2009/06/16
Santurtzi Gastronomika se presenta en sociedad con las I Jornadas Gastronómicas en el Palacio Oriol
“Esan eidazu euskeraz” fomentará el uso del euskera entre los padres y madres de Santurtzi
El Área de Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña 'Esan eidazu euskeraz' para sensibilizar a los padres y madres sobre el uso del euskera en su entorno desde que los pequeños son bebés, una iniciativa lanzada desde la agrupación de servicios de euskera de Bizkaia, Alkarbide, que cuenta con el respaldo de la Diputación y que persigue fomentar el uso del euskera.
Con este objetivo, el Ayuntamiento enviará al domicilio de cada bebé entre cero y un año inscrito en el Registro municipal un sobre con un babero, una carta y un panfleto informativo con consejos para llevar esta iniciativa adelante. En total, el consistorio dispensarán más de 400 de estos lotes entre las familias. Además, y para los niños de entre 1 y 2 años, se repartirán otras 437 lotes que incluyen el mismo contenido que el anterior, con la salvedad de que el babero será sustituido por una bolsa de merienda, con el mismo lema, “Esan eidazu euskaraz”.
En los próximos días más de 800 niños en total se beneficiarán de esta medida en pro del uso del euskera en el municipio de Santurtzi.
La explanada de los pantalanes acogerán ocho conciertos de grupos locales dentro del festival Gazte Soinuak

La explanada de los pantalanes de Santurtzi ha sido el escenario de la edición de Gazte Soinuak, un festival dedicado a los grupos de música del municipio, dándoles una oportunidad de acercarse a su público más cercano, los vecinos y vecinas de Santurtzi.
Dentro del programa “Soinuz soinu”, que se ha celebrado durante los días 12 y 13 de este mes en horario de 21.00 a 01.00 horas y los conciertos han venido precedidos del éxito de la edición del pasado año.
Para los conciertos, organizados por el GazteBox, se ha buscado un nuevo espacio, permitiendo así que se haya podido ampliar el horario sin causar molestias a los vecinos. 10.000 watios de luz y 8.000 de sonido para ocho grupos que han actuado en dos sesiones de conciertos.
En palabras del concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, “es de agradecer la participación de todos ellos, ya que participan prácticamente de manera simbólica”.
Los estilos musicales variados desde la rumba pop al punk pasando por diversas variedades de rock.
X CONCURSO DE RELATOS CORTOS “RELATOS DE MUJER”
Cortos “ Relatos de Mujer ” reunido el 4 de junio de 2009 acordó otorgar los
siguientes premios:
EUSKERA
1er. Premio
Obra “Hitzez hitz”
José María Pérez Pérez
Abanto – Zierbena (Bizkaia) 1971
Accésit
Obra “Geranioak”
Amaia Iriondo Aristondo
Bilbao (Bizkaia) 1961
Escritor/a santurtziarra
Desierto
CASTELLANO
1er. Premio
Obra “El nombre es como la piel”
Manuel Luque Tapia
Doña Mencía (Córdoba) 1962
Accésit
Obra “Mirar”
José Manuel Moreno Pérez
Madrid (Madrid) 1969
Abierto el plazo de subvenciones para asociaciones de mujeres y proyectos de prevención de drogodependencias
Desde el Área de Acción Social e Igualdad se han aprobado las convocatorias de subvenciones que anualmente se dan tanto desde el Servicio de Mujer como desde el Servicio de Prevención de Drogodependencias.
Por un lado, se encuentra la convocatoria de subvenciones para asociaciones y colectivos de Mujeres de Santurtzi, que estará abierta hasta el 3 de julio de 2009.
Tiene una dotación de 19.500 euros, un 30% superior al ejercicio de 2008, y son ayudas que van dirigidas a la organización de actividades de formación, promoción, asesoramiento e información tendentes a formar e informar a la mujer de nuestro municipio, y que promuevan valores de igualdad entre mujeres y hombres.
En la convocatoria se primarán temas de interés pedagógico, social, laboral, de salud, cultural, de ocio y/o familiar que posibiliten una mayor participación de la mujer, así como que sean llevadas a cabo en horarios donde puedan acudir el mayor número de personas interesadas, que fomenten la participación de mujer e incluyan programaciones anuales frente a actividades puntuales, e incluyan la utilización de ambas lenguas cooficiales en la C.A.V.
“Dado que el lema de trabajo para el año 2009 en el Servicio de Mujer es la igualdad entre mujeres y hombres, aquellos proyectos o acciones que fomenten directa o indirectamente la igualdad de oportunidades en los diversos aspectos de la vida comunitaria, tendrán además especial consideración”, según ha señalado la concejala del Área de Acción Social, Aintzane Cordón.
Asimismo, entre las ayudas para las que se ha abierto el plazo, se encuentran las subvenciones para Asociaciones de Santurtzi que realicen proyectos de prevención de drogodependencias.
Esta convocatoria de subvenciones está abierta hasta el 12 de junio de 2009 y tienen un importe total de 24.675 euros.
Los objetivos que se persiguen con estas subvenciones son:
- promover la realización de actividades y programas en el ámbito de la prevención de las drogodependencias, desde la implicación del tejido asociativo.
- estimular la participación de la comunidad y la corresponsabilidad de las acciones orientadas a las personas más desfavorecidas.
- compensar un conjunto de desigualdades de acceso y de partida de determinadas personas con menos oportunidades de ocio, salud y apoyo socioeducativo.
2009/06/06
Las obras de la Casa del Cura, futura sede de la EPA, culminarán en el mes de agosto
La rehabilitación del edificio denominado como Casa del Cura para su habilitación como aulas dependientes de EPA ya está en marcha.
Ubicado en el número 40 de la calle Santa Eulalia, se trata de un edificio incluido en el Catálogo Municipal, con planta regular casi cuadrada y desarrollado en tres alturas: semisótano, baja y primera.
Sótano Superficie útil: 52.70 m2
S. construida: 77.81 m2
P. Baja S. útil: 56.75 m2
S. construida: 81.42 m2
P. Primera S. útil: 53.87 m2
S. construida: 77.81 m2
Total superficie útil: 163.32 m2
Total superficie total: 237.04 M2
El presupuesto de adjudicación de la obra ha sido de 351.094,93 euros y el plazo de ejecución es de doce semanas, por lo que se estima que estarán finalizadas para mediados de agosto (comenzaron a finales de mayo).
El proyecto constará de:
à planta sótano: distribuidor, cuarto de instalaciones informáticas, aula, aseo de minusválidos, ascensor
à Planta Baja: entrada, distribuidor, aula, aseo, cuarto de instalaciones, ascensor y escaleras.
à Planta Primera: distribuidor, ascensor, aula, aseo, escaleras, balcón y terraza.
En palabras del concejal de Cultura y Euskera, DanelBringas, “el proyecto trata de conservar el carácter del edificio manteniendo la cubierta de madera”. Además, la carpintería exterior seguirá siendo igualmente de madera y las características de las fachadas se mantendrán, con un interior que conservará la escalera de madera, las tarimas de los suelos y el zócalo decorativo interior.
Todas las instalaciones del edificio serán completamente nuevas, tanto la electricidad como fontanería, iluminación, etc... y estará dotado con instalación contra incendios y de protección antirrobo. Asimismo, todas las aulas dispondrán de instalación de sistema informático.
Para la urbanización de la parcela que rodea al edificio con la que se llevará a cabo la construcción de la rampa de acceso, movimientos de tierras y trabajos de jardinería, pavimentación, bancos, barandilla, papelera, luminarias... se ha destinado una partida de 61.719,05 €.
2009/06/04
OSTIRAL BERDEAK - VIERNES VERDES
NOTA DE PRENSA DEL CENTRO DE PROMOCION DE LA MUJER DE BIZKAIA
Por sexto año consecutivo, el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, impulsa la puesta en marcha de un encuentro anual, el “Foro para la Igualdad” a fin de aglutinar, visibilizar y reforzar el trabajo que vienen realizando instituciones, colectivos y entidades a favor de la igualdad de mujeres y hombres.
El VI Foro para la Igualdad se va a celebrar del 4 al 21 de Junio de 2009 en torno a un tema central: el empoderamiento y la participación sociopolítica de las mujeres.
La Fundación CPMB-Centro de Promoción de la Mujer de Bizkaia está desarrollando en colaboración con el Area de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Santurtzi un Programa dirigido específicamente a mujeres inmigrantes, en concreto, el de Alfabetización en lengua castellana.
Esta actividad contribuye al empoderamiento de la nueva ciudadanía femenina de Bizkaia; Por un lado al empoderamiento subjetivo y personal y que hace referencia a que las mujeres tomen conciencia sobre sus necesidades e intereses propios; aumenten su confianza en sí mismas e incrementen su acceso a recursos valiosos para sus vidas.
No podemos olvidar que en el caso de las mujeres inmigrantes el ser depositarias de una situación de discriminación social múltiple añade valor al reto del empoderamiento personal inicial planteado, a desarrollarse en una sociedad y un entorno desconocido.
En definitiva, se trata de promover la adquisición de recursos personales que faciliten la integración social de las mujeres inmigrantes encaminada a favorecer su participación en la sociedad.
Para dar a conocer este trabajo, desde el día 5 hasta el 9 de junio va a organizarse una exposición de fotografías en los locales de la Cofradía de Pescadores de Santurtzi, bajo el título “ACOMPAÑANDO A LAS NUEVAS CIUDADANAS DE BIZKAIA”.
Con esta actividad se pretende VISIBILIZAR a través de imágenes y palabras los procesos de empoderamiento de las mujeres inmigrantes que están acudiendo a este y otros programas que desarrolla la Fundación Centro de Promoción de la Mujer de Bizkaia.
Los horarios en los que se podrá visitar la exposición son:
Viernes, 5 de junio de 17:00 a 19:30 h
Sábado, 6 ..............de 17:00 a 19:30 h
Domingo, 7.............de 12:00 a 14:00 h
Lunes, 8..................de 17:00 a 19:30 h
Martes, 9.................de 17:00 a 19:30 hEl alcalde de Santurtzi da inicio a las obras del campo de fútbol de San Juan

El barrio San Juan ha sido testigo de primera mano del inicio de obras del campo de San Juan, cuya primera piedra ha sido colocada hoy por el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
Las obras, que tendrán una duración aproximada de nueve meses, consisten en la construcción de un campo de fútbol de 100 x 57 m aproximadamente, de césped artificial de última generación y relleno de caucho. El césped que se colocará será un monifilamento de 60 mm de altura y unas 11.000 puntadas por metro cuadrado, todo ello puesto sobre dos capas de aglomerado asfáltico. Igualmente tendrá iluminación artificial con seis torretas y un graderío para espectadores. Los deportistas podrán utilizar los cuatro vestuarios que se van a construir, además de otros dos vestuarios para los árbitros.
En las instalaciones se creará un área de bar y servicios de espectadores, así como un botiquín, almacenes, y otros espacios auxiliares y de instalaciones técnicas.
El emplazamiento que se destinará a este proyecto será el terreno que coincide básicamente con la parcela que ocupa el antiguo campo de San Juan.
Además, se construirán muros de contención, muros verdes o similares que salven las diferentes cotas de nivel que presenta el terreno, así como atender las servidumbres de diferentes conducciones que cruzan la parcela sobre la que se va a intervenir.
“Una vez que el campo esté construido, los deportistas del Club Dinamo San Juan tendrán una utilización preferente, aunque no será excluyente al resto de vecinos del barrio”, según ha señalado Ituarte, quien además ha aprovechado a pedir perdón a este barrio por la tardanza del Ayuntamiento en desarrollar este proyecto, prometido desde hace años.
La inversión a realizar superará el millón y medio de euros y las obras se harán en dos partes, dejando para el final la colocación del mobiliario externo y el césped.
Santurtzi aprueba unos presupuestos contra la crisis, con una inversión “histórica” de más de 34 millones de euros
El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta mañana, en pleno extraordinario, los presupuestos para el presente ejercicio.
En total, se trata de unos presupuestos de 69.377.800 de euros, que apuestan por reducir el gasto corriente, fruto de la actual situación. En concreto, este recorte será superior a un 6,6% con respecto a los del año pasado (casi 4 millones de euros). Sin embargo, este recorte no afectará a materias sociales ni de empleo, áreas que se verán incrementadas.
Con respecto a los presupuestos aprobados el pasado año, supone un descenso del 1,5% en la partida total, aunque dada la actual situación, “se ha hecho un especial esfuerzo en reforzar las materias más delicadas en esta época, como son el empleo y temas sociales”, ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. En concreto, la partida para los planes de empleo y formación se verá incrementada en un 4,8%, mientras que los talleres de empleo de Servicios Sociales tendrán un incremento del 51,2% con respecto a 2008. Otros de los incrementos serán para Behargintza (62,9%), servicio de ayuda a domicilio (8,33%), ayudas de emergencia social (4,35%) o actuaciones contra la violencia de género (400%).
Entre las partidas que bajan se encuentra la de atenciones protocolarias, que desciende un 23,8% sobre el presupuesto del pasado año, en el que ya se vieron recortadas en un 43%.
Ituarte, que ha reconocido dificultades para elaborar los presupuestos, ha afirmado que los ingresos previstos rondan alrededor de 3’5 millones menos con respecto a 2008, por lo que “hemos querido centrar todas las energías a destinar esta reducción del gasto corriente a inversiones como elemento dinamizador de la economía y el empleo”. “Por eso, aunque es un presupuesto de crisis, hemos querido apostar por una cifra de inversión histórica que alcanza más de 34 millones”, a lo que ha añadido que se reara de “unos presupuestos que marcan la transformación de Santurtzi, con obras que ya han ido comenzando”. Hace referencia así el alcalde a las obras recién iniciadas como las de asfalto de más de 30 calles del municipio, el parque Mendi Alde, el ascensor de Fundación Hogar, o el parque de la Sardinera, entre otros.
En concreto, la cifra de 34 millones es la suma de los más de 11 millones de nuevas inversiones previstas para este año, los más de 14 de inversiones que ya están en marcha y los 8,6 de los fondos de inversión local, lo que supone 23 grandes proyectos a ejecutar a lo largo de este año. Además, el alcalde ha añadido que todos estos proyectos darán trabajo directo a más de 500 personas a lo largo de este año.
“Realmente es así como se dinamiza la economía, porque con estos proyectos en marcha muchas empresas que ahora se encuentran con dificultades para encontrar trabajo y tener mano de obra, va a tenerlo ahora, y a su vez probablemente favorecerá la contratación de parados, además de mejorar la calidad de vida de los y las santurtziarras”. Todos estos proyectos impulsarán la actual transformación que Santurtzi está sufriendo, “con mejoras para todo el pueblo, mejorando así nuestro entorno y calidad de vida”.
Entre las partidas más importantes que se pueden destacar para este año se encuentran la Casa Torre, el edificio de la Cofradía, el Hogar de Jubilados de Kabiezes, el vial de Oyancas, inversiones en el Serantes Kultur Aretoa o la compra de terrenos para construir VPO, a lo que se destinará 1.250.000 euros.
El KZgune de Santurtzi impartirá un curso sobre cómo realizar trámites con la Administración a través de internet
El KZgunea de Santurtzi ha abierto la inscripción en el nuevo curso de iniciación a la Administración electrónica donde se enseña a interactuar por Internet con el Gobierno vasco, la Diputación Foral, la Administración central y el propio Ayuntamiento. El curso sirve para saber, por ejemplo, cómo se solicita un volante de padrón, acceder a ofertas de empleo, rastrear los boletines oficiales, tramitar con las Haciendas Forales u obtener información de tráfico. “Se trata de una nueva medida para impulsar las nuevas tecnologías entre nuestros vecinos y vecinas, cumpliendo además un doble objetivo, como es el de potenciar internet y acercar al ciudadano la administración”, ha señalado la concejala responsable del Behargintza de Santurtzi, Iratxe Zumelzu.
El centro KZgunea, fruto de la colaboración entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi ha iniciado una nueva etapa basada en ser agente facilitador de la Administración electrónica en Euskadi. Para ello, ha puesto en marcha este curso de iniciación a la Administración electrónica que tiene la finalidad de dar a conocer los servicios electrónicos que ofrece cualquier Administración.
Con este curso no sólo se pretende formar al ciudadano en la nueva Administración on-line, sino que también con su utilización se quiere ayudar a acortar tiempos de espera en la tramitación administrativa, reducir costes (papeleo, viajes, etc.), y ganar confianza y seguridad en Internet.
El curso dura 16 horas se impartirá a partir del próximo 8 de junio y es presencial y gratuito, previa inscripción en el KZgunea, y para cualquier información se puede dirigir al centro situado en Avda. Murrieta, 18, llamar al teléfono 94 493 63 41.
Entre los contenidos del mismo figuran, entre otros, los relacionados con cómo solicitar cita médica en Osakidetza o un certificado de nacimiento, buscar empleo, localizar un libro en la red vasca de bibliotecas, hacer la declaración de la renta, o encontrar la vida laboral.
Asimismo se enseña a interactuar con la página web del Ayuntamiento para solicitar certificados, realizar pagos, visitar el callejero...
2009/06/03
2009/05/29
El metro llegará a Santurtzi el 27 de junio
El metro llegará a Santurtzi el 27 de junio
http://www.deia.com/es/impresa/2009/05/28/bizkaia/herrialdeak/564022.php
El Ayuntamiento de Santurtzi dará facilidades a los comerciantes que quieran fomentar el uso del euskera en sus locales
El Plan General del Uso del Euskera, puesto en marcha hace escasos meses en Santurtzi, va ampliando contenidos. En esta ocasión, con la implantación de un apoyo a los locales de hostelería y comercio del pueblo en cuanto al fomento del uso del euskera en sus locales.
Se trata de la campaña “Zabaldu ateak euskarari”, una iniciativa con la que se facilitará algunos trámites del día a día en cuanto a cartelería, comunicaciones con los y las clientes o traducciones varias.
Gracias a esta campaña, que se pondrá en marcha la próxima semana, los comerciantes y hosteleros recibirán información en sus locales, con teléfonos y personas de contacto con las que se podrán comunicar de cara a las necesidades en el ámbito del euskera que les vaya surgiendo. Las ayudas podrán ser para solventar las dificultades a la hora de traducir rótulos, cartelería o publicidad, incluso en el caso del sector terciario, cuando tienen que mandar alguna comunicación a sus clientes, como puede ser en el caso de los bancos.
El Ayuntamiento de Santurtzi cederá a Gorabide un piso tutelado para discapacitados intelectuales
El Ayuntamiento de Santurtzi aprobará el próximo martes en Junta de Gobierno Local un convenio regulador de la cesión de uso de una vivienda perteneciente a éste a favor de Gorabide, asociación vizcaína a favor de las personas con discapacidad intelectual.
Dentro de los objetivos del propio Ayuntamiento en cuanto a llevar a cabo cuantas acciones y proyectos sea posible para promocionar la situación social y el bienestar de las personas del municipio, ha puesto a disposición de esta asociación un piso ubicado en la calle Mendi Alde, el cual será tutelado por Gorabide.
De esta manera, la asociación procurará primar la atención a personas empadronadas en el municipio de Santurtzi y que cuenten con una discapacidad intelectual que no precisen recursos de mayor intensidad.
La cesión de este piso será por un periodo de cinco años, y supondrá, en palabras del propio alcalde, Ricardo Ituarte, “proporcionar un hogar distinto al familiar, de una manera permanente o temporal garantizando todas las necesidades del día a día tanto grupales como individuales de estas personas”. Y es que, además de los servicios de alojamiento, también contarán con servicios de apoyo personal y social, por parte de Gorabide.
Asimismo, con la puesta en marcha de este piso se cumple el compromiso adquirido el pasado año con Ezker Batua de cara a la aprobación de los actuales presupuestos.
Se trata de un piso de una superficie de 90 metros cuadrados, pensado en que pueda acoger a cuatro personas, con salón-comedor, un baño, un aseo, cocina y calefacción central, además de tres habitaciones. Está totalmente equipado y será gestionado por la propia asociación.
“Éste es un pequeño paso por nuestra parte para el colectivo de discapacitados intelectuales, pero muy importante para ellos desde el punto de vista de poderse desarrollar de un modo normal, como el de cualquier persona, en el día a día, ya que se trata de gente que por las mañanas desarrollan su trabajo en talleres ocupacionales y con esta medida pueden experimentar también la independencia en cuanto a salir de su hogar familiar”.
2009/05/26
Comienzan las obras de asfaltado de más de 30 calles en todo el municipio
El asfaltado y mejora de las calles del municipio de Santurtzi es una continua demanda de los y las santurtziarras. A partir de hoy esta reforma se va a acometer a lo largo de un total de 33 calles, donde además de asfaltar se procederá a colocar pasos elevados, nuevo mobiliario urbano y demás mejoras en el entorno de éstas.
Así lo ha dado a conocer esta mañana el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, especificando que la operación que hoy ha dado comienzo, la cual incluye la reparación y asfaltado viario urbano de gran parte del pueblo. Esto supondrá un cambio en el asfaltado de un total de 33 calles (64.000 metros cuadrados de asfalto), así como la creación de una veintena de pasos elevados, más de 200 nuevos bancos, alrededor de 840 nuevos bolardos, pintar casi 400 elementos de mobiliario urbano, ejecutar 2.405 metros cuadrados de acera.
A estos fines se destinará una partida de 2.904.342 euros y se prevé que la actuación global esté concluida en cinco meses.
Tal y como ha resaltado el propio Ituarte, se trata de una operación urbanística que se va a extender por todo el pueblo, abarcando los diferentes barrios. “Las actuaciones han comenzado por la avenida Murrieta, pero entre las calles que van a ser objeto de mejoras se encuentran desde Regales hasta Camino Los Hoyos, Ranzari o Las Viñas, donde se colocarán bolardos para evitar que los coches aparquen encima de la acera”.
Asimismo, el alcalde ha querido aprovechar para pedir disculpas a todos los vecinos y vecinas, ya que van a ser cinco meses de obras y ruido “que después merecerán la pena”, ha añadido.
Blanc de Blancs y el Pazo Doval se hacen con los premios de La II edición de la Feria del Pintxo de Santurtzi

El bar Blanc de Blancs, con su pintxo “Blanc de Kellogs”, ha obtenido el premio del jurado de esta segunda edición de la Feria-concurso del Pintxo de Santurtzi, consistente en un cheque de 1.000 euros y una sardinera. Por su parte, el Pazo Doval, que el pasado año ganó el 1º Premio, ha conseguido encandilar a los asistentes con su pintxo “Pluma ibérica”, ya que con sus votos le han aupado con el premio popular, valorado en 600 euros y una sardinera.
PLUMA IBÉRICA
En el sorteo entre las papeletas depositadas por los participantes, la ganadora del viaje en velero ha sido Edurne Jerez Sanz.
Cabe recordar que después de la buena acogida del pasado año, primera edición en la que se contó con alrededor de 15.000 participantes en los dos días, en esta ocasión han sido más de 25.000 los que se han acercado a la zona peatonal del parque a degustar de la gastronomía en miniatura.
Desde la organización se ha dado a conocer una valoración “más que positiva”, teniendo en cuenta la cantidad de gente que ha acudido al evento a lo largo de todo el fin de semana, a pesar del mal tiempo del domingo. Además, más de 220 personas se acercaron a Santurtzi en Txinbito, desde Bilbao, cifra muy bien valorada por la concejala de Turismo, Aintzane Urkijo, que muestra así la buena acogida que están teniendo estas excursiones, las cuales continuarán celebrándose cada sábado hasta el mes de septiembre.
Por su parte, los hosteleros también se han mostrado satisfechos con segunda edición, con una media de entre 3.000 y 4.000 pintxos vendidos en cada uno de los establecimientos a lo largo de todo el fin de semana, y algunos ya han solicitado la continuidad de esta feria con una tercera edición.
2009/05/25
Santurtzi ganará más de 130 plazas de aparcamiento en la zona del puerto
Las soluciones a los problemas de aparcamiento en Santurtzi están empezando a dar sus frutos gracias a las más de 130 plazas que se van a ganar en los próximos meses.
Las conversaciones del Ayuntamiento de Santurtzi con el Puerto Autónomo han sido más que satisfactorias. De hecho, gracias a éstas, el puerto acometerá una actuación de la que sin duda se beneficiarán los y las santurtziarras. Se trata de la recuperación de una superficie en la zona portuaria, en concreto desde el paso a nivel del tren, la cual cumple un doble objetivo: “el de recuperar las zonas ocupadas por pabellones portuarios cuyas licencias van caducando, y recuperar esos espacios para el uso y disfrute de nuestros vecinos y vecinas”, tal y como ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. En definitiva, un proceso similar al que supuso la obtención del parking de la antigua estación.
De esta manera, se revitalizará esta zona de vías en desuso desde hace años, una mejora que se ampliará gracias a que la Autoridad Portuaria ha iniciado la caducidad de concesiones de los pabellones cercados. Uno de éstos ya fue derribado hace escasas semanas, mientras que en septiembre se espera que se proceda al derribo de Vulcanizados Luis. “Con el tiempo iremos ganando superficie para obtener lo antes posible el espacio que nos permitirá acometer el proyecto que tenemos pensado, como es un frontón y un centro cultural”, ha añadido el primer edil.
La actuación que Ituarte ha presentado esta mañana contempla el asfaltado de la zona desde el paso a nivel hacia el puerto, superficie en la que se creará una zona de aparcamiento para alrededor de 65 coches y que estará disponible para el mes de julio. Además, se procederá a legalizar la zona más cercana al paso a nivel donde habitualmente se aparcan coches. A estas 65 plazas hay que sumar otras tantas que se podrán obtener con el derribo del pabellón que se encuentra justo enfrente de esta zona, Vulcanizados Luis, que se presume para el próximo mes de septiembre. Será con esta actuación como se contabilicen alrededor de 130 parcelas de aparcamiento en superficie, que contribuirán a paliar la desaparición puntual que supondrá la obra del parking mixto que se va a hacer en el parque central. “Hemos querido acelerar la disposición previa de este suelo de cara a septiembre, cuando se inicien las obras del parking subterráneo del parque central”, ha añadido Ricardo Ituarte.
La II edición de la Feria del Pintxo de Santurtzi supera todas las expectativas, con más de 25.000 participantes

A falta de tener los nombres los ganadores, que se darán a conocer mañana (11.30 horas en la sala Kresala, C/ Barandiaran 11), la Feria-concurso del pintxo de Santurtzi ha superado todas las expectativas previstas por parte de la organización.
Después de la buena acogida del pasado año, primera edición en la que se contó con alrededor de 15.000 participantes en los dos días, en esta ocasión han sido más de 25.000 los que se han acercado a la zona peatonal del parque a degustar de la gastronomía en miniatura.
Desde la organización se ha dado a conocer una valoración “más que positiva”, teniendo en cuenta la cantidad de gente que ha acudido al evento a lo largo de todo el fin de semana, a pesar del mal tiempo del domingo. Además, más de 220 personas se acercaron a Santurtzi en Txinbito, desde Bilbao, cifra muy bien valorada por la concejala de Turismo, Aintzane Urkijo, que muestra así la buena acogida que están teniendo estas excursiones, las cuales continuarán celebrándose cada sábado hasta el mes de septiembre.
Por su parte, los hosteleros también se han mostrado satisfechos con segunda edición, con una media de entre 3.000 y 4.000 pintxos vendidos en cada uno de los establecimientos a lo largo de todo el fin de semana, y algunos ya han solicitado la continuidad de esta feria con una tercera edición.
“Todo el esfuerzo ha merecido la pena porque la feria ha sido todo un éxito, llegando casi a duplicar el número de asistentes con respecto a la edición del pasado año”, ha añadido Iratxe Zumelzu, concejala responsable del Behargintza. Ha sido este organismo, junto al Área de Turismo, el encargado de organizar esta segunda edición en el que el nivel de los pintxos ha sido muy alto.
2009/05/22
El alcalde de Santurtzi da inicio a las obras de renovación del parque La Sardinera
El parque de la Sardinera ha visto hoy cómo comienzan las obras de renovación íntegra que se van a acometer los próximos meses, un proyecto que se enmarca dentro de la transformación que se va a llevar a cabo a lo largo de este año en Santurtzi, unos trabajos que sin duda mejorarán la calidad de vida de los numerosos usuarios y usuarias de este parque. “Se trata de cambiar la imagen de una forma significativa, sin perder su encanto, potenciando los tres espacios actuales y uniéndolos entre sí”, ha comentado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, momentos antes de colocar la primera piedra de esta obra.
Así, el primer edil ha hecho mención a la zona de paseo (la más cercana a la carretera), la zona de jardines y la zona con árboles, lugares que además de mejorar sustancialmente, tendrán una unión entre ellos y una mayor seguridad gracias al alumbrado de la zona, que se va a potenciar sustancialmente.
Las obras, con un presupuestos de 705.438 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, afectarán a una superficie total de 5.883 metros cuadrados.
Para llevar a cabo la rehabilitación, inicialmente se procederá a desbrozar la vegetación del talud existente, “siempre manteniendo los árboles que actualmente hay en el parque”, como ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Además, “plantaremos seis nuevos árboles entre la masa existente para crear una zona de sombra en verano y de abrigo el resto del año, o como dicen los arquitectos, un bosque romántico”.
Asimismo, se continuarán los trabajos repavimentando la acera y el parque con baldosa granítica y la renovación de la pérgola existente “mediante la cubrición de los pilares con piedra arenisca y el cambio de las actuales viguetas por otras de madera para acentuar su renovación”, desveló Ituarte.
“También procederemos a adoptar todas las zonas del parque a las necesidades de accesibilidad de cualquier vecino o vecina”. Se refiere el alcalde, en parte, al escalón actual entre la acera y el parque, el cual será eliminado, suprimiendo así toda barrera arquitectónica y configurando un único nivel que quedará embaldosado con losas antideslizantes, que también cubrirán el actual paseo paralelo a la carretera hacia Zierbena.
Entre los aspectos que más han preocupado al equipo de gobierno a la hora de afrontar este proyecto, se encuentra la iluminación, especial aspecto que se está trasladando a todos los proyectos a ejecutar. Por eso, se van a eliminar las actuales farolas cilíndricas para poner farolas de mayor potencia lumínica, “porque el parque debe ser un lugar seguro tanto de día como de noche, algo que nos reiteran los vecinos".
Los trabajos culminarán con el cambio de todo el mobiliario urbano, así como con la instalación de riego automático en los parterres y la sustitución de la barandilla actual. Asimismo, se renovarán las canalizaciones para evitar la formación de charcos entre los parterres.
Del mismo modo, la estatua de La Sardinera, así como el monumento funerario que se encuentran en la zona serán sometidas a un proceso de limpieza y restauración integral.
2009/05/18
Santurtzi dinamiza el sector hostelero y turístico con la II edición de la Feria-concurso del Pintxo
Tras el rotundo éxito del pasado año con la I Edición de la Feria del Pintxo de Santurtzi, con más de 15.000 visitantes, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través de los servicios de Empleo y Desarrollo Local- Behargintza, Comercio y Turismo, celebrará este próximo fin de semana la segunda edición de esta iniciativa en pro de la dinamización hostelera y turística en el municipio.
El lugar para esta celebración volverá a ser el parque central, donde cada uno de los trece establecimientos participantes montarán su stand y demostrarán su buen hacer culinario ofreciendo en éstos los pintxos elaborados en especial para este concurso, que podrán ser de dos tipos diferentes por cada establecimiento participante.
La concejala responsable de Behargintza, Iratxe Zumelzu, ha destacado la importancia que este tipo de iniciativas tienen de cara a impulsar el sector hostelero en estas fechas tan complicadas. Y es que, como ha recordado “del total de los más de 22 negocios que impulsamos y apoyamos desde Behargintza el pasado año en el municipio, el 60% de éstos referentes al sector hostelero, lo que demuestra que es un sector dinámico”.
Un jurado, compuesto por cocineros profesionales de la Escuela de Hostelería de Artxanda, elegirá el ganador del premio de 1.000 euros, una sardinera y un diploma como trofeo. Asimismo, a través de unas papeletas destinadas al efecto, las personas asistentes al evento podrán participar otorgando su votación al premio popular, valorado en 600 euros, una sardinera y diploma como trofeo. Además, quienes participen en la votación popular a través de las papeletas, entrarán en el sorteo de un viaje para dos personas en velero por la costa cantábrica.
Además de animación musical, como novedad, contaremos con la banda de txistularis, así como con un taller de talo para los y las txikis que se acerquen hasta la feria. Asimismo, en esta edición habrá excursiones en Txinbito desde el Museo Marítimo de Bilbao, de manera que quienes lo deseen pueden llegar hasta Santurtzi por mar, por el módico precio de 4 euros para las personas adultas y 2 para los niños y niñas.
En este sentido, la concejala de Comercio y Turismo, ha querido destacar la buena aceptación que el pasado año tuvieron estas excursiones y recordó que “con motivo de la feria, hemos querido ampliar los servicios del Txinbito, excursiones que aunque se van a hacer hasta septiembre únicamente los sábados, este fin de semana se ampliarán también al domingo”. Cabe recordar que el pasado año, más de 700 personas tomaron parte en estas excursiones por mar desde Bilbao a Santurtzi.
En esta segunda edición tomarán parte los siguientes establecimientos: Beste Bat, Kresala, Biazteri, Maite, Pazo Doval, Toki Alai, La Sotera, Iñaki, Aralar, Siglo XVIII, Batzoki, El parque, Blanc de Blancs, y el precio de cada uno de estos pintxos se ha establecido en un euro.
La entrega de premios se celebrará el próximo martes día 26 a las 12.00 horas en la sala Kresala.
Ganadores de la pasada edición:
Premio del Jurado; Pazo Doval, pintxo San Yurdik
Premio popular: Sotavento, pintxo Golpe de Mar
2009/05/14
Mañana Primera piedra del ascensor de la calle Fundación Hogar.
2009/05/13
CONCURSO DE ESCAPARATES SOBRE TABAQUISMO DE LAS FARMACIAS DE SANTURTZI
En la iniciativa colabora también el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia y con ella se pretende destacar el lema de la Organización Mundial de la Salud para el Día Mundial sin Tabaco de este año, que versa sobre la importancia de las diferentes advertencias de riesgos para la salud que figuran en los paquetes de tabaco.
La original idea, promovida por la Unidad de Tabaquismo de Kabiezes, va a hacer visible ante la sociedad la lucha de las entidades y organizaciones públicas de salud por una convivencia más saludable y por una mayor calidad de vida para todas las personas, sin el recurso al tabaco.
Para ello, las farmacias del municipio adheridas al Concurso expondrán en sus escaparates desde el sábado, día 16 de mayo, y durante un periodo mínimo de 15 días, una maqueta, mural o composición plástica relacionada con los daños y enfermedades del tabaco, estimulando la reflexión y la concienciación de la ciudadanía.
A través del Servicio de Prevención de Drogodependencias del Área de Acción Social e Igualdad, se facilitarán los trípticos y carteles, así como los premios para las farmacias que coloquen los escaparates más destacados.
Después del 31 de mayo, que es el Día Mundial Sin Tabaco, se valorarán los diferentes escaparates y se llevará a cabo el acto de entrega de premios en el Ambulatorio de Kabiezes, con la presencia de todas las entidades participantes y colaboradoras en la Campaña.
Cabe destacar el elevado impacto en la ciudadanía que este Concurso puede producir, con mensajes a favor de la salud y de rechazo al tabaquismo avalados por los establecimientos farmacéuticos y con una incidencia estimada en más de 20.000 personas del municipio, que podrán observar durante el tiempo de la campaña los diferentes mensajes y composiciones artísticas de cada farmacia.
De forma complementaria, se estimulará la participación ciudadana mediante una pequeña urna en cada farmacia, en la que los vecinos y vecinas podrán introducir su puntuación a cada escaparate; esta puntuación será tenida en cuenta por el Jurado del Concurso. Además, se colocará en cada farmacia una publicidad específica de los medios disponibles hoy en día para dejar de fumar, estimulando este comportamiento entre la población fumadora de Santurtzi.
Apertura del punto de información turística en el centro de Santurtzi
“Con esta iniciativa pretendemos mejorar nuestro servicio de atención turística, y poder así llegar a un mayor número de visitantes, informando sobre las excelencias de nuestro destino y todas las propuestas y actividades que se están promoviendo”, comenta al respecto la concejala de Turismo, Aintzane Urkijo.
De este modo, hasta mediados de septiembre, y en el horario que se detalla a continuación, “Santurtzi contará con una segundo punto de información de cara a atender la demanda de cuantos se acerquen hasta nuestro municipio”, concluye Urkijo.
Este año se ha ubicado frente a la zona de aparcamiento cercana al Puerto Pesquero. Permanecerá abierto todos los fines de semana de mayo- junio (de 10:00 (días de ferry desde las 8:30)-14:00 / 17:00-19:00 ) y a partir del 15 de junio y hasta el 20 de septiembre permanecerá abierto todos los días (8:30-13:30 / 17:00-20:00).
OFICINA DE TURISMO
TURISMO BULEGOA
Avda. Cristóbal Murrieta, 25
48980 SANTURTZI
e-mail: turismo@santurtzi.net
ASOCIACIÓN DE MUJERES GITANAS DEL PAÍS VASCO CHANELAMOS ADIKERAR
Para el colectivo de mujeres gitanas la celebración de esta jornada supone una oportunidad única de acercar su cultura a la sociedad vasca en general, potenciando de esta manera la interculturalidad entre diferentes sensibilidades.
Mediante este acontecimiento estamos seguros que reforzaremos la imagen, cultura y tradición de las mujeres gitanas. Todo ello en pro de un reconocimiento de sus derechos como mujeres pertenecientes a una minoría étnica.
El acto comenzará con la presentación de una ponencia en la que han participado mujeres del pueblo gitano, para continuar con un desfile de moda flamenca en la que tomarán parte mujeres jóvenes gitanas del municipio de Santurtzi, y para finalizar con la actuación del grupo de baile y cante de flamenco “Compañía Los Sentidos”
Dicho evento dará comienzo a las 19:00 horas en la Plaza Juan José Mendizábal del municipio de Santurtzi
Esperamos la presencia de representantes de las diferentes instituciones públicas:
Ayuntamiento de Santurtzi, Alcalde y concejales/as.
Ayuntamiento de Bilbao, Alcalde y concejales/as del Área de Mujer, Cultura y Acción Social.
Diputación Foral de Bizkaia, Diputado General y Representantes de las diferentes Áreas.
EMAKUNDE (Instituto Vasco de la Mujer), Representantes
Asistirán también representantes de las diferentes Asociaciones del País Vasco y otras entidades sin ánimo de lucro.
2009/05/11
Ampliado el plazo de inscripción para las Colonias Abiertas
Desde el día 27 de abril y hasta el próximo lunes 18 de mayo los niños y niñas santurtziarras nacidos entre los años 1998 y 2003 tendrán la posibilidad de solicitar la participación en las Colonias Abiertas que tradicionalmente organiza el Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi.
Estas colonias abiertas se realizan con el objetivo de ofrecer a la población infantil de Santurtzi un espacio lúdico y de convivencia, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el disfrute de las vacaciones de verano.
Las colonias se celebrarán durante el mes de julio y contarán con dos turnos durante.
La primera tanda se celebrará de lunes a viernes desde el 29 de junio al 10 de julio, dispone de 200 plazas y el precio es de 84,50 euros.
Por su parte, la segunda tanda dispone de 80 plazas y se desarrollará entre el 13 y el 23 de julio.
Como novedad esta segunda tanda contará con la posibilidad de optar entre comer en la colonia o en el domicilio. Los precios 84,50 ó 77,96 euros. El programa previsto contempla la realización de excursiones, salidas y talleres y juegos educativos , y dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia, se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación, el cuidado del medio ambiente, etc.
2009/05/09
Dos ascensores harán accesible el entorno del Grupo Larrea
Los vecinos del entorno del Grupo José María Larrea verán pronto cómo comienzan las obras de los accesos mecánicos en las conocidas como escaleras de Larrea, una realidad que estará en marcha el primer cuatrimestre del próximo año.
El próximo martes será aprobado en Junta de Gobierno el proyecto que garantizará la accesibilidad al colectivo de personas que viven en esta zona tanto en el sentido de subida como en el de bajada. En palabras del alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, se trata de “la que sin duda va a ser la obra más significativa de la legislatura”, refiriéndose de este modo a un proyecto cuyas primeras referencias datan de los años 80. “Iban a ser las primeras escaleras mecánicas de Bizkaia y es ahora, más de 20 años después, cuando por fin se presenta un proyecto de plena importancia desde el punto de vista de la accesibilidad y de la mejora urbana que va a suponer”.
La zona en la que se va a ejecutar la obra se va a dividir en dos fases, procediendo próximamente a ejecutar los trabajos en la primera zona, la más alta, la que va desde la marmolería hasta Antonio Alzaga.
De esta manera, las obras se ejecutarán respetando un itinerario peatonal seguro para las personas, mejorando las escaleras existentes en la actualidad, así como procediendo a la instalación de dos ascensores (uno vertical y otro inclinado) que salvarán un desnivel de 34 metros, aunque inicialmente se planteara la posibilidad de escaleras o rampas, “algo inaccesible a personas en sillas de ruedas”.
Con esta opción, se resuelven plenamente todos los problemas de accesibilidad. Así, el ascensor vertical salvará los dos primeros tramos de escaleras, con una capacidad para 13 personas, mientras que el inclinado, similar al que actualmente se encuentra en la playa getxotarra de Ereaga, tendrá una parada intermedia y será para un máximo de 25 personas, con una duración de trayecto de ida y vuelta de dos minutos.
Se trata de una “deuda del Ayuntamiento de Santurtzi con los vecinos y vecinas de la zona de Larrea y subida a Bañales porque ha habido numerosas esperanzas que al final se han tornado en nada, en humo”, ha señalado Ituarte.
Así, el alcalde ha presentado esta mañana el proyecto definitivo a ejecutar en los próximos meses, una obra que comenzará en el mes de septiembre, después de proceder a formalizar la contratación, y que tendrá una duración estimada de siete meses.
El presupuesto destinado a este fin será de algo más de 2.200.000 euros y entrarán en funcionamiento para el primera cuatrimestre de 2010.
Las obras de la segunda fase, desde Santa Eulalia hasta la marmolería comenzará el próximo año, sin necesidad de tener que esperar a que concluya la primera fase, pudiendo simultanearse ambos trabajos. “De esta manera, para 2011 todo el tramo estará plenamente conectado y será una realidad desde Bañales hasta Larrea y Antonio Alzaga”, ha remarcado el primer edil.
Además de la instalación de estos dos ascensores, se procederá a ejecutar la renovación de los firmes y pavimentos afectados, muretes, parterres y escaleras, así como a la colocación de nuevo mobiliario urbano. “Vamos a dar una gran importancia a la iluminación de la zona para dar mayor seguridad, incluso colocando cámaras en la zona”. Además, el alcalde ha señalado la intención de que estos ascensores tengan una limitación horaria para prevenir posibles actos de vandalismo.
Las obras estarán financiadas al 100% por parte del Ayuntamiento de Santurtzi, aunque se ha hecho una solicitud de subvención a la Diputación Foral de Bizkaia en el marco de obras destinadas a mejoras en accesibilidad.
2009/05/08
Comienza la octava edición del Torneo Femenino de Tenis “Ciudad de Santurtzi”
Otro año más, y ya son ocho, el Torneo Femenino de Tenis “Ciudad de Santurtzi” comienza hoy su andadura, a las 18.00 horas en el Instituto Municipal de Deportes (en las instalaciones del Paseo Reina Victoria).
Patrocinado por el Servicio de la Mujer - Área de Acción Social e Igualdad “esperamos volver a contar con las mejores raquetas del panorama vasco y de zonas limítrofes”, ha señalado la concejala responsable de dicho área, Aintzane Cordón. En esta edición tomará parte la santurtziarra Leire Martínez, número uno vasco del tenis absoluto femenino y 65 a nivel estatal en el 2008, y ganadora de la edición anterior. Además, está confirmada la participación de las número 1 de provincias limítrofes como Cantabria, Burgos y Zaragoza.
En cuanto a los premios, serán los siguientes: 500 euros para la Ganadora, 250 la Finalista, 125 para las Semifinalistas y 65 euros para las Cuarto finalistas, además de trofeos y regalos de las casas colaboradoras. También habrá un Trofeo para la mejor jugadora local.
Este VIII Torneo Femenino de Tenis, organizado por el Club de Tenis Santurtzi, se verá complementado con otras actividades novedosas e interesantes como es un Clinic, entre gente que se acerca por primera vez al tenis, que se celebrará hoy mismo, una Charla informativa el lunes 11 de mayo, a las 19.00 horas, en el propio I.M.D sobre "Mujer y Deporte" a cargo de Jose Ignacio Rico, entrenador de la jugadora Eloisa Compostizo y el jueves 14 de mayo, en el mismo lugar, también a las 19.00 horas una Charla sobre "Alimentación y Deporte" con Guillermo Sampedro A.T.S.-D.U.E., miembro del equipo técnico del Club de Tenis.
Si las inclemencias del tiempo lo permiten, la final se celebrará el próximo día 17 de mayo, domingo, a las 12.00 horas. La entrada es libre, al igual que años anteriores, y se espera sea seguido por un cada vez mayor número de aficionadas y aficionados.
2009/05/04
Santurtzi dará empleo a 77 parados del municipio en los cuatro proyectos del Fondo Local
Las obras de mejoras del municipio van a ser la tónica dominante a lo largo de este año. Un importante número de calles serán objeto de actuaciones de mejora, beneficiando así a nuestros vecinos y vecinas.
Pero la transformación del municipio también traerá consigo un importante impulso a la creación de empleos. Concretamente, en los cuatro proyectos que se van a desarrollar financiados con los Fondos de Inversión Local habrá 265 personas trabajando, “multiplicando así por tres las previsiones iniciales”, según ha comentado esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Además, concretamente estos proyectos -con un presupuesto total de 8,3 millones de euros- favorecerán la contratación de 77 personas paradas empadronadas en Santurtzi, de las cuales 15 serán discapacitadas. Estas personas serán elegidas por las empresas del listado de inscritos en los servicios de Behargintza.
Además, aunque inicialmente se hablaba de más de 500 personas trabajando en Santurtzi a lo largo de este año en todos los proyectos que se van a desarrollar (incluidos los del fondo de inversión local), “tenemos que rectificar esta cifra, ya que los últimos datos hablan de más de 700, un dato muy importante para empresas y santurtziarras”, ha señalado Ituarte.
De los cuatro proyectos del fondo de inversión local, dos están adjudicados definitivamente (reforma del parque de la Sardinera y creación del parque de Mendi Alde) y los otros dos están en fase provisional para ser aprobados la semana que viene definitivamente (parque de la Sardinera y reasfaltado y reparación de carreteras del municipio).
Los plazos de ejecución de estas obras serán de 5 meses para los asfaltados y el parque de la Sardinera, de cuatro y medio para la creación del parque de Mendi Alde y de siete para desarrollar todo el proyecto del parque central.
“Van a ser meses de muchas obras, de tener el pueblo levantado, patas arriba y de sufrir un montón de molestias”, ha reconocido el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha pedido disculpas a los vecinos y vecinas del pueblo “por todas las molestias que las obras nos van a generar en nuestras calles”.
2009/05/01
El parque de la Sardinera será totalmente reformado y accesible en todas sus zonas
El parque de la Sardinera será objeto de una renovación íntegra en los próximos meses.
Este proyecto se enmarca dentro de la transformación que se va a llevar a cabo a lo largo de este año en Santurtzi, unos trabajos que sin duda mejorarán la calidad de vida de los numerosos usuarios y usuarias de este parque. “Se trata de cambiar la imagen de una forma significativa, sin perder su encanto, potenciando los tres espacios actuales y uniéndolos entre sí”.
Son palabras del alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, haciendo mención a la zona de paseo (la más pegada a la carretera), la zona de jardines y la zona con árboles, lugares que además de mejorar sustancialmente, tendrán una unión entre ellos y una mayor seguridad gracias al alumbrado de la zona, que se va a potenciar sustancialmente.
Las obras, con un presupuestos de 705.438 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, afectarán a una superficie total de 5.883 metros cuadrados.
La solución propuesta para la rehabilitación contempla desde la limpieza de la zona hasta la repavimentación. Concretamente, los trabajos iniciales consistirán en desbrozar la vegetación del talud existente, “siempre manteniendo los árboles que actualmente hay en el parque”, como ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. Además, se plantarán otros seis árboles, con lo que se conseguirá una zona continua de sombra.
Asimismo, se continuarán los trabajos repavimentando la acera y el parque con baldosa granítica y la renovación de la pérgola existente.
“También procederemos a adoptar todas las zonas del parque a las necesidades de accesibilidad de cualquier vecino o vecina”. Se refiere el alcalde, en parte, al escalón actual entre la acera y el parque, el cual será eliminado, suprimiendo así toda barrera arquitectónica.
Los trabajos culminarán con el cambio de todo el mobiliario urbano, así como con la instalación de riego automático en los parterres, la sustitución de la barandilla actual y limpiando tanto el Monumento Funerario como el de la Sardinera.
UDALEKU IREKIAK 2009 COLONIAS ABIERTAS
El Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi organiza el programa “Udaleku Irekiak 2009 Colonias Abiertas”, destinado a niños y niñas de Santurtzi nacidos entre los años 1998 y 2003, ambos inclusive.
Esta colonia abierta contará con dos modalidades –euskara y bilingüe- y se desarrollará durante el mes de julio en dos tandas y permite la elección de dos modalidades lingüísticas:
- Euskera
- Bilingüe
Inscripcion:
27 de abril al 8 de mayo. La preinscripción se realiza en GazteBox-Oficina de Información Juvenil, donde también podrán obtener más información.
Parque de Santurtzi, (junto a la estación de Renfe cercanías)
Tlf.: 94 483 61 10
Horario: De lunes a viernes de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas
Adjudicación de plazas:
15 de mayo, mediante sorteo público.
Turno 1 (200 plazas)
29 y 30 de junio 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, y 10 de julio
Horario de la actividad: De 9.30 a 19.00 horas.
Precio: 84,50 €
Turno 2 (80 plazas)
Opción comedor: 9.30 a 15.30 horas, los días 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de julio (Precio; 84,50 euros)
Opción comida en casa: 9.30 a 14.00 horas, los días 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de julio (77,96 euros)
Ambas opciones de 9030 a 17.00 horas, los días 14, 16, 21 y 23 de julio.
2009/04/29
Santurtzi se acercará al mar con un gran parque sobre la playa de vías
2009/04/28
El Bullón contará en pocas semanas con las primeras medidas contra la falta de aparcamiento en la zona
Los pasos en pro de conseguir mejoras en materia de aparcamiento empiezan a dar frutos. En esta ocasión, y con el claro y firme objetivo de hacer Santurtzi poco a poco más amable, la calle Bullón está siendo objeto de una mejora que culminará con la creación de alrededor de 14 plazas de aparcamiento.
De esta manera, ya se está trabajando en ello y en las próximas semanas se podrá empezar a utilizar esta nueva zona de aparcamiento en el barrio. En palabras del propio alcalde, Ricardo Ituarte, se trata “de una obra necesaria para que los vecinos y vecinas de la zona puedan disponer de una zona de aparcamiento en una zona que hasta el momento está infrautilizada”.
Se refiere al alcalde al número 68 de la calle Bullón, donde se está realizando la zona con alrededor de catorce plazas, tras la demolición del muro de hormigón que actualmente bordea la superficie en la que se va a ejecutar el proyecto. Después de derribar este muro, se ha procedido a la limpieza de maleza y a la construcción de solera de hormigón armado. El pintado de líneas y la colocación de iluminación en esta parcela culminarán el proyecto, y se espera que en las próximas semanas pueda estar operativo.
La ejecución de esta nueva zona de aparcamiento cuenta con un presupuesto de 21.000 euros y tiene una duración estimada de un mes, y ha sido posible realizarla gracias a la cesión del terreno por parte de un vecino, quien desinteresadamente ha ofrecido el terreno al Ayuntamiento con la finalidad de que en éste se habilitara una zona de aparcamiento.
Además, Ricardo Ituarte ha recordado el parking que se va a ejecutar en una zona próxima, como es Bruno Alegría. Se espera que “en mes y medio o dos meses se procederá a publicar el pliego de condiciones de esta obra, la cual contempla alrededor de 140 plazas y estará culminada para mediados de 2011”. Se trata de un importante impulso al problema del aparcamiento en esta zona del pueblo, ofreciendo parcelas en concesión “a 70 ó 75 años”, tal y como ha señalado Ituarte.
Además, esta zona contempla también la urbanización de la zona de Oyancas y conectarla mediante carretera con Mamariga, desde la calle Doctor Fleming hasta Bruno Alegría. “De esta manera podremos semipeatonalizar la calle Oyancas, dejando paso sólo para los coches que quieran acceder al futuro parking”, ha concluido el alcalde.
2009/04/27
Santurtzi pasaporte: Visita cultural.
Visitas guiadas: “Santurtzi Bonita Aldea”
Visita cultural e histórica de 60’ gratuita.
Fechas: Todos los sábados desde el 2 de mayo al 17 de octubre y el domingo 24 de mayo.
Desde Santurtzi s Bilbao: Capitán Serantes. Programa de paseos marítimos por la Ría.
Paseos marítimos: “Desde Santurtzi a Bilbao”. 60' Paseo en barco por la ría del Nervión. Precio: 4 € adultos 2 € niños.
Todos los sábados desde el 2 de mayo al 17 de octubre y el domingo 24 de mayo.
Salida: Museo marítimo( Bilbao). 11:00