colocará plaqueta cerámica, incluyendo sellado mediante integración hidrófuga y raseándolos y pintándolos en su totalidad.

Por su parte, los aleros también sufrirán mejoras, siendo necesario su saneado y su posterior adecuación, repitiendo así los trabajos que se van a ejecutar en el resto de elementos exteriores de la residencia.

“Son trabajos bastante importantes los que vamos a hacer, unas obras que eran necesarias y a las que nos habíamos comprometido. Siempre hemos enfocado nuestra línea de trabajo a apostar por las personas mayores y los servicios que utilizan, y poco a poco podemos ir dando la respuesta necesaria a las diferentes necesidades”, ha concluido Urkijo.