2011/03/07

La policía municipal de Santurtzi detiene a cinco varones por conducir bajo los efectos del alcohol


La policía municipal de Santurtzi ha detenido este fin de semana a cinco varones por presuntos delitos  contra la seguridad vial. Así, la primera de las detenciones tuvo lugar a las 04.14 horas del sábado en las inmediaciones del parque de Santurtzi, cuando en un control rutinario, la policía municipal detuvo a O. G. P., de 37 años y vecino de Santurtzi, por arrojar una tasa de 0,81 en la prueba de alcoholemia. 

Pocos minutos después, y en la misma zona, se detuvo a J. E. N. M., de 46 años y vecino de Bilbao, quien dio una tasa de 0,73, triplicando así el máximo permitido. 

El domingo día 6, a las 01.00 horas, la policía municipal procedió a la detención de C. R. M., vecino de Mungia por un delito similar, habiendo quintuplicado en esta ocasión el máximo permitido, arrojando una tasa de 1,24, en un control de alcoholemia situado en la calle Iparragirre. 

En ese mismo lugar, F. J. A., vecino de Bilbao de 21 años, fue detenido por carecer de carnet de conducir por presunto delito contra la seguridad vial. 

El quinto de los detenidos ha sido J. M. R., vecino de Santurtzi de 34 años, en la madrugada de hoy lunes, por desobediencia a la autoridad, al negarse a realizar la prueba de alcoholemia, después de que un vecino alertara a la policía municipal de un hombre con síntomas de estar bajo los efectos del alcohol que se disponía a coger su vehículo. 

Todos ellos han sido puestos a disposición judicial.

2011/03/04

La dinamización para mayores se extiende a Kabiezes

El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha una serie de iniciativas para impulsar todo el sector de personas mayores del municipio. En esta ocasión, la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Cordón, ha presentado una iniciativa para Kabiezes, “porque no debemos olvidar que si este barrio tiene una población de unos 11.000 habitantes, 1.700 son mayores de 65 años”. 

“Para el recién inaugurado Hogar de Kabiezes hemos programado una serie de actividades de ocio que potencie el dinamismo y creatividad en este sector de la tercera edad”, incluyéndose así Kabiezes dentro del circuito de actividades que se vienen desarrollando en el resto de Hogares de Jubilados del municipio. Para ello, se ha programado para mañana sábado, a las 18.30 horas, una obra de teatro con la actuación de la compañía La Trapera, a cargo de la actriz Cristina Castillo.

Del mismo modo, a finales de este mes de marzo, el sábado día 26, tendrá lugar otra obra de teatro a cargo de la compañía Pánico Escénico con la obra “Encuarentona”.

Para abril, “ hemos programado una serie de talleres en el propio local de Jubilados, donde las personas mayores van a poder desarrollar talleres de relajación, de memoria, de lenguaje, de cálculo... “También van a tener posibilidad de ejercer un taller de musicoterapia, de manualidades y de gimnasia de mantenimiento”, ha añadido Cordón. Para ello cuentan con una sala especial de gimnasia dentro de los más de 600 m2 que cuenta el local.

Asimismo, ha señalado que para las tardes de los viernes habrá actividades de torneos de juegos de mesa y bingo y también habrá cabida para las charlas. De este modo, se tratarán temas de medicina (obesidad, alimentación adecuada, colesterol, etc,)

“Para dar una proyección fuera del ámbito del propio Hogar de Jubilados, hemos programado bailables en la plaza de San Pedro para los sábados a la tarde, a partir de las 18.00 horas, para todo aquel que quiera animarse, comenzando estos bailables el 9 de abril”. Concretamente, el sábado 14 de mayo, víspera de San Isidro, fiesta de hondo calado en el barrio de Kabiezes, tendrá lugar en la plaza la actuación de “Los cinco bilbainos”.

“Desde el Ayuntamiento apostamos por todo lo que suponga dinamizar convenientemente a nuestros mayores, y en este caso toca fortalecer en Kabiezes un proceso que ya veníamos desde hace años haciéndolo tanto en el Hogar de Jubilados del Barrio San Juan como en el Hogar San Jorge del centro del municipio”, ha concluido Cordón.

“Mujer y Voluntariado” será la temática central de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Santurtzi se ha querido sumar a esta celebración con actos programados hasta el próximo día 23 de marzo en diferentes lugares del municipio. “Mujer y voluntariado” es la temática en la que se va a hacer especial hincapié este año, coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Voluntariado, “con iniciativas dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los chicos y chicas adolescentes, desarrollando actividades de videoforums en las aulas”, ha señalado la concejala de Acción Social, Aintzane Cordón.
 
Para el próximo martes, Día Internacional de las Mujeres, se ha organizado una sesión de teatro en la Sala Kresala, a partir de las 20.00 horas con entrada libre. La obra “Soy tan feliz que apenas puedo respirar" de la compañía Katastrofen, intenta explorar el efecto de los mitos y los estereotipos en la forma de construir las relaciones, partiendo de los mitos del amor romántico.

Para el miércoles 9 de marzo, “La mujer que fue, es y será” es el título del acto en torno a la poesía que se llevará a cabo en la sala Kresala a partir de las 19.00 horas, con la participación de Alazne Diez, Loli Mena y el grupo del Taller de Poesía de la EPA.

“Las charlas que hemos programado para el día 10 y el 16 giran entorno al papel de la mujer en organizaciones de voluntariado”, ha explicado Cordón. Así, la charla del día 10 en la Sala Kresala va a ser impartida por Soledad Calderón, especialista con más de 20 años de experiencia en temas de voluntariado y de formación de personas voluntarias. El acto será a las 19.00 horas en Emakumeen Gunea (Señorío de Bizkaia, 7). 

Más tarde, la charla del día 16 será en el Instituto Kantauri a cargo de Rosana Agudo, a partir de las 19.00 horas bajo el título de “Mujer, valentía y cambio social”.  

También las sesiones de video forum van a tener presencia activa en estas jornadas. De esta manera, el próximo martes, en la Sala Kresala se va a proyectar la película “Heroína” (18.00 horas, con entrada libre), y el día 17 de marzo en el Centro Cultural de las Mujeres de Mamariga se va a dar la película “Amar peligrosamente” (18.00 horas, entrada libre).

Para concluir el ciclo organizado con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el miércoles 23 de marzo, a las 19.00 horas y en la sala Kresala, el Doctor Fernando Mato, médico de familia en el centro de Salud de Kabiezes, ofrecerá la charla “Hablemos de Salud. La obesidad”.

“Pero en estas Jornadas por la Igualdad no podemos dejar de programar actividades para el sector juvenil de Santurtzi. Entendemos que las acciones igualitarias hay que construirlas desde edades tempranas. Y por ello, toda esta semana se va a trabajar desde los centros escolares el tema del voluntariado proyectando para ellos una serie de películas para que entablen un foro de opinión entre los escolares!”, ha explicado la concejala de Acción Social e Igualdad.

En este aspecto, ha adelantado que este año se va a conceder el Premio Igualdad al colegio San José de Calasanz de Santurtzi, “por haber sido el centro que durante el pasado año 2010 ha trabajado de una manera especial en temas de igualdad entre hombres y mujeres, presentando varios videos elaborados por los propios escolares en el programa “Beldur Barik”, y por el desarrollo de una iniciativa tan solidaria como es el rastrillo que anualmente organizan en el Parque de Gernika a beneficio de entidades que trabajan en sectores de integración social”, ha concluido Cordón. El premio estará dotado de 1.200 euros.

De la misma manera, el Concurso de Relatos de Mujer de este año va a premiar de una manera especial a aquellos relatos que traten entorno al papel de la mujer en organizaciones de voluntariado. El plazo de presentación para todos aquellos que tengan afición en la escritura está abierto hasta el 20 de mayo. 

2011/03/03

Los centros escolares de Santurtzi celebran el Día del Árbol plantando catorce nuevos ejemplares



Un total de catorce centros educativos de Santurtzi han tomado parte en la celebración del Día del Árbol, una jornada que ha trascurrido en el parque Regales, en Mamariga, con animación a cargo de los propios estudiantes. 

Éstos han nominado a lo largo de los últimos días sus cinco árboles favoritos del municipio, sin contar los del monte Serantes, y finalmente han decidido que la yuca sea la ganadora de este curioso certamen en el que los siguientes puestos han recaído en el sauce llorón, magnolio, arce negundo y alboa.


Tras inaugurar el acto y presentar el Día del Árbol por parte de los estudiantes de San Francisco Javier, se ha procedido al nombramiento del árbol ganador, de la mano de alumnos y alumnas del colegio Axular y a continuación se han plantado catorce árboles en este parque de Regales y se ha repartido una bandeja de plantas a cada uno de los centros escolares que ha participado en el Día del Árbol. Una original canción con ritmo de rap cantada por los alumnos y alumnas ha dado por concluido el acto. 

En esta edición, los árboles plantados, uno por cada centro, han sido seis liquidambar y ocho encinas. Con éstos, el casco urbano del municipio cuenta con alrededor de cuatro mil árboles plantados en todo su entorno, a los que hay que sumar los ubicados en el monte Serantes.

Subvenciones a actividades de colectivos de mujeres


El Ayuntamiento de Santurtzi aprobó ayer en Junta de Gobierno local, a propuesta del Servicio Municipal de la Mujer, la apertura de la convocatoria para ofrecer subvenciones a asociaciones y/o colectivos de mujeres por valor de 17.750 euros. Esta convocatoria estará abierta por el plazo de un mes desde su publicación en el BOB para todas las entidades que deseen presentar sus proyectos o planes de trabajo.

“Esta cantidad se otorga para la organización de actividades de formación, promoción, asesoramiento e información, dirigidas a potenciar la igualdad entre mujeres y hombre”, ha explicado la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Cordón, unas actividades que deberán ser llevadas a cabo a lo largo del presente año.   

Así, las actividades deberán ir dirigidas a la organización tanto de acciones de formación de las propias asociaciones con perspectiva de género y programas de empoderamiento de las mujeres, como a actividades de promoción de ciertas prácticas deportivas en especialidades donde la mujer está menos presente, favoreciendo su participación, asesoramiento en temas de salud, derechos de las mujeres y bienestar social, y temas de información, actualidad e interés general tendentes a trabajar y desarrollar programas de igualdad entre mujeres y hombres.

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha el XII Concurso de Relatos Cortos “Relatos de Mujer”


El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Servicio de la Mujer, ha convocado el XII Concurso de Relatos Cortos, Relatos de Mujer, cuyo tema versará sobre el papel de la mujer en organizaciones de voluntariado. “Se trata de una nueva edición en la que se deberán destacar los valores relacionados con el trabajo de voluntariado, un tema que hemos elegido para esta ocasión por tratarse del Año Europeo del Voluntariado”, ha señalado Aintzane Cordón, concejala de Acción Social e Igualdad.   

El concurso está  abierto a todas las personas mayores de 18 años, tanto en las modalidades de euskera como en la de castellano y los trabajos deberán tener entre 6 y 12 folios, mecanografiados con el tipo de letra Times New Roman 12 a doble espacio y deberán ser obras inéditas y originales, sin haber sido premiadas con anterioridad en ningún concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres trabajos y la fecha establecida para la presentación de éstos finaliza el 20 de mayo, emitiéndose antes del 10 de junio el fallo.

 El Ayuntamiento repartirá 3.600 euros en premios. Se establece un primer premio de 1.200 euros y un accésit de 400 euros para cada una de las modalidades lingüísticas, así como un premio especial de 400 euros para el mejor relato escrito por un autor o autora santurtziarra en la modalidad de euskera. 

Cabe recordar que el pasado año se presentaron a la XI edición un total de 46 obras, superando en un trabajo la cifra recogida en la edición anterior. 

2011/03/01

agenda cultural - agenda kulturala Martxoa - Marzo

Marzo/ Martxoa / March/ Mars

02 (17:30) 
LA HORA DEL CUENTO
IPUINAREN ORDUA
THE SHORT STORY TIME
L’HEURE DEL CONTE

Información / Informazioa / Information: BIBLIOTECA LAS VIÑAS www.santurtzi.net

14 FEB-18 MAR
CONCURSO DE RECETAS
ERREZETA LEHIAKETA
RECIPE CONTEST
CONCOURS DE RECETTES

Información / Informazioa / Information: www.santurtzi.net www.santurtzigastronomika.com

04-11-18-25 VIERNES(18:00)
SESIONES DE CINE INFANTIL
HAUR ZINEMA EMANALDIAK
CHILDREN’S FILM SESSION
SÉANCES DU CINEMA POUR LES ENFANTS

Biblioteca Las Viñas / Las viñas liburutegia
Las Viñas Library / Bibliotheque Las Viñas
Gratis / Doan / Free / Gratuit

01-08-15-22 MARTES (18:00)
SESIONES DE CINE ALEMAN
ZINEMA EMANALDIAK
GERMANY FILM SESSION
SÉANCES DU CINEMA D’ALEMAGNE

Biblioteca Las Viñas / Las viñas liburutegia
Las Viñas Library / Bibliotheque Las Viñas
Gratis / Doan / Free / Gratuit

04 MARZ Teatro BOBALIZACION(20:30)

25 MARZ Teatro TODOS ERAN MIS HIJOS

11 MARZ OPERA TOSCA(20:30) 

Información / Informazioa / Information: www.serantes.com
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: SERANTES KULTUR ARETOA

16-24(18:00h / 20:30h)
CINE CLUB SERANTES
SERANTESKO ZINE KLUBA
SERANTES CINEMA CLUB
CINEMA CLUB SERANTES

Información / Informazioa / Information: www.serantes.com
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: SERANTES KULTUR ARETOA
  
06-13-20-27
JUEGOS  INFATILES
HAURRENTZAKO JOKOAK
PLAYGROUND FOR CHILDREN
JEUX POUR ENFANTS

Gratis / Doan / Free / Gratuit
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: POLIDEPORTIVO KABIEZES

18 MARZ-16ABRIL
3ª EDICION SANTURTZI FOLK
SANTURTZI FOLK HIRUGARREN EDIZIOA
3RD SANTURTZI FOLK EDITION
TROISIÈME EDITION DE FOLK A SANTURTZI

Información / Informazioa / Information: www.santurtzi.net
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: BARES DE SANTURTZI

12
CARNAVAL MARINERO DE SANTURTZI
SANTURTZIKO ITSAS INAUTERIA
SANTURTZI SEA CARNIVALS
CARNAVALS DE PÊCHEURS A SANTURTZI

Información / Informazioa / Information: www.serantes.com
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: SERANTES KULTUR ARETOA

06  TXIRULARI MAGIKOA (12:30)
20  ROBOT MAITEA (12:30) 
TEATRO FAMILIAR
ANTZERKI FAMILIARRA
FAMILY THEATER
THÉâTRE DE FAMILLE

Información / Informazioa / Information: www.serantes.com
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: SERANTES KULTUR ARETOA
  

06-13-20-27
JUEGOS  INFATILES
HAURRENTZAKO JOKOAK
PLAYGROUND FOR CHILDREN
JEUX POUR ENFANTS

Gratis / Doan / Free / Gratuit
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: POLIDEPORTIVO KABIEZES


18 MARZ-16ABRIL
3ª EDICION SANTURTZI FOLK
SANTURTZI FOLK HIRUGARREN EDIZIOA
3RD SANTURTZI FOLK EDITION
TROISIÈME EDITION DE FOLK A SANTURTZI

Información / Informazioa / Information: www.santurtzi.net
LUGAR/LEKU/PLACE/LIEU: BARES DE SANTURTZI

El Ayuntamiento de Santurtzi comienza las obras de instalación del séptimo ascensor urbano, en el Grupo Lapurdi


 foto de Tele7
Después de haber inaugurado el pasado sábado los accesos mecánicos en la zona de Larrea, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha presentado esta mañana las obras de instalación de un nuevo ascensor urbano en el Grupo Lapurdi, que ya han comenzado. Se trata de unos trabajos que se extenderán por un periodo de cinco meses y que consistirán en la instalación de un ascensor y varias rampas que permita sortear los problemas de accesibilidad en esta zona del pueblo, convirtiéndose de esta manera en el séptimo ascensor que se instala en el municipio a lo largo de la presente legislatura.

“Se trata de un elevador con capacidad para ocho personas que unirá la parte baja del grupo, desde la calle Jose Miguel de Barandiaran y que tendrá tres paradas a lo largo de los niveles existentes en la esta zona”, ha explicado el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte. Estos trabajos permitirán que se salve un desnivel aproximado de 12 metros de altura.

El nuevo ascensor será  acristalado y estará dotado con una doble salida para posibilitar el acceso a la rampa del segundo nivel situado a 5 metros de altura sobre la calle. “Es una obra muy compleja, debido a la orografía de este grupo de viviendas, que ha requerido una difícil solución”.

El plazo de ejecución de la obra es de cinco meses y el presupuesto para la instalación de este elevador ha sido adjudicado en 305.000 euros. "Con esta nueva actuación, en definitiva, estamos llevando a cabo una nueva medida para dar soluciones plenamente satisfactorias y de futuro, que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos", ha añadido Ituarte, quien ha recordado que "hacer las calles y lugares del pueblo más accesibles a los y las santurtziarras ha sido una constante del nuevo equipo de gobierno municipal, como hemos podido ver este mismo sábado con la puesta en marcha de los accesos de Larrea”. 

Asimismo, el primer edil ha adelantado que el Ayuntamiento está estudiando futuros proyectos de accesibilidad para el pueblo.

El Ayuntamiento de Santurtzi aprueba la Ordenanza que establece las bases para la concesión de las subvenciones de Comercio y Turismo

La concejala de Comercio y Turismo, Aintzane Urkijo, ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa la Ordenanza que establece las bases para la concesión de las subvenciones de los servicios de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Santurtzi. Así, en total se destina una partida de casi 100.000 euros con el objetivo de promocionar turísticamente el municipio y las diversas actividades de promoción del comercio. 

En concreto, para las acciones turísticas se destinará “una partida de 67.500 euros e irán a entidades que promocionan turísticamente nuestro pueblo, una labor muy importante porque de éstas depende en parte el número de visitantes que recibimos cada año”. De esta manera, la concejala ha recordado que el incremento de número de visitantes se ha ido incrementando progresivamente en los últimos años”, concretamente un 7% el pasado año con respecto a 2009. Esta ordenanza establece que se otorgan 49.500 euros en subvenciones directas a diversos clubs deportivos de Santurtzi y 18.000 euros a otras entidades. 

En concreto,  se destinan 8.100 euros a cada uno de los siguientes clubs: Gazteak, Dinamo San Juan, Peña Athletic y Club de Remo Itsasoko Ama, mientras que el Club de Baloncesto Santurtzi recibe una partida de 17.100 euros. Por último, 18.000 euros serán de libre concurrencia, pudiendo las diferentes entidades presentar los proyectos en el área de Turismo con el fin de obtener subvención. 
Por parte de Comercio, se otorga una subvención directa a Comercios Unidos de Santurtzi por importe total de 28.800 euros. Con esta subvención, desde el Ayuntamiento “apoyamos las diversas actividades de promoción del comercio de nuestro pueblo que esta asociación realiza a lo largo de todo el año”, una labor que Urkijo ha tildado de “importantísima, más si cabe en la coyuntura actual”.

Un centenar de comercios nuevos se suman a la campaña de Comercio Verde



El comercio de Santurtzi está volcado desde hace más de un año con el proyecto Comercio Verde, Responsable y Sostenible, programa piloto impulsado desde la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (CECOBI) con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ente Vasco de la Energía.
Según ha explicado esta mañana la concejala de Comercio y Turismo, Aintzane Urkijo, en 2010 participaron en este proyecto 81 comercios de Santurtzi y para este presente año “se ha iniciado la segunda fase, en la que 94 comercios más se han inscrito en el mismo. Así, 175 comercios de Santurtzi ya están  comprometidos con el desarrollo local sostenible”, ha explicado Urkijo. 
El proyecto tiene como objetivos principales potenciar el desarrollo económico sostenible del comercio minorista local. Para ello, se ofrece asesoramiento a los establecimientos participantes para ayudarles a mejorar su posicionamiento competitivo desde la perspectiva de un comercio responsable y sostenible, impulsando y fidelizando la compra de las personas residentes en el municipio. “En Santurtzi siempre hemos tenido un comercio comprometido, y estos datos demuestran la alta implicación de nuestros comerciantes, ya que en 2010, de los 130 comercios participantes en este proyecto pionero, 81 eran de Santurtzi”.
Otro de los objetivos, es minimizar el consumo de energía de los establecimientos comerciales, mediante la realización de una Auditoría Energética individualizada a cada establecimiento, mediante la cual, se obtendrá un conocimiento suficientemente fiable del consumo energético del establecimiento y se detectarán factores que afectan al consumo de energía. Es un primer paso para el Ahorro Energético y Reducción de Emisiones de CO2.

Es un proyecto subvencionado al 100 %  por el departamento de Empleo y Formación de la Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (CECOBI). Por lo tanto, participar en este proyecto no tiene ningún coste para el establecimiento comercial.

2011/02/27

SANTURTZI BONITA ALDEA TEATRALIZADA/ANTZERKI BISITAK SANTURTZI HERRI POLITA



Apuntate en facebook http://es-es.facebook.com/event.php?eid=153862771335110&ref=mf

Regresa al pasado de Santurtzi con la ayuda de pintorescos personajes históricos locales. Vive su historia, sus tradiciones en una agradable visita teatralizada.
Todos los domingos, desde el 17 de abril al 29 de mayo


Hora de Salida: 12:00-13:30
Duración de la visita: 90'
Lugar de encuentro: OFICINA TURISMO SANTURTZI
Idioma: Castellano (inglés, francés y euskera para grupos previamente concertados)
Precio: Gratuitas
Reservas: turismo@santurtzi.net/ 944839494

---------------------------------------------------------------

Itzul zaitez Santurtziren iraganera tokiko pertsonaia historiko bitxien laguntzarekin. Senti itzazu bere historia eta tradizioak antzerki bihurtutako bisitaldi ahaztezinean.

Egutegia: Apirilaren 17tik maiatzaren 29ra bitarteko igande guztietan
Irteteko ordua: 12:00
Iraupena: 90’
Elkargunea: Santurtziko arrantza Portua
Hizkuntza: gaztelania (ingelesa, frantsesa eta euskara, aldez aurretik hitzartutako taldeentzat)
Prezioa: Dohainik
Erreserbak: turismo@santurtzi.net / Tel: 94 483 94 94

2011/02/26

Fotos de la Inauguración de los accesos mecánicos del Barrio de Larrea

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha los accesos mecánicos del entorno de Larrea, que darán servicio a más de 10.000 personas



Los vecinos del entorno del Grupo José María Larrea pueden utilizar desde esta misma mañana los accesos mecánicos instalados por el Ayuntamiento de Santurtzi en el tramo que une Santa Eulalia con Antonio Alzaga, un proyecto que comenzó hace poco más de un año y que en el día de hoy se ha convertido en realidad. 

Ha sido el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien junto al Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao y cientos de vecinos y vecinas de la zona, han dado el pistoletazo a la puesta en marcha de dichos accesos, que incluyen dos rampas mecánicas, dos ascensores, escaleras mecánicas y un original funicular con una parada intermedia, otorgando a la zona una total accesibilidad en todos sus tramos. 

“Ésta ha sido sin duda la obra más significativa de la legislatura”, ha comentado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, “una obra que lleváis muchísimos años esperando, y que desde hoy podéis usar para haceros el día a día un poco más fácil”, refiriéndose de este modo a un proyecto cuyas primeras referencias datan de los años 80. “Iban a ser las primeras escaleras mecánicas de Bizkaia y es ahora, más de 20 años después, cuando por fin las estrenáis”. 

Para acometer las obras, se han ejecutado respetando un itinerario peatonal seguro para las personas, mejorando las irregulares escaleras que existían e instalando accesos que salvan un desnivel de 34 metros. Se trata de una “deuda del Ayuntamiento de Santurtzi con los vecinos y vecinas de la zona de Larrea y subida a Bañales porque tras numerosas esperanzas frustradas, ahora es una realidad”, ha señalado Ituarte. 


El presupuesto destinado a este fin ha sido de algo más de 3 millones de euros y además de la instalación de los accesos mecánicos, se ha llevado a cabo la renovación de los firmes y pavimentos afectados, muretes, parterres y escaleras, así como la colocación de nuevo mobiliario urbano y jardinería. “Hemos dado una gran importancia a la iluminación de la zona para dar mayor seguridad, incluso colocando cámaras en la zona”. Además, el alcalde ha señalado que estos ascensores tendrán una limitación horaria para prevenir posibles actos de vandalismo. Dicho horario será de 6.30 a 23.00 horas. 

A lo largo de todo el día, se sucederán actividades en el frontón de Larrea con motivo de la inauguración de dicha infraestructura, mientras que a lo largo de la inauguración, el coro Lagun Zaharrak ha amenizado el acto con su popular repertorio.

2011/02/25

El Ayuntamiento de Santurtzi aprueba una ordenanza que regulará la venta ambulante

La venta ambulante o fuera de establecimiento comercial en el municipio de Santurtzi cuenta desde ayer con una normativa específica que regula esta parcela de la actividad comercial en el municipio, aprobada en el pleno celebrado ayer. 
La necesidad de garantizar unas condiciones de orden público, así como la confluencia de los diferentes intereses en este ámbito de actividad, han hecho necesario y conveniente regular el procedimiento y condiciones para el ejercicio de la venta ambulante. “Con esta ordenanza estamos dotando a la policía municipal de una importantísima herramienta de cara a poder actuar ante situaciones irregulares de venta ambulante. De esta manera, las actuaciones en esta materia serán mucho más rápidas y efectivas porque se podrán basar en un documento que regule dicha venta, algo que hasta el momento no había”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, quien ha puesto ejemplos como la venta en fiestas patronales o mercadillos.
De esta manera, esta ordenanza supone adoptar medidas que garanticen la libre y leal competencia en la realización de estas actividades comerciales, así como los legítimos derechos de las personas consumidoras, estableciendo que queda prohibido el ejercicio de la venta de cualquier género de producto o mercancía practicada fuera de un establecimiento comercial permanente, salvo los supuestos establecidos en la ordenanza, siempre con previa autorización por parte del ayuntamiento.

2011/02/24

El Ayuntamiento de Santurtzi potenciará con 189.000 euros las actividades de asociaciones y colectivos culturales



Área de Cultura y Euskera ha abierto el plazo para que las diferentes asociaciones y grupos puedan solicitar subvenciones para la realización de sus actividades en el apartado de dinamización cultural y ámbito educativo.  

De esta manera, todos aquellos colectivos que así lo deseen pueden solicitar estas ayudas hasta el 15 de marzo, que en total, ascienden a 189.000 euros para el ámbito del área de Cultura y Euskera.  

En concreto, para acción comunitaria en el ámbito educativo se destinará una partida de 5.400 euros, mientras que para la organización de fiestas de barrios de Santurtzi habrá un total de 42.930 euros y para la promoción de programas de actividades juveniles, 11.340 euros.  

La partida más amplia, de 126.900 euros, es la destinada a dinamización cultural, y para las actividades culturales de promoción del conocimiento y uso del euskera, 14.580 euros.  

“En los últimos años, se ha dado un importante incremento en este ámbito, habiéndose pasado de ofrecer 103.000 euros en 2007 a casi el doble para el presente año a pesar de la coyuntura”, ha recordado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas. “Consideramos muy importante apoyar estas actividades que desde los distintos colectivos realizan en pro de la cultura en nuestro municipio”, ha concluido Bringas.

Los colegios santurtziarras contarán con una partida de 35.000 euros para sus imprevistos más inmediatos



El Ayuntamiento de Santurtzi destinará este año una partida de 35.344 a los colegios públicos de cara a que éstos puedan cubrir pequeñas intervenciones de una manera inmediata.  

En relación a las obras y adquisición de materiales necesarios para realizar un mantenimiento óptimo en los colegios públicos, desde el Área de Cultura y Euskera “hemos acordado que una buena manera de hacer frente a sus problemas es dotar de cuantía suficiente a las direcciones de los centros, con objeto de que puedan hacer frente a las necesidades provenientes de pequeñas intervenciones de una manera inmediata”, ha destacado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas. 

Con dicha aportación económica se pretende que los centros puedan atender a todas las reparaciones de mantenimiento ordinario como puedan ser de grifería, cisternas, persianas, cerraduras, cristales, remates de pintura, persianas... o cualquier otro trabajo de estas características, quedando excluidas aquéllas que, bien por su complejidad, o cuantía económica de la intervención, excediese los anteriormente citados.

“En relación a las cuantías aportadas por el Ayuntamiento consideramos que debe partirse de la cantidad total valorada que suponen los costes actuales que realizamos entre los diferentes centros por diferentes baremos como alumnado, dimensiones de las unidades del aulario, vejez de los edificios...”. 

Asimismo, y con objeto de incentivar el ahorro, cabe resaltar que “aquellos centros que habiendo atendido adecuadamente sus necesidades de mantenimiento para los que les ha sido asignada la cantidad correspondiente, podrán realizar con el dinero sobrante mejoras en dicho centro del carácter que crean conveniente, y siempre bajo supervisión de los/as técnicos municipales”, ha concluido Bringas.

2011/02/23

El Ayuntamiento de Santurtzi abre una nueva fase de diálogo con los vecinos del Bullón antes de aprobar el Plan de regeneración

 Imagen E. Zuzunegi. Deia

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha dado a conocer esta mañana que el Ayuntamiento ha abierto una nueva fase de diálogo con los vecinos del barrio de El Bullón, con el objetivo de “alcanzar el mayor de los consensos posibles con todos los vecinos y vecinas del barrio. Si en lugar de tener un consenso del 60%, lo podemos tener del 90%, merece la pena sentarse y alcanzar dicho consenso”. 

De esta manera, Ituarte ha explicado la decisión de no aprobar definitivamente el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) ni sacar a contratación el Plan de regeneración de El Bullón hasta contar con un consenso más amplio en torno al proyecto por parte de los vecinos del barrio. 

Así lo ha manifestado en rueda de prensa, después de haber mantenido ayer una reunión con la Asociación de Vecinos del barrio, en la que éstos le transmitieron sus inquietudes. “Me plantearon sus temores y sus objetivos, centrándose la principal demanda en que se suspendiera la aprobación definitiva del PAU y que no se sacara a concurso la licitación de rehabilitación del barrio; por ello, hemos querido atender a estas demandas y no seguir adelante hasta no incorporar los puntos de vista que ellos manifiestan”, ha señalado el alcalde. 

Aunque hasta el momento de ahora ya se habían realizado aportaciones, y fruto de esto, se dio la seguridad de que los realojos iban a ser en vivienda libre, “ahora se da un paso más, ya que tenemos una oportunidad histórica de poder conseguir un acuerdo mayor”. Así, “nos encontramos ante un proceso abierto en el que los vecinos van a dar los pasos internos necesarios para aclarar sus principales pretensiones y finalizará cuando tengamos un consenso significativo e importante con los vecinos”. “En todo caso, compartimos una sensibilidad, y es la urgencia por rehabilitar el barrio y llevar a cabo esta importante actuación. Por ello, nos marcamos 2011 como el año en que debe finalizar el proceso y utilizar el consenso para caminar de una manera más segura y más rápida”, ha concluido Ituarte.   

Por último, el Ayuntamiento ha dado por suspendidas las reuniones previstas para los próximos 7, 8 y 9 de marzo en las que se iba a informar familia por familia el plan de regeneración.

2011/02/21

Seis millones de euros para renovar la red de abastecimiento de aguas


En la rueda de prensa ofrecida esta mañana, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha dado a conocer igualmente futuras actuaciones. En ese sentido, ha adelantado que este jueves se aprobará en pleno un acuerdo para dar continuidad a la mejora de red de abastecimiento de aguas del municipio. Así, el Ayuntamiento de Santurtzi firmará un convenio de colaboración con el Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia para la gestión, mantenimiento, explotación y reposición de la red secundaria local de distribución de agua potable.

Dicho convenio conlleva el estudio y diagnóstico del estado de la red del municipio, y recoge las actuaciones y programas de inversión que deberá asumir el consistorio santurtziarra con el fin de que el Consorcio asuma dicha gestión. Así Udal Sareak establece que estas mejoras conllevarían un gasto de más de seis millones de euros, de los cuales, el consistorio ya ha acometido obras por valor de 1,4 millones y tiene en previsión o en ejecución actualmente otras tantas por valor de casi 1,5 millones de euros. “De esta manera, nos comprometemos a nivel práctico a invertir algo más de tres millones de euros para seguir renovando toda la red de agua en los próximos diez años”. Se refiere el primer edil a que según se desprende de este convenio, el Ayuntamiento deberá ejecutar en los próximos diez años los trabajos pendientes hasta acometer las mejoras necesarias en toda la red de abastecimiento, lo que conllevará un desembolso de 3,1 millones de euros, estableciéndose un calendario de trabajo de cara a esta próxima década.

Simultáneamente, y con la ejecución de estas obras de abastecimiento, se procederá  a mejorar la parte más visible de cada calle, desde aceras, asfaltado, mobiliario urbano... lo cual implicará una importante inversión adicional para seguir renovando en los próximos años las calles del municipio.

El Ayuntamiento de Santurtzi renueva más de 104.000 metros cuadrados en aceras y calzadas del municipio

  •  
  • Dicha superficie, al finalizar la presente legislatura, se elevará a los 110.000 metros cuadrados, superficie equivalente a 15 campos de fútbol de San Mamés
  • Un nuevo convenio con Udal Sareak comprometerá una inversión de 6 millones de euros para seguir renovando la red de agua en los próximos diez años

Las obras en materia de renovación de calles han sido constantes a lo largo de estos tres últimos años y medio en Santurtzi. Así, la última calle objeto de esta mejora ha sido Ramón y Cajal, con unas importantes obras en el tramo entre Doctor Fleming y la rotonda de Sabino Arana, que se han llevado a cabo en los últimos seis meses. Para la globalidad de estas obras se han destinado más de 637.000 euros.

En esta zona se ha hecho un cambio de tuberías, se ha procedido a la reforma del saneamiento, abastecimiento de agua, y a cambiar el bordillo y la baldosa, así  como instalado pasos elevados en Doctor Fleming con Ramón y Cajal y en Hermanos Larrarte con Ramón y Cajal, quedando todo el tramo a la misma cota “para dar más seguridad a los peatones”, según ha explicado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Similar actuación ha comenzado en la calle Sabino Arana, que está siendo objeto de estos mismo trabajos por un importe de alrededor de 180.000 euros.

Por su parte, también las calles Gurrutxaga y Nuestra Señora de Begoña se están viendo inmersas en importantes obras de mejora, dentro de las actuaciones de remodelación de calles del entorno del metro y del Parque de Gernika. Posteriormente, se mejorará la señalización horizontal, se creará un paso de cebra elevado junto al colegio San José de Calasanz y se cambiará el mobiliario urbano. El importe de estos trabajos en la zona de Gurrutxaga y Nuestra Señora de Begoña asciende a 887.000 euros.  

Una vez concluidas estas obras y las que se están desarrollando en Pagazaurtundua y Juan José de la Quintana, se habrán renovado más de 110.000 metros cuadrados –actualmente se han renovado ya 104.000- , lo que equivale a 15 veces la superficie del campo de San Mamés y que han supuesto un desembolso de 5,6 millones de euros a lo largo de tres años y medio.

2011/02/20

RUTA DEL HIERRO 2011


Recogemos esta información de la web del Higarillo Belontzi Elkartea


I. Ruta de la escoria: 

Regata en dos etapas:
Primera: Salida de Santurtzi 12 de marzo del 2011 destino Mutriku a las 11h, salida desde el cajón.
Segunda: Salida de Mutriku 13 de marzo del 2011 destino Hondarribi.

Los tiempos de las dos etapas se sumaran y los premios se entregaran junto a los de la Ruta del Hierro.
La flota permanecerá toda la semana en Hondarribi. Por eso, Higarillo propone un servicio de autobús con un recargo en la inscripción desde 10€ a 20€ dependiendo del reclamo. Este servicio puede ser anulado por falta de gente. El uso de este servicio será exclusivo para reservas. 
Reservas: higarillo@gmail.com. Fecha límite: 06/marzo/2011. Los servicios de autobuses son independientes.
Servicio de autobús: 13 de marzo del 2011 salida a las 20h de Honbarribi destino a Santurtzi.

III. Ruta del Hierro:
Servicio de autobús: 18 de marzo del 2011 salida a las 19h de Santurtzi a Hondarribi.
Regata en una única etapa: Salida de Hondarribi el 19 de marzo del 2011 destino Santurtzi a las 11h.

Entrega de premios:
La entrega de premios se realizara el 20 de marzo del 2011 a las 14h en el puerto deportivo de Santurtzi.
Amenizaremos la entrega de premios con música y un lunch

Inscripcion abierta en: higarillo@gmail.com
Organiza: Higarillo Belaontzi Elkartea
Patrocina: Urkatt y Ayuntamiento de Santurtzi
http://www.higarillo.com/2011/02/ruta-del-hierro-2011.html