2009/05/22

El alcalde de Santurtzi da inicio a las obras de renovación del parque La Sardinera

El parque de la Sardinera ha visto hoy cómo comienzan las obras de renovación íntegra que se van a acometer los próximos meses, un proyecto que se enmarca dentro de la transformación que se va a llevar a cabo a lo largo de este año en Santurtzi, unos trabajos que sin duda mejorarán la calidad de vida de los numerosos usuarios y usuarias de este parque. “Se trata de cambiar la imagen de una forma significativa, sin perder su encanto, potenciando los tres espacios actuales y uniéndolos entre sí”, ha comentado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, momentos antes de colocar la primera piedra de esta obra.

Así, el primer edil ha hecho mención a la zona de paseo (la más cercana a la carretera), la zona de jardines y la zona con árboles, lugares que además de mejorar sustancialmente, tendrán una unión entre ellos y una mayor seguridad gracias al alumbrado de la zona, que se va a potenciar sustancialmente.

Las obras, con un presupuestos de 705.438 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, afectarán a una superficie total de 5.883 metros cuadrados.

Para llevar a cabo la rehabilitación, inicialmente se procederá a desbrozar la vegetación del talud existente, “siempre manteniendo los árboles que actualmente hay en el parque”, como ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Además, “plantaremos seis nuevos árboles entre la masa existente para crear una zona de sombra en verano y de abrigo el resto del año, o como dicen los arquitectos, un bosque romántico”.

Asimismo, se continuarán los trabajos repavimentando la acera y el parque con baldosa granítica y la renovación de la pérgola existente “mediante la cubrición de los pilares con piedra arenisca y el cambio de las actuales viguetas por otras de madera para acentuar su renovación”, desveló Ituarte.

“También procederemos a adoptar todas las zonas del parque a las necesidades de accesibilidad de cualquier vecino o vecina”. Se refiere el alcalde, en parte, al escalón actual entre la acera y el parque, el cual será eliminado, suprimiendo así toda barrera arquitectónica y configurando un único nivel que quedará embaldosado con losas antideslizantes, que también cubrirán el actual paseo paralelo a la carretera hacia Zierbena.

Entre los aspectos que más han preocupado al equipo de gobierno a la hora de afrontar este proyecto, se encuentra la iluminación, especial aspecto que se está trasladando a todos los proyectos a ejecutar. Por eso, se van a eliminar las actuales farolas cilíndricas para poner farolas de mayor potencia lumínica, “porque el parque debe ser un lugar seguro tanto de día como de noche, algo que nos reiteran los vecinos".

Los trabajos culminarán con el cambio de todo el mobiliario urbano, así como con la instalación de riego automático en los parterres y la sustitución de la barandilla actual. Asimismo, se renovarán las canalizaciones para evitar la formación de charcos entre los parterres.

Del mismo modo, la estatua de La Sardinera, así como el monumento funerario que se encuentran en la zona serán sometidas a un proceso de limpieza y restauración integral.

Esta obra será ejecutada por un total de 34 empleados. De éstos, 12 serán nuevos puestos para personas en paro, entre los que se incluyen dos contratos a personas discapacitadas.

2009/05/18

Santurtzi dinamiza el sector hostelero y turístico con la II edición de la Feria-concurso del Pintxo

Tras el rotundo éxito del pasado año con la I Edición de la Feria del Pintxo de Santurtzi, con más de 15.000 visitantes, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través de los servicios de Empleo y Desarrollo Local- Behargintza, Comercio y Turismo, celebrará este próximo fin de semana la segunda edición de esta iniciativa en pro de la dinamización hostelera y turística en el municipio.

El lugar para esta celebración volverá a ser el parque central, donde cada uno de los trece establecimientos participantes montarán su stand y demostrarán su buen hacer culinario ofreciendo en éstos los pintxos elaborados en especial para este concurso, que podrán ser de dos tipos diferentes por cada establecimiento participante.

La concejala responsable de Behargintza, Iratxe Zumelzu, ha destacado la importancia que este tipo de iniciativas tienen de cara a impulsar el sector hostelero en estas fechas tan complicadas. Y es que, como ha recordado “del total de los más de 22 negocios que impulsamos y apoyamos desde Behargintza el pasado año en el municipio, el 60% de éstos referentes al sector hostelero, lo que demuestra que es un sector dinámico”.

Un jurado, compuesto por cocineros profesionales de la Escuela de Hostelería de Artxanda, elegirá el ganador del premio de 1.000 euros, una sardinera y un diploma como trofeo. Asimismo, a través de unas papeletas destinadas al efecto, las personas asistentes al evento podrán participar otorgando su votación al premio popular, valorado en 600 euros, una sardinera y diploma como trofeo. Además, quienes participen en la votación popular a través de las papeletas, entrarán en el sorteo de un viaje para dos personas en velero por la costa cantábrica.

Además de animación musical, como novedad, contaremos con la banda de txistularis, así como con un taller de talo para los y las txikis que se acerquen hasta la feria. Asimismo, en esta edición habrá excursiones en Txinbito desde el Museo Marítimo de Bilbao, de manera que quienes lo deseen pueden llegar hasta Santurtzi por mar, por el módico precio de 4 euros para las personas adultas y 2 para los niños y niñas.

En este sentido, la concejala de Comercio y Turismo, ha querido destacar la buena aceptación que el pasado año tuvieron estas excursiones y recordó que “con motivo de la feria, hemos querido ampliar los servicios del Txinbito, excursiones que aunque se van a hacer hasta septiembre únicamente los sábados, este fin de semana se ampliarán también al domingo”. Cabe recordar que el pasado año, más de 700 personas tomaron parte en estas excursiones por mar desde Bilbao a Santurtzi.

En esta segunda edición tomarán parte los siguientes establecimientos: Beste Bat, Kresala, Biazteri, Maite, Pazo Doval, Toki Alai, La Sotera, Iñaki, Aralar, Siglo XVIII, Batzoki, El parque, Blanc de Blancs, y el precio de cada uno de estos pintxos se ha establecido en un euro.

La entrega de premios se celebrará el próximo martes día 26 a las 12.00 horas en la sala Kresala.

Ganadores de la pasada edición:

Premio del Jurado; Pazo Doval, pintxo San Yurdik

Premio popular: Sotavento, pintxo Golpe de Mar

2009/05/13

CONCURSO DE ESCAPARATES SOBRE TABAQUISMO DE LAS FARMACIAS DE SANTURTZI

El Ayuntamiento de Santurtzi colabora con la Unidad de Tabaquismo del Ambulatorio de Kabiezes en el desarrollo del 1er Concurso de Escaparates de las Farmacias de Santurtzi teniendo como leit motiv el Tabaquismo.

En la iniciativa colabora también el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia y con ella se pretende destacar el lema de la Organización Mundial de la Salud para el Día Mundial sin Tabaco de este año, que versa sobre la importancia de las diferentes advertencias de riesgos para la salud que figuran en los paquetes de tabaco.

La original idea, promovida por la Unidad de Tabaquismo de Kabiezes, va a hacer visible ante la sociedad la lucha de las entidades y organizaciones públicas de salud por una convivencia más saludable y por una mayor calidad de vida para todas las personas, sin el recurso al tabaco.

Para ello, las farmacias del municipio adheridas al Concurso expondrán en sus escaparates desde el sábado, día 16 de mayo, y durante un periodo mínimo de 15 días, una maqueta, mural o composición plástica relacionada con los daños y enfermedades del tabaco, estimulando la reflexión y la concienciación de la ciudadanía.

A través del Servicio de Prevención de Drogodependencias del Área de Acción Social e Igualdad, se facilitarán los trípticos y carteles, así como los premios para las farmacias que coloquen los escaparates más destacados.

Después del 31 de mayo, que es el Día Mundial Sin Tabaco, se valorarán los diferentes escaparates y se llevará a cabo el acto de entrega de premios en el Ambulatorio de Kabiezes, con la presencia de todas las entidades participantes y colaboradoras en la Campaña.

Cabe destacar el elevado impacto en la ciudadanía que este Concurso puede producir, con mensajes a favor de la salud y de rechazo al tabaquismo avalados por los establecimientos farmacéuticos y con una incidencia estimada en más de 20.000 personas del municipio, que podrán observar durante el tiempo de la campaña los diferentes mensajes y composiciones artísticas de cada farmacia.

De forma complementaria, se estimulará la participación ciudadana mediante una pequeña urna en cada farmacia, en la que los vecinos y vecinas podrán introducir su puntuación a cada escaparate; esta puntuación será tenida en cuenta por el Jurado del Concurso. Además, se colocará en cada farmacia una publicidad específica de los medios disponibles hoy en día para dejar de fumar, estimulando este comportamiento entre la población fumadora de Santurtzi.

Apertura del punto de información turística en el centro de Santurtzi

al y como se comenzó a hacer el pasado año, y de cara a acercar la información turística a quienes vienen a visitar Santurtzi, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Servicio de Turismo, dentro de su plan de dinamización turística, ha impulsado la apertura de un punto de información turística durante la temporada alta en el centro, concretamente en la zona próxima al puerto de Santurtzi.

“Con esta iniciativa pretendemos mejorar nuestro servicio de atención turística, y poder así llegar a un mayor número de visitantes, informando sobre las excelencias de nuestro destino y todas las propuestas y actividades que se están promoviendo”, comenta al respecto la concejala de Turismo, Aintzane Urkijo.

De este modo, hasta mediados de septiembre, y en el horario que se detalla a continuación, “Santurtzi contará con una segundo punto de información de cara a atender la demanda de cuantos se acerquen hasta nuestro municipio”, concluye Urkijo.

Este año se ha ubicado frente a la zona de aparcamiento cercana al Puerto Pesquero. Permanecerá abierto todos los fines de semana de mayo- junio (de 10:00 (días de ferry desde las 8:30)-14:00 / 17:00-19:00 ) y a partir del 15 de junio y hasta el 20 de septiembre permanecerá abierto todos los días (8:30-13:30 / 17:00-20:00).

OFICINA DE TURISMO

TURISMO BULEGOA

Avda. Cristóbal Murrieta, 25

48980 SANTURTZI

e-mail: turismo@santurtzi.net

www.santurtzi.net

ASOCIACIÓN DE MUJERES GITANAS DEL PAÍS VASCO CHANELAMOS ADIKERAR

La Asociación de Mujeres Gitanas del País Vasco “Chanelamos Adikerar”, junto con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi, celebrará el próximo 15 de mayo de 2009 un evento pionero en Euskadi denominado: “Día de las Mujeres Gitanas en Euskadi”.

Para el colectivo de mujeres gitanas la celebración de esta jornada supone una oportunidad única de acercar su cultura a la sociedad vasca en general, potenciando de esta manera la interculturalidad entre diferentes sensibilidades.

Mediante este acontecimiento estamos seguros que reforzaremos la imagen, cultura y tradición de las mujeres gitanas. Todo ello en pro de un reconocimiento de sus derechos como mujeres pertenecientes a una minoría étnica.

El acto comenzará con la presentación de una ponencia en la que han participado mujeres del pueblo gitano, para continuar con un desfile de moda flamenca en la que tomarán parte mujeres jóvenes gitanas del municipio de Santurtzi, y para finalizar con la actuación del grupo de baile y cante de flamenco “Compañía Los Sentidos”

Dicho evento dará comienzo a las 19:00 horas en la Plaza Juan José Mendizábal del municipio de Santurtzi

Esperamos la presencia de representantes de las diferentes instituciones públicas:

Ayuntamiento de Santurtzi, Alcalde y concejales/as.

Ayuntamiento de Bilbao, Alcalde y concejales/as del Área de Mujer, Cultura y Acción Social.

Diputación Foral de Bizkaia, Diputado General y Representantes de las diferentes Áreas.

EMAKUNDE (Instituto Vasco de la Mujer), Representantes

Asistirán también representantes de las diferentes Asociaciones del País Vasco y otras entidades sin ánimo de lucro.

2009/05/11

Ampliado el plazo de inscripción para las Colonias Abiertas

Desde el día 27 de abril y hasta el próximo lunes 18 de mayo los niños y niñas santurtziarras nacidos entre los años 1998 y 2003 tendrán la posibilidad de solicitar la participación en las Colonias Abiertas que tradicionalmente organiza el Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi.

Estas colonias abiertas se realizan con el objetivo de ofrecer a la población infantil de Santurtzi un espacio lúdico y de convivencia, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el disfrute de las vacaciones de verano.

Las colonias se celebrarán durante el mes de julio y contarán con dos turnos durante.

La primera tanda se celebrará de lunes a viernes desde el 29 de junio al 10 de julio, dispone de 200 plazas y el precio es de 84,50 euros.

Por su parte, la segunda tanda dispone de 80 plazas y se desarrollará entre el 13 y el 23 de julio.

Como novedad esta segunda tanda contará con la posibilidad de optar entre comer en la colonia o en el domicilio. Los precios 84,50 ó 77,96 euros. El programa previsto contempla la realización de excursiones, salidas y talleres y juegos educativos , y dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia, se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación, el cuidado del medio ambiente, etc.

Jornadas educativas que se van a desarrollar en Santurtzi el próximo domingo día 17 por parte del Gobierno vasco para dueños y dueñas de perros.

2009/05/09

Dos ascensores harán accesible el entorno del Grupo Larrea

Los vecinos del entorno del Grupo José María Larrea verán pronto cómo comienzan las obras de los accesos mecánicos en las conocidas como escaleras de Larrea, una realidad que estará en marcha el primer cuatrimestre del próximo año.


El próximo martes será aprobado en Junta de Gobierno el proyecto que garantizará la accesibilidad al colectivo de personas que viven en esta zona tanto en el sentido de subida como en el de bajada. En palabras del alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, se trata de “la que sin duda va a ser la obra más significativa de la legislatura”, refiriéndose de este modo a un proyecto cuyas primeras referencias datan de los años 80. “Iban a ser las primeras escaleras mecánicas de Bizkaia y es ahora, más de 20 años después, cuando por fin se presenta un proyecto de plena importancia desde el punto de vista de la accesibilidad y de la mejora urbana que va a suponer”.


La zona en la que se va a ejecutar la obra se va a dividir en dos fases, procediendo próximamente a ejecutar los trabajos en la primera zona, la más alta, la que va desde la marmolería hasta Antonio Alzaga.


De esta manera, las obras se ejecutarán respetando un itinerario peatonal seguro para las personas, mejorando las escaleras existentes en la actualidad, así como procediendo a la instalación de dos ascensores (uno vertical y otro inclinado) que salvarán un desnivel de 34 metros, aunque inicialmente se planteara la posibilidad de escaleras o rampas, “algo inaccesible a personas en sillas de ruedas”.


Con esta opción, se resuelven plenamente todos los problemas de accesibilidad. Así, el ascensor vertical salvará los dos primeros tramos de escaleras, con una capacidad para 13 personas, mientras que el inclinado, similar al que actualmente se encuentra en la playa getxotarra de Ereaga, tendrá una parada intermedia y será para un máximo de 25 personas, con una duración de trayecto de ida y vuelta de dos minutos.


Se trata de una “deuda del Ayuntamiento de Santurtzi con los vecinos y vecinas de la zona de Larrea y subida a Bañales porque ha habido numerosas esperanzas que al final se han tornado en nada, en humo”, ha señalado Ituarte.


Así, el alcalde ha presentado esta mañana el proyecto definitivo a ejecutar en los próximos meses, una obra que comenzará en el mes de septiembre, después de proceder a formalizar la contratación, y que tendrá una duración estimada de siete meses.


El presupuesto destinado a este fin será de algo más de 2.200.000 euros y entrarán en funcionamiento para el primera cuatrimestre de 2010.


Las obras de la segunda fase, desde Santa Eulalia hasta la marmolería comenzará el próximo año, sin necesidad de tener que esperar a que concluya la primera fase, pudiendo simultanearse ambos trabajos. “De esta manera, para 2011 todo el tramo estará plenamente conectado y será una realidad desde Bañales hasta Larrea y Antonio Alzaga”, ha remarcado el primer edil.


Además de la instalación de estos dos ascensores, se procederá a ejecutar la renovación de los firmes y pavimentos afectados, muretes, parterres y escaleras, así como a la colocación de nuevo mobiliario urbano. “Vamos a dar una gran importancia a la iluminación de la zona para dar mayor seguridad, incluso colocando cámaras en la zona”. Además, el alcalde ha señalado la intención de que estos ascensores tengan una limitación horaria para prevenir posibles actos de vandalismo.


Las obras estarán financiadas al 100% por parte del Ayuntamiento de Santurtzi, aunque se ha hecho una solicitud de subvención a la Diputación Foral de Bizkaia en el marco de obras destinadas a mejoras en accesibilidad.

2009/05/08

Comienza la octava edición del Torneo Femenino de Tenis “Ciudad de Santurtzi”

Otro año más, y ya son ocho, el Torneo Femenino de Tenis “Ciudad de Santurtzi” comienza hoy su andadura, a las 18.00 horas en el Instituto Municipal de Deportes (en las instalaciones del Paseo Reina Victoria).


Patrocinado por el Servicio de la Mujer - Área de Acción Social e Igualdad “esperamos volver a contar con las mejores raquetas del panorama vasco y de zonas limítrofes”, ha señalado la concejala responsable de dicho área, Aintzane Cordón. En esta edición tomará parte la santurtziarra Leire Martínez, número uno vasco del tenis absoluto femenino y 65 a nivel estatal en el 2008, y ganadora de la edición anterior. Además, está confirmada la participación de las número 1 de provincias limítrofes como Cantabria, Burgos y Zaragoza.


En cuanto a los premios, serán los siguientes: 500 euros para la Ganadora, 250 la Finalista, 125 para las Semifinalistas y 65 euros para las Cuarto finalistas, además de trofeos y regalos de las casas colaboradoras. También habrá un Trofeo para la mejor jugadora local.


Este VIII Torneo Femenino de Tenis, organizado por el Club de Tenis Santurtzi, se verá complementado con otras actividades novedosas e interesantes como es un Clinic, entre gente que se acerca por primera vez al tenis, que se celebrará hoy mismo, una Charla informativa el lunes 11 de mayo, a las 19.00 horas, en el propio I.M.D sobre "Mujer y Deporte" a cargo de Jose Ignacio Rico, entrenador de la jugadora Eloisa Compostizo y el jueves 14 de mayo, en el mismo lugar, también a las 19.00 horas una Charla sobre "Alimentación y Deporte" con Guillermo Sampedro A.T.S.-D.U.E., miembro del equipo técnico del Club de Tenis.


Si las inclemencias del tiempo lo permiten, la final se celebrará el próximo día 17 de mayo, domingo, a las 12.00 horas. La entrada es libre, al igual que años anteriores, y se espera sea seguido por un cada vez mayor número de aficionadas y aficionados.

2009/05/04

Santurtzi dará empleo a 77 parados del municipio en los cuatro proyectos del Fondo Local

Las obras de mejoras del municipio van a ser la tónica dominante a lo largo de este año. Un importante número de calles serán objeto de actuaciones de mejora, beneficiando así a nuestros vecinos y vecinas.


Pero la transformación del municipio también traerá consigo un importante impulso a la creación de empleos. Concretamente, en los cuatro proyectos que se van a desarrollar financiados con los Fondos de Inversión Local habrá 265 personas trabajando, “multiplicando así por tres las previsiones iniciales”, según ha comentado esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Además, concretamente estos proyectos -con un presupuesto total de 8,3 millones de euros- favorecerán la contratación de 77 personas paradas empadronadas en Santurtzi, de las cuales 15 serán discapacitadas. Estas personas serán elegidas por las empresas del listado de inscritos en los servicios de Behargintza.


Además, aunque inicialmente se hablaba de más de 500 personas trabajando en Santurtzi a lo largo de este año en todos los proyectos que se van a desarrollar (incluidos los del fondo de inversión local), “tenemos que rectificar esta cifra, ya que los últimos datos hablan de más de 700, un dato muy importante para empresas y santurtziarras”, ha señalado Ituarte.


De los cuatro proyectos del fondo de inversión local, dos están adjudicados definitivamente (reforma del parque de la Sardinera y creación del parque de Mendi Alde) y los otros dos están en fase provisional para ser aprobados la semana que viene definitivamente (parque de la Sardinera y reasfaltado y reparación de carreteras del municipio).


Los plazos de ejecución de estas obras serán de 5 meses para los asfaltados y el parque de la Sardinera, de cuatro y medio para la creación del parque de Mendi Alde y de siete para desarrollar todo el proyecto del parque central.


“Van a ser meses de muchas obras, de tener el pueblo levantado, patas arriba y de sufrir un montón de molestias”, ha reconocido el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha pedido disculpas a los vecinos y vecinas del pueblo “por todas las molestias que las obras nos van a generar en nuestras calles”.

2009/05/01

El parque de la Sardinera será totalmente reformado y accesible en todas sus zonas

El parque de la Sardinera será objeto de una renovación íntegra en los próximos meses.


Este proyecto se enmarca dentro de la transformación que se va a llevar a cabo a lo largo de este año en Santurtzi, unos trabajos que sin duda mejorarán la calidad de vida de los numerosos usuarios y usuarias de este parque. “Se trata de cambiar la imagen de una forma significativa, sin perder su encanto, potenciando los tres espacios actuales y uniéndolos entre sí”.


Son palabras del alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, haciendo mención a la zona de paseo (la más pegada a la carretera), la zona de jardines y la zona con árboles, lugares que además de mejorar sustancialmente, tendrán una unión entre ellos y una mayor seguridad gracias al alumbrado de la zona, que se va a potenciar sustancialmente.


Las obras, con un presupuestos de 705.438 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, afectarán a una superficie total de 5.883 metros cuadrados.


La solución propuesta para la rehabilitación contempla desde la limpieza de la zona hasta la repavimentación. Concretamente, los trabajos iniciales consistirán en desbrozar la vegetación del talud existente, “siempre manteniendo los árboles que actualmente hay en el parque”, como ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Además, se plantarán otros seis árboles, con lo que se conseguirá una zona continua de sombra.


Asimismo, se continuarán los trabajos repavimentando la acera y el parque con baldosa granítica y la renovación de la pérgola existente.


“También procederemos a adoptar todas las zonas del parque a las necesidades de accesibilidad de cualquier vecino o vecina”. Se refiere el alcalde, en parte, al escalón actual entre la acera y el parque, el cual será eliminado, suprimiendo así toda barrera arquitectónica.


Los trabajos culminarán con el cambio de todo el mobiliario urbano, así como con la instalación de riego automático en los parterres, la sustitución de la barandilla actual y limpiando tanto el Monumento Funerario como el de la Sardinera.


UDALEKU IREKIAK 2009 COLONIAS ABIERTAS



El Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi organiza el programa “Udaleku Irekiak 2009 Colonias Abiertas”, destinado a niños y niñas de Santurtzi nacidos entre los años 1998 y 2003, ambos inclusive.


Esta colonia abierta contará con dos modalidades –euskara y bilingüe- y se desarrollará durante el mes de julio en dos tandas y permite la elección de dos modalidades lingüísticas:


- Euskera

- Bilingüe


Inscripcion:


27 de abril al 8 de mayo. La preinscripción se realiza en GazteBox-Oficina de Información Juvenil, donde también podrán obtener más información.

Parque de Santurtzi, (junto a la estación de Renfe cercanías)

Tlf.: 94 483 61 10

Horario: De lunes a viernes de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas



Adjudicación de plazas:


15 de mayo, mediante sorteo público.


Turno 1 (200 plazas)


29 y 30 de junio 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, y 10 de julio


Horario de la actividad: De 9.30 a 19.00 horas.


Precio: 84,50 €

Turno 2 (80 plazas)


Opción comedor: 9.30 a 15.30 horas, los días 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de julio (Precio; 84,50 euros)


Opción comida en casa: 9.30 a 14.00 horas, los días 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de julio (77,96 euros)


Ambas opciones de 9030 a 17.00 horas, los días 14, 16, 21 y 23 de julio.


2009/04/29

Santurtzi se acercará al mar con un gran parque sobre la playa de vías

Santurtzi estará más cerca del mar que nunca gracias al nuevo espacio peatonal de 38.000 metros cuadrados que se abrirá paso entre el parque central y la zona costera. Será tras la puesta en marcha, el próximo año, del túnel del Serantes, lo que permitirá liberar al centro urbano del paso de los trenes mercantes y despejar el espacio ocupado por las vías del ferrocarril. El Ayuntamiento ha solicitado esta semana una reunión con Adif para discutir los plazos de esta actuación.
Mientras, el Consistorio se ha propuesto adelantar trabajo y concretar un proyecto para dar forma a esta expansión del centro urbano. Para ello ha convocado un concurso de ideas con el que espera atraer a «arquitectos de prestigio, tanto de aquí como de fuera». «La transformación que se va a dar en Santurtzi es similar a la que se produjo con Bilbao en Abandoibarra», comparó el alcalde, Ricardo Ituarte.
Por eso, los responsables municipales esperan disponer de varios proyectos para dar forma al nuevo parque «con total libertad». «Habrá zonas duras -la cubierta del parking subterráneo previsto-, espacios verdes y un paseo hasta el límite con el mar y la Virgen del Carmen», avanzó el regidor. Las propuestas deberán ir acompañadas de la justificación económica de los trabajos -no podrá exceder los 4,5 millones de euros- y de tres paneles explicativos «sencillos, para que los vecinos puedan comprenderlos y dar su opinión», agregó.
El concurso de ideas repartirá tres premios. El ganador será recompensado con 12.000 euros (con opción a redactar después el proyecto definitivo) y habrá dos finalistas que recibirán 6.000 euros cada uno. El plazo para presentar los trabajos será de tres meses a partir de su publicación en el Boletín oficial de Vizcaya.
Una sola carretera
Aunque en un principio el Ayuntamiento pretendía mantener la carretera del puerto y eliminar la que discurre junto al parque central, al final ha optado por hacer lo contrario. «La carretera que utilizan los taxis y el autobús se mantendrá, aunque más peatonal, y se eliminará la otra para que nada separe al parque del puerto y queden perfectamente integrados sin ningún tipo de barrera», aclaró el alcalde.
El nuevo parque tendrá zonas deportivas y una carpa móvil para acoger las fiestas en el entorno del puerto. «Queremos que sea una zona de esparcimiento», puntualizó el dirigente jeltzale. Este año arrancarán las primeras obras de mejora en el entorno con la reforma del edificio de la Cofradía de pescadores, un proyecto en el que la institución local invertirá 2,2 millones de euros.
Fuente: El correo digital

2009/04/28

El Bullón contará en pocas semanas con las primeras medidas contra la falta de aparcamiento en la zona

Los pasos en pro de conseguir mejoras en materia de aparcamiento empiezan a dar frutos. En esta ocasión, y con el claro y firme objetivo de hacer Santurtzi poco a poco más amable, la calle Bullón está siendo objeto de una mejora que culminará con la creación de alrededor de 14 plazas de aparcamiento.


De esta manera, ya se está trabajando en ello y en las próximas semanas se podrá empezar a utilizar esta nueva zona de aparcamiento en el barrio. En palabras del propio alcalde, Ricardo Ituarte, se trata “de una obra necesaria para que los vecinos y vecinas de la zona puedan disponer de una zona de aparcamiento en una zona que hasta el momento está infrautilizada”.


Se refiere al alcalde al número 68 de la calle Bullón, donde se está realizando la zona con alrededor de catorce plazas, tras la demolición del muro de hormigón que actualmente bordea la superficie en la que se va a ejecutar el proyecto. Después de derribar este muro, se ha procedido a la limpieza de maleza y a la construcción de solera de hormigón armado. El pintado de líneas y la colocación de iluminación en esta parcela culminarán el proyecto, y se espera que en las próximas semanas pueda estar operativo.


La ejecución de esta nueva zona de aparcamiento cuenta con un presupuesto de 21.000 euros y tiene una duración estimada de un mes, y ha sido posible realizarla gracias a la cesión del terreno por parte de un vecino, quien desinteresadamente ha ofrecido el terreno al Ayuntamiento con la finalidad de que en éste se habilitara una zona de aparcamiento.


Además, Ricardo Ituarte ha recordado el parking que se va a ejecutar en una zona próxima, como es Bruno Alegría. Se espera que “en mes y medio o dos meses se procederá a publicar el pliego de condiciones de esta obra, la cual contempla alrededor de 140 plazas y estará culminada para mediados de 2011”. Se trata de un importante impulso al problema del aparcamiento en esta zona del pueblo, ofreciendo parcelas en concesión “a 70 ó 75 años”, tal y como ha señalado Ituarte.


Además, esta zona contempla también la urbanización de la zona de Oyancas y conectarla mediante carretera con Mamariga, desde la calle Doctor Fleming hasta Bruno Alegría. “De esta manera podremos semipeatonalizar la calle Oyancas, dejando paso sólo para los coches que quieran acceder al futuro parking”, ha concluido el alcalde.


2009/04/27

Santurtzi pasaporte: Visita cultural.

Visitas guiadas: “Santurtzi Bonita Aldea”

Visita cultural e histórica de 60’ gratuita.

Fechas: Todos los sábados desde el 2 de mayo al 17 de octubre y el domingo 24 de mayo.

Desde Santurtzi s Bilbao: Capitán Serantes. Programa de paseos marítimos por la Ría.

Paseos marítimos: “Desde Santurtzi a Bilbao”. 60' Paseo en barco por la ría del Nervión. Precio: 4 € adultos 2 € niños.

Todos los sábados desde el 2 de mayo al 17 de octubre y el domingo 24 de mayo.

Salida: Museo marítimo( Bilbao). 11:00

Santurtzi Itsaso. Itinerarios en velero por la costa y la ría del Nervión.

Programa de vela: Salidas garantizadas en julio-agosto y septiembre


Navegando por la Costa Vasca. Escapada 6 días. Salidas los lunes. (695 €).


TODOS LOS DÍAS:

1 día por la costa VASCA (50 €): VIAJE A LA BAHÍA DE ASTONDO (Gorliz-Plentzia)

Horario de salida: 11:00 Llegada 20:00


1 día por la costa del Cantábrico ( 50 €): VIAJE A CASTRO URDIALES

Horario de salida: 11:00 Llegada 20:00

Medio día por la ría. (25 €). "Desde Santurtzi a Bilbao".

Horario de salidas: 10:00 / 16:00 Llegadas 15:00 / 21:00


Buceo:

"Sumérgete por la Costa Vasca". Programa de buceo por la Costa Vasca.

Más información: KOSTA BUCEO. www.kostabuceo.com

Santurtzi natura. Actividades de ornitología y naturaleza.

Fines de semana ornitológicosavistamiento de aves en la Bahía del Abra.

Fechas: 23 y 30 de Octubre; 6,13,20 y 27 de Noviembre; 4, 11 y 18 de diciembre

Visitas guiadas gratuitas:


"Ruta Naturalística: Monte Serantes, naturaleza e historia". 4h

Fechas: 3 y 17 de Mayo; 7, 14, 21 y 28 de Junio; 5 y 26 de Julio ; 2, 16 y 30 de Agosto

6, 13, 20 y 27 de Septiembre; 4, 11, 18 y 25 de Octubre; 1 de Noviembre.


"Santurtzi y El Abra, refugio natural". Avistamiento de aves. 4h

FECHAS: 24 y 31 de Octubre; 7, 14, 21 y 28 de Noviembre; 5, 12 y 19 de diciembre


Santurtzi whale watching

PRODUCTO DE NATURALEZA y ECOTURISMO de AVISTAMIENTO DE AVES y CETÁCEOS y CONOCIMIENTO DE LA COSTA VASCA.


ESCAPADA 5 DÍAS: "Las ballenas de Santurtzi". A partir de 244 €.

Programa que incluye noche de alojamiento en Santurtzi, minicrucero de Santurtzi a Portsmouth, minicurso de iniciación al avistamiento de aves y cetáceos y actividad de avistamiento durante todo el crucero.


Fechas: 11, 17, 23 y 29 de julio; 4, 13, 16, 19, 22, 25 28 y 31 de agosto; 3, 9 y 18 de septiembre


El Ayuntamiento de Santurtzi amplía su oferta turística, dando un impulso a la promoción económica del municipio

El pasado año, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Santurtzi en su afán de crear un destino de productos y motivaciones con los que atraer a un mayor número de visitantes, presentó su propuesta de productos turísticos entre los que destacaban “Las Ballenas de Santurtzi” y “Fines de Semana ornitológicos”.


Continuando con su labor de promoción económica local, este año se ha optado por promover un programa de actividades aún más atractivo, que contiene un mayor número de propuestas destinadas y asequibles para todos los públicos. Este programa, que surge desde la colaboración público-privada, comenzará en mayo y se prolongará hasta diciembre.


Con el objeto de promocionar estas actividades se va a impulsar una marca que identifica a Santurtzi con sus atractivos turísticos y dentro de ésta unas submarcas que identifican los productos.



Santurtzi alde polita representa todo lo que Santurtzi ofrece: mar y naturaleza.



Dentro de las actividades enmarcadas en “Santurtzi bnita aldea” se encuentra:


Santurtzi whale watching. Producto de naturaleza y ecoturismo de avistamiento de aves y cetáceos y conocimiento de la costa vasca.

Santurtzi natura. Actividades de ornitología y naturaleza.

Santurtzi Itxaso. Itinerarios en velero por la costa y la ría del Nervión.

Santurtzi pasaporte. Engloba el programa que recoge los monumentos, rutas y visitas más destacados.

Desde Santurtzi a Bilbao: Capitán Serantes. Programa de paseos marítimos por la Ría.


En definitiva, en palabras del alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, se trata de una serie de actividades que ayudarán al sector del comercio y de la hostelería en el municipio, impulsando de esta manera la promoción económica del municipio. “Son sectores que en estos momentos necesitan un impulso, por lo que pretendemos que la gente conozca Santurtzi y todo lo que se está haciendo en nuestro pueblo”.


Por su parte, Aintzane Urkijo, concejala de Turismo de Santurtzi, animó a todos y todas a participar en cualquier de estas actividades, ya que “hay excursiones y actos para todo el mundo, independientemente de los gustos de cada uno y cada una”.


Las actividades comienzan este sábado día 2 de mayo con las excursiones en Txinbito, saliendo a las 11.00 horas del Museo Marítimo de Bilbao.



Para más información:


Oficina de Turismo de Santurtzi

Avda. Cristóbal Murrieta, 25
Tel: 94 483 94 94

www.santurtzi.net

En total 11 planes y mil ideas que invitan a soñar que a continuación resumimos:


2009/04/20

Santurtzi presenta unos presupuestos contra la crisis, con una inversión “histórica” de más de 34 millones de euros

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha presentado esta mañana el borrador de los presupuestos para el presente ejercicio, que serán aprobados en el pleno del próximo mes de mayo.


En total, se trata de unos presupuestos de 69.377.800 de euros, que apuestan por reducir el gasto corriente, fruto de la actual situación. En concreto, este recorte será superior a un 6,6% con respecto a los del año pasado (casi 4 millones de euros). Sin embargo, este recorte no afectará a materias sociales ni de empleo, áreas que se verán incrementadas.


Con respecto a los presupuestos aprobados el pasado año, supone un descenso del 1,5% en la partida total, aunque “dada la actual situación, haremos un especial esfuerzo en reforzar las materias más delicadas en esta época, como son el empleo y temas sociales”, ha señalado Ricardo Ituarte. En concreto, la partida para los planes de empleo y formación se verá incrementada en un 4,8%, mientras que los talleres de empleo de Servicios Sociales tendrán un incremento del 51,2% con respecto a 2008. Otros de los incrementos serán para Behargintza (62,9%), servicio de ayuda a domicilio (8,33%), ayudas de emergencia social (4,35%) o actuaciones contra la violencia de género (400%).


Entre las partidas que bajan se encuentra la de atenciones protocolarias, que desciende un 23,8% sobre el presupuesto del pasado año, en el que ya se vieron recortadas en un 43%.


Ituarte, que ha reconocido dificultades para elaborar los presupuestos, ha afirmado que los ingresos previstos rondan alrededor de 3’5 millones menos con respecto a 2008, por lo que “hemos querido centrar todas las energías a destinar esta reducción del gasto corriente a inversiones como elemento dinamizador de la economía y el empleo”. “Por eso, aunque es un presupuesto de crisis, hemos querido apostar por una cifra de inversión histórica que alcanza más de 34 millones”, apostilla.


Se refiere el alcalde a la suma de los más de 11 millones de nuevas inversiones previstas para este año, los más de 14 de inversiones que ya están en marcha y los 8,6 de los fondos de inversión local, lo que supone 23 grandes proyectos a ejecutar a lo largo de este año. Además, el alcalde ha añadido que todos estos proyectos darán trabajo directo a más de 500 personas a lo largo de este año.


“Realmente es así como se dinamiza la economía, porque con estos proyectos en marcha muchas empresas que ahora se encuentran con dificultades para encontrar trabajo y tener mano de obra, va a tenerlo ahora, y a su vez probablemente favorecerá la contratación de parados, además de mejorar la calidad de vida de los y las santurtziarras”. Todos estos proyectos impulsarán la actual transformación que Santurtzi está sufriendo, “con mejoras para todo el pueblo, mejorando así nuestro entorno y calidad de vida”.


Además, Ricardo Ituarte ha resaltado que el esfuerzo que el equipo de Gobierno hizo a principio de legislatura, reduciendo la carga financiera a cero, permitirá que en la actual situación de crisis se pueda hacer un mayor esfuerzo, ya que se podrá concertar una deuda de hasta once millones de euros.


“Hemos optado por un enorme esfuerzo para recurrir al endeudamiento para que estos presupuestos no afecten en nada al bolsillo de nuestros vecinos y vecinas, siendo nosotros quienes nos apretemos el cinturón”.


Entre las partidas más importantes que ha destacado Ituarte, se encuentran la Casa Torre, el edificio de la Cofradía, el Hogar de Jubilados de Kabiezes, el vial de Oyancas, inversiones en el Serantes Kultur Aretoa o la compra de terrenos para construir VPO, a lo que se destinará 1.250.000 euros.

2009/04/17

El Ayuntamiento de Santurtzi edita una Guía de Recursos Sociales que será buzoneada por todas las viviendas del municipio

El Ayuntamiento de Santurtzi ha editado una Guía de recursos Sociales de cara a recoger en un único ejemplar todos los programas y prestaciones que los vecinos y vecinas del municipio tienen a su disposición.

Tal y como comenta la concejala de Igualdad y Acción Social del Ayuntamiento de Santurtzi, “los servicios sociales de nuestro municipio se configuran como un conjunto de recursos, actividades y prestaciones con las que se trata de promover la integración social de las personas y colectivos más desfavorecidos del municipio, prevenir y eliminar las causas de marginación social y favorecer el pleno y libre desarrollo de las personas y colectivos”.

Con este claro objetivo se ha editado una guía en dos formatos diferentes. Por un lado, se ha hecho una de tamaño mediano, de la que se van a repartir un total de 150 ejemplares entre centros de salud, hogares de jubilados, todos los centros escolares del municipio, asociaciones o dependencias municipales, entre otros. Además, todos los vecinos y vecinas del pueblo recibirán en sus buzones esta misma guía en tamaño de bolsillo, más manejable y muy cómodo para su uso. En total, se han editado 18.500 ejemplares de bolsillo, aunque ambas ediciones cuentan con la misma información.

“Mediante esta guía, pretendemos facilitar a toda la ciudadanía del municipio una herramienta cercana y eficaz que favorezca el acceso a todos los recursos sociales”, ha remarcado la concejala.

La Asociación AMAL (Amigos del pueblo saharaui), presenta el programa “Vacaciones en paz 2009” para el próximo verano en Santurtzi

La Asociación AMAL (Amigos del pueblo saharaui), dentro del programa “Vacaciones en paz 2009” traerá este próximo verano al municipio de Santurtzi como viene haciéndolo desde hace años a un grupo de niños/as saharauis.

niños y niñas provienen de los campamentos de refugiados de Tindouf (sur de Argelia) y permanecerán entre nosotros dos meses.

Dada la urgente necesidad de acoger a estos niños y niñas es por lo que hacemos un llamamiento a todo la población santurtziarra a que se anime a colaborar con esta buena causa y brinde con su acogida la oportunidad de hacerles su estancia más felices.


No olvidemos que el tiempo que pasan entre nosotros supone una mejora no sólo en sus estados de ánimo, sino en sus condiciones sanitarias y alimenticias.

Desde AMAL, asociación registrada en Santurtzi, animamos a que colaboreis con nosotros mediante el acogimiento de un niño o niña saharaui.

Las personas interesadas pueden llamar al tfno 647 416 818.


Aprovechamos esta oportunidad para informar que dentro de la campaña anual “Caravana de alimentos al pueblo saharaui” en el municipio de Santurtzi se han recogido 4.000 kilos de alimentos (de los cuales 926 kilos han sido de arroz, 1127 kilos de legumbres, 591 kilos de azúcar, 392 de conservas, 458 de pasta, etc.)

Desde estas líneas queremos agradecer muy sinceramente a los centros escolares, asociaciones, familias, santurtziarras en general, que con su pequeño granito de arena han contribuido a que esta campaña de alimentos tenga carácter netamente humanitario.


Eskerrik asko! Muchas gracias!

2009/04/16

El Ayuntamiento de Santurtzi ejecuta mejoras por valor de 55.000 euros en sus instalaciones deportivas

El Instituto Municipal de Deportes de Santurtzi se encuentra inmerso en unas obras de mejora en sus instalaciones, concretamente en las cuatro pistas de padel y las dos pistas de squahs del Polideportivo de El Puerto de Santurtzi.

Las pistas de padel han tenido un uso muy intenso en los dos últimos años, lo que unido a las adversas condiciones meteorológicas (abundantes lluvias en el último trimestre de 2008 y principios de 2009) “han acelerado el deterioro del pavimento deportivo de hierba artificial y han impermeabilizado el hormigón poroso de la sub-base, por lo que estaban drenando muy lentamente”, según ha comentado el concejal de Deportes, Manuel Seoane.

Con esta obra se procederá a recuperar la capacidad de drenaje de agua de la lluvia y se sustituirá totalmente al hierba artificial y el relleno de arena, con lo que las pistas a efectos de juego quedarán como nuevas. La inversión económica alcanza la cifra de los 30.000 euros y en palabras de Seoane, “antes de acabar el mes de abril esperamos tener la obra rematada y las cuatro pistas de padel a disposición de las personas usuarias”.

Las dos pistas de squahs se inundaron a causa de las intensas lluvias de enero de este año y la madera del pavimento de las mismas se estropeó totalmente. “Después de varios intentos por recuperar la madera, ha resultado necesario sustituirla totalmente y se está procediendo a la colocación de nueva tarima.

El concejal también ha querido agradecer la buena disposición de los polideportivos de Sestao, Zierbena y Portugalete, que han cedido sus instalaciones a los abonados del IMD de Santurtzi para que puedan continuar con sus prácticas deportivas.

2009/04/15

Inauguraciòn de BLANC DE BLANCS 15.04.09 A LAS 19:30


Un nuevo lugar de encuentro donde poder degustar tradición y vanguardia.

Blanc de Blancs, dotado con una terraza especial que permanecerá abierta todo el año, se ofrece como alternativa para entender de forma diferente el ocio al aire libre.

Un nuevo espacio donde nuestro equipo profesional fusionará la más innovadora cocina en miniatura con una exquisita selección musical sin precedentes,

Celebraremos la inauguración HOY miércoles 15 de abril a las 19,30 y nos encantaría que compartieras con nosotros este gran momento

Te esperamos en la plaza Juan José Mendizabal.

2009/04/09

La policía de Santurtzi localiza más de 125 plantas de marihuana en una vivienda abandonada

Una dotación que se encontraba realizando labores de rutina por el barrio de San Juan del Rompeolas vio alrededor de las 16.30 horas cómo un hombre actuaba con actitud nerviosa una vez que se percató de la presencia de la patrulla, lo que les hizo sospechar. Como consecuencia, los agentes comenzaron a supervisar algunas de las viviendas abandonadas que se encuentran en la zona, localizando que una de ellas estaba siendo utilizada para la plantación y secado de marihuana.

Estando los agentes dentro de la vivienda apareció un hombre, identificado como M. M., vecino de Santurtzi y de 30 años de edad, quien dijo ser el titular de la plantación y firmó la incautación como suya.

En la habitación, que se encontraba termosellada, se encontraron además de las plantas, lámparas para el secado, ventiladores, abono para las plantas y demás utensilios para la plantación y su secado.

La policía municipal ha procedido a realizar todos los trámites necesarios para que las plantas sean trasladadas a Sanidad para su análisis, y será el juez el encargado de dictaminar si se ha incurrido en delito, así como la sentencia que considere.

Programa especial fiestas San Jorge en las Viñaa 2

Programa especial fiestas San Jorge en las Viñaa



2009ko SAN JORGE JAIAK

Aurtengo San Jorge jaiak bi asteburutan ospatuko dira, apirilaren 17an hasi eta 26an bukatu. San Jorge egunean, apirilak 23, ekitaldi xume batzuk egingo ditugu. Antolatutako ekitaldi guztiak Parkean, Oinezkoentzako Kalean eta Arrantza Portuan izango dira.

Guztira, zaharrek zein gazteek gozatzeko moduko 24 ekitaldi programatu ditugu. Honakoak dira aipagarrienak:

    • Kauta taldearen kontzertua apirilaren 25ean, Arrantza Portuan
    • Union Musical Vizcaina musika-banda eta Lagun Zaharra abesbatzaren kontzertua apirilaren 26an, Arrantza Portuan
    • Alarde Txikia apirilaren 26an, Oinezkoentzako Kalean. Bertan Ezkerraldeko hainbat dantza-taldek hartuko dute parte, guztira 800 bat dantzarik.

San Jorge jaiak, Karmengoak bezala, Serantes Kultur Aretoak antolatzen ditu, Santurtziko Udaleko Kultura Arloko Autonomiadun Erakundeak. Erakunde honekin batera, udaleko bertako hainbat taldek ere lanean dihardute: Dantza-taldeak, Union Musical Vizcaina musika-banda, txistulari banda, eta Santurtziko Atletismo Taldea. Azken talde honek lauko lehiaketa antolatu du, apirilaren 25erako, bertan Santurtziko ikastetxe guztiek hartuko dute parte.

Udalak dei egin nahi dizue santurtziarroi eta gure jaietara etorri ohi zareten gainontzeko guztioi jaiak goza ditzazuen.

Era berean, gogorarazi nahi dizuegu datorren astelehenenean, hilak 13, “Cornites” Erromeria egingo dela. Goizean umeentzako jolasak izango dituzue, eta arratsaldean, urtero bezala, “Cornites” Erromeria tradizionala, arratsaldeko 4,30etik 7,30era.


FIESTAS DE SAN JORGE 2009

Las fiestas de San Jorge 2009 se celebrarán a lo largo de dos fines de semana, dando comienzo el 17 de abril para concluir el día 26. Así mismo, se llevarán a cabo unos pequeños actos el día de San Jorge, 23 de Abril. Las actividades se desarrollarán en el espacio festivo comprendido en el Parque, C/Peatonal y Puerto Pesquero.

En conjunto son 24 los actos programados, pensados para divertir y entretener a grandes y pequeños. Entre ellos debemos mencionar:

  • El concierto que el grupo Kauta llevará a cabo el día 25 de abril en el Puerto Pesquero, así mismo, es de destacar el que llevará a cabo la Banda de Música “Unión Musical Vizcaína” y Lagun Zaharra Abesbatza el día 26 de abril, también en el Puerto Pesquero.
  • El Alarde Txiki, que se llevará a cabo el domingo día 26, en el que tomarán parte grupos de danzas de Margen Izquierda y en el que participarán alrededor de 800 dantzaris, en la C/Peatonal.

Las Fiestas de San Jorge, al igual que las del Carmen se organizan desde el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi “Serantes Kultur Aretoa”, y cuentan con la colaboración de diferentes entidades de nuestro municipio (grupos de danzas, las bandas de música de Santurtzi Unión Musical Vizcaína y de txistularis, así como, el Club de Atletismo de Santurtzi, que organiza un cuadrangular atletico el dia 25 de abril en el que participan todos los colegios de Santurtzi).

Se invita a todos/as los/as santurtziarras a disfrutar de estas fiestas, invitación que se extiende a los/las vecinos/as de los pueblos de nuestro entorno, quienes habitualmente acuden a nuestro municipio para disfrutar de nuestras fiestas.

Así mismo, recordamos a todos y todas que este próximo, lunes día 13 en el Serantes se celebra la Romería de Cornites y que tenemos preparados juegos infantiles para los más pequeños por la mañana y que por la tarde tendremos la tradicional Romería de Cornites, desde las cuatro y media hasta las siete y media de la tarde.


Cine club

Teatro en San Jorge

Unión musical vizcaina y LAGUN ZAHARRAK en San jorge

ballet GISELLE en Santurtzi

Katua en Santurtzi 25 de abril

san jorge 2009


aste santua

El alcalde de Santurtzi coloca la primera piedra de la Escuela de Idiomas del municipio


El próximo curso académico los santurtziarras podrán estudiar en su propia Escuela Oficial de Idiomas, una realidad que también beneficiará al resto de la comarca gracias a las obras que ya han comenzado y cuya primera piedra ha sido puesto esta mañana por el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha estado acompañado por personalidades del departamento de Educación de Gobierno vasco, entre ellas, Pedro Mari Otxoa, viceconsejero de Educación.

Este “ambicioso proyecto”, como lo ha calificado el propio alcalde, acogerá clases de francés, alemán e inglés en la última planta del actual edificio del euskaltegi municipal, así como en una nueva que se verá finalizada, según los plazos previstos, para últimos del mes de septiembre.

Fue el pasado mes de septiembre cuando fructificaron las gestiones con el Gobierno vasco para la creación de esta escuela (la octava en Bizkaia, junto a la de Getxo, Bilbao, Durango, Barakaldo, Bermeo y las dos más recientes, la de Zalla y Basauri) y tras barajar varias alternativas, se ha optado por el edificio del eskaltegi, después de dejar a un lado la opción de ubicarla en la Casa Torre.

Francés, inglés y alemán serán los idiomas que se impartan desde el próximo curso académico. “La decisión de no impartir euskara es la mantener la oferta docente del euskaltegi como se viene haciendo hasta ahora”. Sin embargo, el primer edil ha asegurado que “la oferta tendrá que responder a la demanda”, aludiendo así a una posible ampliación en la oferta de idiomas de cara a un futuro. De esta manera, las dos primeras plantas del edificio acogerán clases de euskera y las otras dos el resto de idiomas. La superficie destinada a dicha escuela de idiomas ronda los 828 metros cuadrados.

Se estima que las obras de adecuación costarán alrededor de 909.000 euros y de esta partida, el 60% será subvencionado por el departamento de Educación del Gobierno vasco.

La Escuela de Idiomas de Santurtzi contará con secretaría, dirección, una sala de profesores, seis aulas ordinarias y una de desdoble, un almacén, biblioteca, aula multimedia, una batería de aseos por plata y un cuatro de limpieza.

Las aulas docentes tendrán una superficie de unos 50 metros cuadrados y contarán con un servicio informático que favorecerá el aprendizaje a través de la red.

Por su parte, la creación de la nueva planta (de alrededor de 408 metros cuadrados) se plantea con mimo y elegancia. Así, se creará una estructura de poco peso, ligera, con acabados de vidrio. “Queremos que se diferencie la escuela del euskaltegi, con un toque elegante pero sin romper la estética del edificio ni de su entorno”, ha añadido Ituarte. Esto favorecerá que haya mucha luz natural.

Todo el edificio estará acondicionado a las necesidades de personas con movilidad reducida.

Cabe recordar que actualmente, la última planta de este edificio está ocupada por la EPA (Educación Permanente de Adultos) de Santurtzi, asociación que deberá dejar estos locales para la puesta en marcha de la futura escuela de idiomas, quienes pasarán a ocupar la Casa del cura, actualmente infrautilizada y cerrada desde años.