2010/10/02

Gala benéfica 2010 organizada por Santurtzi Gastronomika a favor de los afectados por la ELA 2


Discurso del Alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte en la gala benéfica celebrada el día 1 de octubre de 2010

Gala benéfica 2010 organizada por Santurtzi Gastronomika a favor de los afectados por la ELA 2

Discurso del Alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte en la gala benéfica celebrada el día 1 de octubre de 2010




Gala benéfica 2010 organizada por Santurtzi G..., posted with vodpod

Gala benéfica 2010 organizada por Santurtzi Gastronomika a favor de los afectados por la ELA 2

Discurso del Presidente de la Asociación Santurtzi Gastronomika, Joseba Andoni Ramos y de la Presidenta de la Asociación ADELA, Maite Arenaza en la gala benéfica celebrada el día 1 de octubre de 2010




Gala benéfica 2010 organizada por Santurtzi Gas..., posted with vodpod

2010/10/01

El polideportivo del puerto de Santurtzi habilitará 74 plazas de aparcamiento

La explanada junto al polideportivo del Puerto de Santurtzi albergará próximamente una zona ordenada de aparcamiento para vehículos. Se trata de una actuación que consiste en la urbanización integral, incluyendo asfaltado y pavimentación, alumbrado público, recogida de pluviales, señalización, mobiliario y jardinería. La zona en la que se está llevando a cabo esta actuación es la superficie de aparcamiento delimitada por la pista de atletismo del Instituto Municipal de Deportes y la Escuela Superior de Náutica, con una superficie total es de 2.139 m2

“En este lugar, la gente acostumbraba a aparcar, así que hemos optado por ordenar la zona, de manera que se pueda optimizar el espacio y ganar todos los espacios que se pueda”, ha señalado el concejal de Deportes, Manuel Seoane. 

Las obras serán ejecutadas en un plazo de dos meses y cuentan con un presupuesto de algo menos de 150.000 euros. Al concluir la obra, según ha estimado el propio concejal “a mediados de noviembre, se habrá conseguido un total de 74 plazas de aparcamiento exterior, así como dos para minusválidos y una zona para bicicletas y motos”. Se trata de una mejora en la zona, no sólo por la ordenación que se llevará a cabo, sino porque se consiguen ganar 12 plazas de aparcamiento con respecto al uso que se le daba antes, así como una zona para bicis y otra para motos. 

Entre las obras que se van a acometer se incluyen:
  • Derribos, demoliciones y movimientos de tierras para preparar la superficie a la cota y pendiente deseada.
  • Vialidad y pavimentación: es la parte esencial del proyecto, con losa césped de en las plazas de estacionamiento y adoquín en las bandas y mas marcaciones de las parcelas.
  • Recogida de aguas pluviales hasta colector.
  • Alumbrado público compuesto por 10 luminarias.
  • Señalización, mobiliario y jardinería: lo más significativo es el tratamiento de una banda de protección de zona verde con césped y la plantación de unos 20 árboles en hilera en los parterres.

Santurtzi dispondrá de urinarios públicos en Kabiezes, Mamariga y la zona centro

Santurtzi dispondrá de baños públicos en todos sus barrios. En breve, el Ayuntamiento sacará a concurso la instalación de tres nuevos aseos exteriores, autolavables y mixtos, que se fijarán en la céntrica plaza de Gernika, en la de Párroco Elías de Mamariga, y entre los números 62 y 64 de la Avenida Antonio Alzaga, en Kabiezes. Los nuevos servicios se sumarán al ubicado en el parque central tras su reforma, en el lugar que ocupaba la gasolinera. 
 
La junta de gobierno local aprobó las condiciones que regirán el concurso público la pasada semana. En total, se invertirán 160.000 euros para adquirir los baños que, una vez adjudicados, deberán estar operativos en dos meses. Los servicios estarán adaptados para discapacitados, dispondrán de iluminación propia y, además del inodoro autolavable, contarán con secamanos de aire caliente, luces de emergencia, calefacción regulable, colgador, espejo e indicadores en el exterior para saber cuándo se encuentran ocupados. 
 
Los nuevos aseos dispondrán de una cerradura programable que permitirá su cierre por las noches. Y en dos de las cabinas se instalarán urinarios exteriores con mampara protectora. Además, para facilitar su utilización a usuarios invidentes, los servicios tendrán un sistema de instrucciones habladas que servirá de guía.
Fte:El Correo

2010/09/30

El Pleno de Santurtzi da vía libre a la regeneración del Bullón

  • Tras 12 años desde que quedar el barrio fuera de ordenación, se crean cimientos sólidos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos

El Ayuntamiento de Santurtzi, en un pleno desarrollado en el día de hoy, ha aprobado con carácter definitivo la modificación puntual del Plan para Bullón y Cuesta Hospital Bajo, así como el Plan Especial de Ordenación Urbana para dicha zona. Los dos documentos han sido aprobados con el voto a favor de EAJ/PNV, el voto en contra del PP y las abstenciones de PSE y EB. 

El objetivo de esta actuación municipal es doble. En primer lugar, con ambas aprobaciones se otorga la viabilidad definitiva a la regeneración del Bullón después de muchos años de olvido en una situación insostenible de fuera de ordenación. En segundo lugar, se consigue atender a una de las principales de los vecinos, que la vivienda de realojo sea libre. En concreto, tal y como se recoge de manera reiterada en el Plan Especial: “Las viviendas destinadas a realojo serán libres”. 

Una vez dado este fundamental paso, está previsto que los siguientes vengan de la mano de la aprobación del Programa de Actuación Urbanizadora y de las bases que regularán el concurso por el que se adjudique la actuación. Durante todo este tiempo el Ayuntamiento de Santurtzi continuará ofreciendo toda la información de manera puntual con el objetivo de que la actuación emprendida sea plenamente participativa.  

En este sentido, hasta la fecha se ha desarrollado una conferencia abierta a todos los vecinos y vecinas del Bullón en el Serantes Kultur Aretoa, se han mantenida numerosas reuniones con la asociación de vecinos y particulares y se han buzoneado diversas comunicaciones para informar de los pasos que se iban dando. En concreto, en la última comunicación, de fecha 3 de junio, se informaba de la aprobación del Plan Especial. 

El fin último de este proceso de regeneración es dotar al barrio y a sus vecinos de todo aquello que no pueden disfrutar a fecha de hoy. La nueva configuración dará lugar a una realidad bien diferente, un barrio accesible, con viviendas nuevas, con aparcamientos, aceras amplias, dotaciones culturales, y servicios propios del siglo XXI. Y todo ello salvaguardando la legítima pretensión de los vecinos de conservar su patrimonio mejorando su calidad de vida.

2010/09/29

Santurtziko euskararen agenda. Urria

Más de 550 mujeres se reunirán en el Parque Gernika en la X edición del Encuentro de Encajeras de Santurtzi

Santurtzi celebrará este próximo domingo, 3 de octubre, la décima edición del Encuentro de Encajeras que cada año viene celebrándose, de la mano de Ángela Fernández. 

Así, el acto tendrá lugar el próximo domingo 3 de octubre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, para concluir el encuentro con una comida entre las participantes. El parque Gernika (o el colegio Las Viñas en el caso de que llueva), ha sido el enclave elegido para que más de 550 mujeres provenientes de, prácticamente, todas las partes de la península se reúnan para desarrollar de cara al público sus trabajos. “Como cada año, serán mujeres llegadas de prácticamente todas las partes, como La Rioja, Zaragoza, Cantabria, Catalunya... y seguro que más de uno se sorprende de sus trabajos”, ha comentado Ángela Fernández en la presentación de esta nueva edición de un evento más que asentado y avalado por una década de historia. 

En la celebración del evento culminará con la entrega de premios a la persona de mayor edad, al grupo llegado desde más lejos, al grupo más numeroso y al grupo del País Vasco más numeroso. “Nuestro encuentro es de los mejores de los que se celebran, y lo digo sin falsa modestia”, ha bromeado Ángela Fernández, quien ha agradecido la ayuda del Ayuntamiento de Santurtzi. 

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Santurtzi, Aintzane Urkijo, concejala de Comercio y Turismo, ha querido invitar a los y las santurtziarras y a todas las personas interesadas a acudir a un acto, que sin duda será “llamativo, como lo viene siendo todos estos años, donde se podrá disfrutar del tradicional arte en la elaboración de encaje de bolillos o punto de cruz”, ha señalado. “Además, es una bonita ocasión para ver cómo esta tradición ha ido pasando entre las generaciones, y se ven estampas muy bonitas como nietas de poco más de diez años con sus amamas, de las que han aprendido”, ha añadido. Y es que, como ha señalado Fernández, “habrá desde una niña de cuatro añitos hasta una mujer de más de ochenta años”. 

Entre las modalidades de técnicas que se podrán ver están el bordado con cintas, canastilla de bebé, lagartera, bolillos, ganchillo o punto de cruz, entre otros.

2010/09/28

El ciclo Santurtzi Jazz&Blues acoge mañana en la sala Kresala la actuación de Mikel Andueza Quartet


Comienza la tercera edición de Santurtzi Jazz & Blues, con la actuación de la banda “Mikel Andueza Quartet”, grupo en el que además del saxo de Mikel, destaca la guitarra de Miguel Salvador. Esta actuación, de carácter gratuito, tendrá lugar en la Sala Kresala (Jose Miguel de Barandiarán, 12) a las 20:00 horas. Las invitaciones deberán recogerse en el mismo lugar una hora antes del comienzo de la actuación y hasta agotar localidades.

Santurtzi Jazz&Blues 2010, iniciativa de GazteBox, el servicio joven del  Área de Cultura y Euskera,  se propone en este tercer año de andadura “consolidar su propuesta de difusión de la cultura del jazz y la  promoción  de los grupos y bandas nacidos en nuestro territorio”, recuerda Danel Bringas. Todos los miércoles hasta el  27 de octubre se podrá disfrutar de excelentes actuaciones abarcando distintos estilos, como el jazz vocal de “Jackie Revlon Trio”, los standards de “Sacratif”, el acid jazz de “Mamba” o el hard blues de “Reverendo Parker”. Todos ellos, “grupos de reconocida calidad, demostrada tanto en sus discos como en sus actuaciones en los diferentes festivales del género”.

En este concierto inaugural de mañana, el cuarteto presenta la primicia de lo que será el segundo disco de Miguel Salvador, cuya grabación está prevista para diciembre. Se trata de un repertorio lleno de momentos líricos, de tensión y relajación donde el saxofón de Mikel tiene total protagonismo.
Mikel Andueza, saxo alto- Miguel Salvador, guitarra - Jon Piris, contrabajo - Hasier Oleaga, batería

2010/09/27

La sala Kresala celebra una nueva edición del exitoso Ciclo Jazz&Folk



El más que asentado programa “Santurtzi soinuz soinu” quiere seguir proporcionando a la ciudadanía de Santurtzi y municipios del entorno una programación musical a lo largo de año, programación que, con carácter gratuito, amplíe las propuestas de ocio y cultura que actualmente hay en el municipio, haciendo incidencia en una serie de estilos alejados de los que habitualmente ofrece la iniciativa privada.  

De esta manera, y dentro de “Santurtzi soinuz soinu” el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, ha presentado esta mañana en rueda de prensa una nueva edición del ciclo de Jazz&Blues, que el pasado año tuvo una aceptación “excepcional, en la línea del resto de ciclos, como son Gazte Soinuak y Folk”. 

  “Los objetivos son claros: ofrecer alternativas de ocio a la población de Santurtzi y del entorno, propiciar lugares de encuentro de personas con aficiones similares, y promover la labor de las bandas locales, arropándolas con artistas invitados”, según ha señalado Bringas. Asimismo, se trata también de difundir la cultura de estos estilos musicales y promover y fomentar las actividades de ocio creativo desarrolladas por el sector privado. 

Las actuaciones, que se desarrollarán entre el 29 de septiembre y el 27 de octubre, tendrán lugar en la sala Kresala (Jose Miguel de Barandiarán 10), con carácter gratuito, recogiendo la invitación una hora antes del inicio de cada concierto para evitar problemas de aforo. 

Concretamente, esta tercera edición de “Santurtzi Jazz & Blues 2010”, iniciativa de GazteBox, consta de cinco actuaciones, que se encuentran detalladas a continuación: 

Calendario de conciertos de “Jazz & Blues 2010”:

SALA KRESALA, todos los miércoles a las 20.00 horas:

2010/09/24

Visitas Guiadas en Santurtzi

Desde la Oficina de Turismo de Santurtzi nos informan de las siguientes actividades
 
Santurtziko turismo bulegotik haien aktibitateen informazioa eskaintzen digute:
 
 
DESDE BILBAO A SANTURTZI
 
Paseo marítimo por la ría del Nervión que finaliza en el Puerto deportivo de Santurtzi. Durante el itinerario se disfrutará de una visita singular desde la ría y seremos testigos de su transformación. Vestigios de su pasado industrial se mezclan con modernos y atractivos espacios de ocio. Se podrán ver el famoso Puente Bizkaia, declarado Patrimonio de la Humanidad, el Museo Marítimo y el Palacio Euskalduna entre otros.
Horario de salida 11:00.
Duración de la visita: 90'
Lugar de salida: Muelle de Pio Baroja (Bilbao)
Precio: 4 euros adultos / 2 euros niños
Idioma: Castellano (Posibilidad de hacerlo en euskera, inglés o francés para grupos con preaviso)
Necesario: Ropa adecuada a la climatología
Calendario: Todos los sábados hasta el 16 de octubre.
Reservas: Oficina de turismo de Santurtzi

BILBOTIK SANTURTZIRA
Itsas ibilaldi gidatuak Bilbotik Santurtzira, Nerbioi itsasadarretik.
Bisita Santurtziko kirol portuan amaituko da, eta bertan, lehorreratu ondoren, inguru tradizional horretako historiaren eta ohituren berri jakiteko aukera izango dute bisitariek.
Jarduera hori belaontzian zein txalupan egin ahal izango da.
Irteera-ordua: 11:00ak.
Bisitaren iraupena: 90'
Elkargunea: Pio Barojaren ondoan dagoen atrakalekuan (Bilbon)
Prezioa: 4euro helduek / 2euro haurrek
Hizkuntza: Gaztelania (ingelesa, frantsesa eta euskara hitzartutako taldeentzat)
Beharrezkoa: Janzkera aproposa eguraldirako
Egutegia: Larunbatero, urriaren 16ra arte..
Erreserbak: Santurtziko Turismo Bulegoan
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



SANTURTZI BONITA ALDEA


Con esta ruta guiada, le proponemos conocer Santurtzi con más profundidad: un paseo a pie donde descubrirá el pasado, las costumbres, los personajes populares y las anécdotas de nuestro pueblo, que hasta bien entrado el siglo XX era conocido como "Santurtzi, bonita aldea".
Hora de Salida: 12:20h.
Duración de la visita: 60'
Lugar de encuentro: Puerto pesquero
Precio: Gratuitas
Idioma: Castellano (inglés, frances y euskera para grupos previamente concertados)
Necesario: Vestimenta adecuada a la climatología
Calendario: Todos los sábados hasta el 16 de octubre.
  



SANTURTZI HERRIXKA POLITA
Ibilbide honetan, Santurtziko kultur ondarearen osagairik nabarmenenak eta aspaldi-aspaldiko ohiturak ezagutzeko aukera izango dugu.
Irteera-ordua: 12:20ak.
Bisitaren iraupena: 60'
Elkargunea: Arrantza Portua
Prezioa: Doan
Hizkuntza: Gaztelania (ingelesa, frantsesa eta euskara hitzartutako taldeentzat)
Beharrezkoa: Janzkera aproposa eguraldirako
Egutegia: Larunbatero, urriaren 16ra arte.

2010/09/23

La calle Barandiarán recuperará en octubre el doble sentido de circulación

Las obras de saneamiento y abastecimiento de agua en la calle Barandiaran continúan al ritmo previsto y se estima que puedan estar finalizadas para el próximo mes de diciembre. Así lo ha hecho saber esta mañana en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta. “Se trata de unas obras que tienen una máxima importancia de cara a poder dar un servicio esencial en el pueblo, como es el abastecimiento y el saneamiento de aguas”.

Sin embargo, y a pesar de que no estén finalizadas las obras hasta diciembre, el próximo mes de octubre se recuperarán los dos sentidos de circulación, anulándose así los semáforos intermitentes que regulan actualmente el tráfico y evitando algunas de las molestias que a día de hoy están generando los trabajos.

Estas obras están permitiendo conectar esta nueva actuación a la principal arteria de Santa Eulalia, generando así un anillo que dará una respuesta inmediata a todo este entorno en el caso de una posible avería o corte de agua. La zona de Santa Eulalia está experimentando un importante crecimiento poblacional, y por ello, la canalización que se hará impedirá que se produzca una posible falta de capacidad en el colector existente y se generará un anillo que preserve en todo momento el saneamiento y abastecimiento. “Esta obra nos dará tranquilidad de cara a posibles inundaciones, sabiendo que toda la instalación está renovada y es capaz de dar servicio a toda la zona”, ha añadido Urreiztieta. Así, se ampliará la conducción de la red de saneamiento con una tubería de 600 y otra complementaria de 300, para tener una mayor cabida. Asimismo, esta obra traerá consigo “una medida añadida, como es el asfaltado de todo el tramo”.

“Sabemos que las molestias que están generando son importantes, y por ello hemos aprovechado al máximo las semanas del verano para avanzar cuanto hemos podido. Pedimos disculpas a los vecinos y vecinas afectadas, pero se trata de una obra necesaria y muy importante para el pueblo”, ha concluido Urreiztieta.

Así, estos trabajos, que comenzaron en el mes de junio cuentan con un presupuesto de algo más de un millón de euros.

El Pleno de Santurtzi aprobará de manera definitiva la modificación del Plan General que permitirá la reforma del Bullón, que no ha recibido ninguna alegación

Será en el Pleno de la próxima semana en el que se apruebe con carácter definitivo la modificación puntual del PGOU. Ésta va a permitir resolver las líneas contempladas en el Plan General del año 98, así como garantizar la viabilidad en la consecución de los objetivos que han trasladado los vecinos de El Bullón al propio Ayuntamiento.  Asimismo, además de la modificación del Plan General, se llevará al Pleno el Plan Especial para la zona, el cual define la tipología de las viviendas, así como el ámbito de actuación en general. 

“La normativa vigente hacía inviable económica y socialmente la operación de regeneración del barrio, y ahora, con esta modificación se inician los pasos legales que nos conducirán a la reforma íntegra de El Bullón”, ha indicado en rueda de prensa el concejal de Urbanismo, José Luis Landaburu, quien ha recordado que la modificación del Plan no ha recibido ninguna alegación. 

Algunos de los cambios que vendrán derivados de esta modificación es que se aumenta el ámbito, pasando de 55.470 metros cuadrados se pasa a 87.508, lo que supone “poder construir viviendas protegidas, viviendas tasadas y viviendas libres en la zona, tanto para los realojos como para las personas que quieran hacerse con una vivienda en el Bullón”, según ha matizado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Luis Landaburu. 

En concreto, esta modificación supone que se construirán algo más de 1.000 viviendas que permitirán el realojo de las 180 familias que actualmente que viven en el Bullón y que se dé cumplimiento al Plan de Vivienda municipal. Asimismo, se crearán en torno a 2.000 plazas de garaje y se plantarán 500 árboles en el entorno. La viabilidad y los saneamientos de todo el barrio quedarán mejoradas y de la misma manera, se soterrará y se cambiará de ubicación la subestación de Iberdrola. En este sentido, ha añadido que el Ayuntamiento deberá suscribir un convenio con Iberdrola “pero aún estamos en fase de negociación con la empresa”. A esta actuación habrá que sumar la creación de nuevas calles y viales, dos plazas, un centro destinado a uso cultural...  

“Esta modificación servirá, sobre todo, para culminar las expectativas de un barrio que ha sufrido las consecuencias de estar fuera de ordenación durante doce años, y ya con el paso de la próxima semana, podremos proceder en el mes de noviembre a sacar a concurso la actuación para que pueda adjudicarse en enero y así el próximo año, la empresa adjudicataria negociará con los vecinos las condiciones de los realojos”. En este sentido, Landaburu ha aseverado que “el Ayuntamiento estará pendiente de estas negociaciones para que ningún vecino vea mermado su patrimonio, aludiendo a que cada uno de los vecinos y vecinas que deban ser realojados lo serán en una vivienda libre, tal y como ellos mismos han venido solicitando. 

Una vez aprobado de manera definitiva esta modificación, se estima que en el mes de noviembre se puedan sacar las bases para que las empresas interesadas puedan presentarse a concurso y así en enero poderse adjudicar. A partir de ese momento, se negociarán las condiciones de realojos en viviendas libres. “Ningún vecino va a ver mermado su patrimonio, eso es algo que siempre hemos querido dejarles claros y velaremos por que así sea”, ha reiterado el edil.

2010/09/21

El Ayuntamiento de Santurtzi congela por segundo año consecutivo las tasas, impuestos y precios públicos


  • Pese a ello, la gestion económica realizada ha permitido cerrar la legislatura con la cifra historica de más de 46 millones de inversión en actuaciones

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha manifestado esta mañana la decisión de congelar las tasas, impuestos y precios públicos de cara al nuevo año, tal y como se hiciera el pasado año.  
Así  lo ha hecho público en rueda de prensa, alegando que “no es el momento de pedir a nadie que rasque más el bolsillo”. “No vamos a pedir ni un euro más de lo que les hemos pedido este año a nuestros vecinos y vecinas por recogerles la basura, tener un vehículo o tener una vivienda”, ha señalado como ejemplos. Sin embargo, el hecho de que se congelen las tasas, impuestos y precios públicos, no mermará los servicios que los vecinos y vecinas del pueblo reciben. “Esta congelación no implicará la supresión de ninguno de los servicios prestados por parte del consistorio. Nos embarcamos en el reto de la contención de gasto, sabiendo que es muy complejo gestionar lo mismo con menos recursos”, ha añadido Ituarte.  
Se trata de una medida con precedentes en el pasado año, a pesar de la cual se va a continuar con el objetivo de ir mejorando el pueblo, a través de la inversión, verdadero tractor de la transformación de Santurtzi. Y es que, “gracias a la gestión económica que viene llevando a cabo el Ayuntamiento, el capítulo de inversiones en actuaciones de mejora del municipio habrán sumado más de 46 millones de euros para el final de la legislatura, una cifra histórica jamás vista en Santurtzi”, ha añadido el primer edil.
Asimismo, se ha mostrado “optimista” de cara a ser “capaces de responder y seguir transformando el pueblo gracias a las inversiones que se sigan llevando a cabo en los próximos meses. “Nuestra situación actual es muy saneada, por lo que podemos mirar al futuro pensando en que podremos recurrir a un endeudamiento leve, gracias a que en estos momentos tenemos casi una cuarta parte de endeudamiento del límite fijado por el Gobierno central, situado en el 75%”. A día de hoy, Santurtzi tiene un leve endeudamiento del 20,4%. “Podremos afrontar 2011 con tranquilidad, ya que tenemos margen de maniobra”.
 
En cuanto a los impuestos y tasas en vigor en el municipio, a modo de ejemplo, el alcalde ha recordado que Santurtzi cuenta con una tasa media de IBI un 7,4% más barata que el resto de consistorios de su espectro, un 45% menor que la media de tasas de basura, y un 48% en la que se refiere a vehículos de tracción mecánica. “Esto nos da una fotografía clara de que nuestros vecinos tienen una menor presión fiscal que los de ayuntamientos del entorno”. 
Asimismo, entre las medidas presentadas hoy se encuentra la de bonificaciones. Un ejemplo de ello será que las familias numerosas verán reducido el impuesto sobre vehículos en un 50%, aplicable a un vehículo por familia. 
El borrador de los presupuestos para 2011 se encuentran en marcha, y serán unas cuentas que se regirán “siguiendo los mismos parámetros: un control férreo del ingreso, leve endeudamiento y control del gasto”, ha concluido Ituarte.

Santurtzi renovará su Policía local a principios de año

Santurtzi renovará su cuerpo de Policía local a principios de 2011. Para ello deberá ocupar con funcionarios las 17 plazas que desde hace dos años desempeñan policías interinos procedentes de las bolsas de trabajo de otros ayuntamientos y, de paso, cubrir sus últimas bajas y jubilaciones. Y es que, según explicaron en el Consistorio, han pasado ya casi diez años desde la última oposición para el cuerpo en el municipio. 
 
El Ayuntamiento convocó la actual Oferta pública de Empleo (OPE) para la Policía local en verano y esta misma semana los solicitantes han realizado la segunda prueba. «Se inscribieron 800 personas para optar a 17 plazas, aunque a los exámenes se han presentado finalmente algo más de 200», informó la concejal de Personal, Iratxe Zumelzu. La edil confía en que las pruebas de selección finalicen pronto para que los elegidos puedan iniciar en breve su formación en Arkaute. «Durará otros tres meses, por lo que se incorporarán ya a comienzos de 2011», avanzó. 
 
Actualmente, el municipio cuenta con 78 policías, si bien sólo 67 de ellos se encargan «del trabajo de calle» mientras que el resto realiza labores administrativas, de control y organización. A principios de 2008, el Ayuntamiento reconoció que la plantilla «era insuficiente» y anunció que se proponía alcanzar los 96 efectivos antes de finalizar la legislatura. 
 
Pese a que en verano se convocaron 17 plazas de agentes, el Consistorio contratará finalmente a los 23 que obtengan mejores resultados en las oposiciones, a fin de cubrir así las últimas bajas y jubilaciones de la plantilla. Quienes no ingresen en el cuerpo pero aprueben todos los exámenes pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo del municipio. «Así ya no tendremos que tirar de interinos ni utilizar las listas de espera de otros ayuntamientos», recordó Zumelzu. 
 
Promoción interna
Los nuevos agentes no son el único cambio que Santurtzi ha efectuado en su Policía local en los últimos tiempos. También se han realizado exámenes de promoción interna para obtener el grado de suboficial. Precisamente son estos agentes quienes desempeñan desde este mismo año el cargo de policía-tutor. Se trata de una figura de nuevo cuño que el Consistorio creó en mayo y consiste en que cada uno de los cuatro colegios y los dos institutos del municipio tiene asignado un suboficial. Él deberá actuar como enlace con la Policía para realizar las labores de prevención y vigilancia en materias como el absentismo escolar o las drogodependencias.
Sergio Llamas. El correo

2010/09/20

El IMD de Santurtzi oferta más de 5.000 plazas deportivas en sus dos polideportivas

Las personas usuarias del IMD de Santurtzi han visto ampliada su oferta de actividades deportivas de todo tipo y para todas las edades un 7% respecto al año anterior. Agrupadas en dos bloques, las actividades acuáticas y actividades deportivas están dirigidas a todas las edades, desde los tres meses y sin límite de edad. 
Cabe destacar que la oferta de actividades acuáticas se desarrolla en Kabiezes  kirolgunea y el polideportivo El Puerto. El amplio programa de cursos incluye natación de iniciación y perfeccionamiento, ofertados directamente a los centros escolares en las diferentes etapas, escuela específica de natación (entrenamiento y orientada a al competición en colaboración con el club de Natación Santurtzi), cursos especiales de hydrobic, acuafitness, escuela de espalda (corrección, natación dirigida, etc.), sin olvidar la colaboración con la asociación Avifes para grupos especiales.
      En total casi 1.800 plazas distribuidas de la siguiente forma:
      ACTIVIDADES ACUÁTICAS
      Plazas
    Cursos de Natación para niños / as de 0 a 3 años             155  
    Cursos de Natación niños/as de 4 y 5 años             264  
    Nivel I               84  
    Nivel II               84  
    Recreativa               96  
    Cursos Natación niños/as de más de 6 años             456  
    Iniciación               36  
    Perfeccionamiento               48  
    Recreativa               60  
    Escuela de Natación             312  
    Cursos de Natación para Escolares             590  
    Educación Infantil             180  
    Educación Primaria               60  
    Educación Secundaria             350  
    Cursos de Natación para Adultos / as             332  
    Iniciación               72  
    Perfeccionamiento               56  
    mayores de 55 años               24  
    Natación Dirigida               48  
    Natación de Espalda               24  
    Aguafitness               48  
    Hydrobic               45  
    Atención discapacitados (Asociaciones)               15  
    TOTAL 1.797
    Por su parte, la oferta de actividades deportivas que se desarrollan en gimnasios y salas alcanza la importante cifra de más de 3.400 plazas. En palabras del concejal de Deporte, Manuel Seoane, “se trata de un programa muy atractivo, variado y completo. Además es de destacar la amplitud de horarios en cualquiera de los dos centros deportivos municipales (Kabiezes y El Puerto) y su atractivo precio, lo que favorece la accesibilidad para todos y todas”.
    Esta oferta de actividades deportivas se distribuye así:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
MULTIACTIVIDAD:
Fitness, spinning, multigym, aerobic…
2.500
Pilates              210  
Yoga              100  
Tai- chi               50  
Bailes               24  
Multideporte (iniciación deportiva)               25  
Gimnasia para mayores de 55 años              240  
Cursos de Tenis              188  
Cursos de Pádel               80  
TOTAL 3.417

XXXI Santurtziko Nazioarteko antzerki jaialdia - Festival Internacional de teatro de Santurtzi

La 31 edición del Festival Internacional de Teatro de Santurtzi, el decano de Bizkaia, se celebrará del 9 de octubre al 20 de noviembre y ofrecerá 19 espectáculos "muy diferentes" de opera, danza y teatro, propiamente dicho, en sus diferentes modalidades, por lo que "el teatro va a ser entendido desde su más amplia extensión", según ha explicado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.

Ituarte ha presentado el certamen, en una rueda de prensa en Bilbao, junto al presidente del Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa, Danel Bringas, y la diputada de Cultura de Bizkaia, Josune Ariztondo.

El alcalde ha destacado que, entre los espectáculos escénicos, de "gran formato y calidad contrastada", se encuentran las representaciones de ópera como "La vida breve" y "Cavallería rusticana", y dos espectáculos de danza, "Nubes", una pieza contemporánea destinada al público familiar, y "Hermanos de baile", que mostrará flamenco, break dance y tap claqué.

Además, Ituarte ha anunciado que, en el festival, se darán cita algunos de los nombres "más representativos" del panorama teatral como María Luisa Merlo, Santiago Ramos, Toni Cantó, Carmen Machi y Joaquín Kremell, y personajes televisivos como Miriam Díaz Aroca.

De esta manera, ha destacado "la calidad del festival, por los actores de primer nivel y los espectáculos de primera línea, y la vocación eminentemente pública del mismo, ya que buscan espectáculos populares, que estén a pie de calle y tengan una clara vinculación con la gente y les atraigan".

El alcalde de Santurtzi ha indicado que, este año, han hecho una "nueva apuesta" por un espectáculo de carácter familiar, las tardes de los domingos, para que "las familias se acerquen y exista esa cultura de teatro entre los más pequeños", y la programación de un teatro más joven que tendrá lugar los jueves.

El presidente del Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa, Danel Bringas, también ha destacado que el festival, además de teatro comercial y convencional, ofrezca teatro familiar con obras que invitan, los domingos, a que los más pequeños acudan con sus padres para "generar ilusión y que las nuevas generaciones se enganchen al teatro".



De esta manera, ha explicado que hay "un poquito de todo para todos" y a un precio asequible, que oscila desde los tres euros, para los más pequeños, a una media de 12-15 euros para el resto de asistentes.

Por otra parte, Ricardo Ituarte ha destacado la colaboración institucional de la Diputación Foral de Bizkaia en su apuesta por el teatro y las artes escénicas, porque es "vital" para la celebración de esta nueva edición del Festival.

La diputada de Cultura de Bizkaia, Josune Ariztondo, ha indicado que este festival, que comenzó en 1979, "abrió el camino para que otros municipios de Euskadi emprendieran aventuras parecidas".

En concreto, ha manifestado que, "a pesar del complicado momento, Santurtzi ha seguido trabajando en cantidad y calidad, y persiguiendo a los espectadores de segunda generación que van a disfrutar de estas actuaciones".

Ariztondo ha destacado la labor del alcalde en "la renovación de su compromiso con el euskera y la infraestructura deportiva de Santurtzi, y su inquietud por renovar programas que ya son de éxito".

En este sentido, ha afirmado que, todo ello, conlleva "un ejercicio de difícil equilibrio entre lo moderno, lo antiguo, lo tradicional y lo propio dentro de la innovación".

Además, en el marco de este festival, los días 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo un encuentro dirigido a profesionales creadores de música para la escena del País Vasco, bajo el nombre de "Músicas escénicas", organizado por la compañía de teatro "Deabru Beltzak", con la colaboración de SGAE y la Fundación Autor.

2010/09/18

Santurtzi Gastronomika organiza la segunda gala benéfica a favor de ADELA, asociación de afectados por esclerosis lateral amiotrófica



La asociación “Santurtzi Gastronomika”, formada por los principales restaurantes de Santurtzi,
dentro de sus numerosas iniciativas, está promoviendo la segunda edición de la gala benéfica de
carácter anual que recaudará fondos a favor de una causa social. En esta ocasión, la asociación para la
que irán destinados los fondos obtenidos será nuevamente, como el pasado año, ADELA, asociación
de afectados por esclerosis lateral amiotrófica.

Así, la Junta Directiva de Santurtzi Gastronomika ha decidido nuevamente poner en marcha la
celebración esta cena de gala con carácter benéfico que reunirá en el Palacio de Oriol a numerosos
santurtziarras en torno a una buena mesa para recaudar fondos a favor de la Asociación de Esclerosis
Lateral Amiotrófica.

“Se trata de una asociación con pocos recursos económicos, y por eso hemos querido volver a colaborar este año con ellos”, ha señalado el presidente de la asociación, Joseba Ramos. Esta decisión ha sido agradecida por Maite Arenaza, presidenta de ADELA, quien ha recordado que a día de hoy hay 55 personas afectadas por esta enfermedad en Bizkaia, un mal que sufren 3,5 de cada 100.000 personas. “Para nosotros es importantísima estas colaboraciones desinteresadas, ya que somos una asociación muy pequeña y cualquier ayuda es muy importante y de agradecer”.

Las entradas para la cena de gala, que se pusieron el miércoles a la venta, tienen un precio de 60
euros y se están vendiendo a buen ritmo, ya que de las 400 puestas a la venta, la mitad ya están
adquiridas.

 La entradas se pueden comprar en los restaurantes Batzoki, Currito, Kai-Alde, Maisu, Palacio Oriol, Pazo Doval y en el Bar Lagun Etxea.

A lo largo de la cena, “que estará llena de sorpresas”, habrá sorteos de materiales donados
por las diferentes instituciones y entidades colaboradoras. Igualmente, las personas que quieran
apoyar esta causa pueden hacerlo a través de la mesa cero, y para quienes no puedan comprar en
persona las entradas, pueden hacerlo en el teléfono 667 78 09 60.

Este evento se va a celebrar el 1 de octubre en el Palacio de Oriol de Santurtzi a las 21.00 de la
noche y a él acudirán, como ya lo hicieran el pasado año, numerosas personalidades del mundo
de la cultura, el deporte o la política. Precisamente, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha
sido invitado a la rueda de prensa de esta mañana, en la que se ha mostrado “contento de poder
participar como uno más y como institución”, añadiendo que se tratará de un evento “en el que
se podrá ver la solidaridad y el cariño de los santurtziarras y donde se reconocerá con el apoyo de
todos esta iniciativa tan solidaria de Santurtzi Gastronomika”.

2010/09/17

Santurtzi entero se tiñe de morado



La "Sotera" y sus miles de seguidores confían en sellar este fin de semana su regreso a la élite del remo
emilio zunzunegi DEIA
sOTERA, para pa pa, es la trainera, para pa pa, que quita el hipo a Euskadi entera. El peculiar estribillo del himno popular de la trainera santurtziarra seguro que resonará bien alto este fin de semana en el histórico doblete que los remeros de Itsasoko Ama afrontarán para sumarse por primera vez a la liga en la que boga la élite del remo estatal.

Culpa de ello la tendrán los miles de seguidores y aficionados santurtziarras que este próximo sábado teñirán de morado las calles de Bermeo y el domingo los aledaños de la ría del Nervión, en Portugalete y Getxo, para llevar, sin duda, en volandas al equipo de la localidad marinera, que aparece como favorito para lograr el ascenso.

Así lo reflejan las apuestas en las que, a última hora de la tarde de ayer, Santurtzi contaba con un coeficiente de 3,20 euros por euro apostado, sólo mejorado por Zumaia (2,29), que defiende su permanencia en la Liga de la ACT, y por encima de la embarcación cántabra de Camargo (3,60) y de la gallega de Meira (9,00).

Unos coeficientes que, a decir de los responsables de la empresa Reta, son producto de una "trayectoria de la Sotera esta temporada donde siempre ha sido la favorita. "Se ha destacado como la trainera que más apuestas ha recibido por parte de los aficionados al remo, delante de Camargo, Zierbena e Isuntza", indicó un portavoz.

No es de extrañar que con estos antecedentes, en Santurtzi exista una gran expectación ante la posibilidad de convertir a la morada en la tercera trainera vizcaina de la primera división del remo junto a Urdaibai y Kaiku. Una expectación que se palpa en la calle y las tabernas de zonas tan arraunlaris como la Txitxarra o Mamariga, y que moverá a muchos aficionados.


Desplazamiento en masa
"Hasta este mediodía -por ayer-, hemos completado dos autobuses y esperamos que pueda haber alguno más", aventuraba Jose Antonio Expósito, presidente del club de remo que tiene lo muy claro: "Iremos a darlo todo y esperamos agradar a nuestros seguidores, aunque pase lo que pase seguiremos siendo los mismos".

No acertó a cifrar la posible afluencia porque "es imposible saber cuántos irán en transporte público o en sus coches particulares", aunque sí destacó que "esperamos que sean muchos quienes saquen el morado a la calle".

Uno de los distintivos más requeridos en estas jornadas previas a la cita llamada a reverdecer los tiempos más gloriosos de esta nave con nombre de mujer, la de la sardinera Sotera San Martín, es sin duda el pañuelo que han puesto en circulación las asociaciones Comercios Unidos y Santurtzi Gastronomika con el apoyo del Ayuntamiento marinero.

"Es un momento muy especial en el que todos tenemos que estar con nuestra Sotera. Nos planteamos qué podíamos hacer porque teníamos claro que la Sotera es patrimonio de nuestro pueblo, así que pensamos que era una oportunidad magnífica para bogar en la misma dirección, socializando el sentimiento que tenemos por la Sotera", señaló el alcalde, Ricardo Ituarte, en la presentación del pañuelo que porta la leyenda Sotera Aurrera.

Un argumento sobre el que también incidieron tanto el presidente de Santurtzi Gastronomika, Joseba Ramos, como el de Comercios Unidos de Santurtzi, David Hernández, quienes destacaron que "hemos hecho estos pañuelos de corazón para recuperar la estampa de aquellos años en los miles de santurtziarras se desplazaban a todos los campos de regatas posibles", indicó Ramos.
Por su parte, Hernández, recordó que "los pañuelos se reparten entre la clientela de los 156 establecimientos asociados, al igual que en los restaurantes pertenecientes a Santurtzi Gastronomika".

2010/09/14

Sorteadas las 126 parcelas de aparcamiento del parque de Santurtzi entre los 235 solicitantes

EL Serantes Kultur Aretoa ha sido testigo este mediodía del sorteo de las 126 plazas de aparcamiento disponibles para uso en calidad de concesión en el Parque de Santurtzi. En total, el listado de solicitantes incluía 235 personas, entre las que se han adjudicado las parcelas por setenta años. Además de estas parcelas en concesión, el parking cuenta con otras 244 de carácter rotatorio. 
El número a partir del cual se adjudicarán las plazas ha sido el 29, por lo que desde este número y hasta el 155, todas las personas interesadas y que se encuentran en el listado de solicitantes obtendrán plaza. Si hubiera alguna baja entre los adjudicatarios, las vacantes se concederán siguiendo un orden estricto a partir del 156. 

Las obras avanzan según el ritmo previsto y se estima que este nuevo servicio pueda entrar en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año. El parking mixto, ubicado junto a la estación de Renfe, estará distribuido en tres plantas, siendo una de éstas para uso en concesión y las otras dos, para uso rotatorio. Del total de las parcelas, doce estarán reservadas para personas con movilidad reducida.

En lo referente al precio de las parcelas que hoy se han concedido, éste ascenderá a 15.948 euros, a lo que habrá que sumar el IVA. 
En lo que respecta al resto de las plazas, las de carácter rotatorio, cabe recordar que una de las novedades con las que cuenta el parking son las tres modalidades que se crearán en éste. Por un lado, se encuentra el abono diurno, para poder hacer uso de la plaza de aparcamiento durante el día; el nocturno sería igualmente reducido pero para uso durante la noche; y por abono 24 horas, también con tarifa reducida para no tener que pagar por minutos en caso de que la estancia sea mínimo de un día.

Santurtzi se viste de morado para apoyar a la SOTERA



Este fin de semana Santurtzi se viste de morado para apoyar a la SOTERA.

Para ello el Ayuntamiento de Santurtzi, la Sotera, Comercios Unidos y la Asociación de Restaurantes Santurtzi Gastronomika van a distribuir en los restaurantes de la asociación (Batzoki, Currito, Kai-Alde, Maisu, Palacio Oriol, Pazo Doval y Sotavento) y en los más de 100 establecimientos asociados en Comercios Unidos un pañuelo morado para acompañar a nuestra trainera.

Por otra parte el Club de Remo ha organizado autobuses para asistir a la regata que se celebrará el sábado en Bermeo. Los autobuses saldrán del puerto el sábado a las 11:00 y regresará a las 20:00. La regata se celebrará a las 16:30. El precio del bus es de 8€ y se puede comprar tanto en el club de remo como en el Music.

El domingo la regata será a las 12:00 en aguas de Portugalete.
AURRERA SOTERA, GORA SANTURTZI, GORA ITSASOKO AMA

No te quedes sin ir de morado al play off!!!
























© Itsasoko Ama 2007. Puerto Pesquero s/n (48980) Santurtzi - Teléfono: 944 836 353 · Fax: 944 836 353 · info@itsasokoama.net

Desde el Club de Remo Itsasoko Ama, queremos hacer un llamamiento a la afición santurtziarra para que de cara al play off de los días 18 y 19 de septiembre, vayamos todos con las camisetas, banderas y pañuelos morados a animar a nuestra SOTERA.
Si no dispones de alguna de estas prendas, aún puedes adquirirlas en las instalaciones del club de remo (a partir de las 18:00h), así como en nuestras tiendas oficiales:
- Kiroljokoa   Peatonal Gabriel Aresti
- Made in Santurtzi
   (Txitxarra. C/ Genaro Oraa)
 Aupa Sotera!!!

Irailaren euskararen agenda

Gazte oporrak

TALLERES ENPLEGATU: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE BÚSQUEDA


Por otro lado, también los talleres Enplegatu comenzarán próximamente su andadura. “El proceso de búsqueda de empleo requiere de conocimientos, habilidades y actitudes activas y adecuadas al mismo y resulta imprescindible y fundamental que la personas desempleadas manejen y posean las herramientas y habilidades necesarias y que conozcan la realidad del actual mercado laboral, así como de los servicios y mecanismos existentes para encontrar un trabajo”, ha recordado Zumelzu.

Por ello, estos talleres promovidos por el Ayuntamiento en colaboración con el Gobierno vasco, tienen como objeto facilitar a la personas desempleadas participantes los recursos y conocimientos adecuados para desarrollar una búsqueda de empleo eficaz y activa que posibilite la obtención de un puesto de trabajo. Así, estarán dirigidos a 165 personas residentes en Santurtzi, tanto desempleadas como con perfil emprendedor interesadas en los talleres, y se diferenciarán como:
  • Talleres Enplegatu dirigidos a personas desempleadas con estudios básicos o sin formación.
  • Talleres Enplegatu dirigidos a personas desempleadas con formación profesional o universitaria.
  • Talleres Enplegatu dirigidos a personas desempleadas inmigrantes.
  • Talleres Enplegatu dirigidos a personas con espíritu o perfil emprendedor.

Dependiendo de la tipología, tienen son de 4 a 8 horas de formación y se impartirán entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2010, en horario de 9.30 a 13.30 horas.

Por último, cave recordar que el próximo mes de octubre se pondrá en marcha el séptimo Plan de Empleo Local del municipio, con la contratación de 68 personas desempleadas del municipio.

Este ambicioso Plan, que se enmarca dentro de las actuaciones previstas por el Ayuntamiento de Santurtzi, con el claro objetivo de combinar diferentes políticas activas de empleo que posibiliten la mejora de la ocupabilidad de las personas desempleadas del municipio, así como su inserción en el mercado laboral. Por ello, contempla una contratación laboral durante seis meses y a media jornada, junto con la realización de actuaciones complementarias de formación, orientación e intermediación a nivel socio-laboral. En definitiva, pretende mejorar la ocupabilidad de 68 personas desempleadas de Santurtzi, proporcionándoles experiencia en diferentes sectores, así como acompañamiento, orientación e intermediación en su posterior inserción en el mercado laboral.

Nuevos cursos de orientación de Behargintza de Santurtzi para más de 300 personas y 68 nuevos contratos en el Plan de Empleo Local



Con la llegada del nuevo curso lectivo, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través de su Centro Behargintza, comienza una nueva serie de actuaciones y cursos de formación de cara a favorecer la situación de las personas desempleadas del municipio. De esta manera, los cursos de formación y talleres de empleo darán cobijo a alrededor de 300 personas, mientras que la séptima edición del Plan Local de Inserción dará un trabajo a 68 personas durante los próximos seis meses. 

De esta manera, Behargintza de Santurtzi llevará a cabo un total de nueve nuevos cursos formativos para personas desempleadas preferentemente residentes en el municipio. Según ha explicado en rueda de prensa la concejala de Empleo, Iratxe Zumelzu, “dichos cursos tienen como objetivo mejorar la cualificación de las personas participantes en sectores profesionales que en estos momentos tienen una demanda de personal cualificado en el mercado laboral”. 

Los cursos tendrán relación con materias como Soldadura y especialidades en Atmósfera Protegida, Vigilante de Seguridad y explosivos, Diseño de tubería PIPING, Electricidad Industrial, Administración en Gestión Contable en SAP, Transporte de Mercancías, Certificaciones IT Txartelas y Tarjetas profesionales de la Construcción. Será el próximo mes cuando den comienzo estos cursos, que se estima finalicen a finales de año. 

CURSO DE VIGILANTE DE SEGURIDAD
  • Personas destinatarias: 20 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con formación mínima de graduado escolar, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años e interés por la ocupación.
  • Número de horas de formación: 200 horas.
  • Previsión de inicio: 06/10/2010.
  • Previsión de finalización: 03/12/2010.

CURSO DE VIGILANTE DE EXPLOSIVOS
  • Personas destinatarias: 20 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con formación mínima de graduado escolar, con formación y/o experiencia en el sector de la seguridad, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años.
  • Número de horas de formación: 50 horas.
  • Previsión de inicio: 09/12/2010.
  • Previsión de finalización: 23/12/2010.

CURSO DE SOLDADURA EN ATMÓSFERA PROTEGIDA ESPECIALIDAD TIG Y MIG/MAG
  • Personas destinatarias: 15 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con formación y/o experiencia en el sector de la soldadura e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 230 horas.
  • Previsión de inicio: 06/10/2010.
  • Previsión de finalización: 16/12/2010.

CURSO DE TÉCNICO/A ADMINISTRATIVO/A DE GESTIÓN CONTABLE SAP
  • Personas destinatarias: 15 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con conocimientos de ofimática y formación y/o experiencia en tareas administrativas.
  • Número de horas de formación: 300 horas.
  • Previsión de inicio: 30/09/2010
  • Previsión de finalización: 30/12/2010.

CURSO TRANSPORTE DE MERCANCIAS
  • Personas destinatarias: 8 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con una antigüedad mínima de un año en el permiso de conducción tipo B e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 230 horas.
  • Previsión de inicio: 07/10/2010
  • Previsión de finalización: 17/12/2010.

CURSO DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
  • Personas destinatarias: 15 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con conocimientos y/o experiencia en electricidad e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 330 horas.
  • Previsión de inicio: 07/10/2010.
  • Previsión de finalización: 30/12/2010.

CURSO DE DISEÑO DE TUBERÍAS INDUSTRIALES: PIPING
  • Personas destinatarias: 15 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con conocimientos y/o experiencia en delineación, proyectos de obra, ingeniería técnica e ingeniería, e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 120 horas.
  • Previsión de inicio: 19/10/2010.
  • Previsión de finalización: 30/11/2010.

CURSOS CERTIFICACIONES IT
  • Personas destinatarias: 20 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, con conocimientos de ofimática e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 130 horas.
  • Previsión de inicio: 22/10/2010.
  • Previsión de finalización: 02/12/2010.

CURSOS TARJETAS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN
  • Personas destinatarias: 15 personas en situación de desempleo, preferentemente residentes en Santurtzi, del sector de la construcción.
  • Número de horas de formación: 78 horas.
  • Previsión de inicio: 08/11/2010.
  • Previsión de finalización: 17/12/2010.

Las Viñas-Bullón Rock 2010