2010/12/03

Mikel Trueba galardonado con el Premio Honorífico de los Buber Sariak. ZORIONAK

Así nos cuenta Mikel en su blog la experiencia al recoger el premio.
Promete fotos, esperaremos..

BUBER SARIAK 2010 (3-12-2010)

Escrito por: Mikel
03 Dic 2010
Hola a todos.
El pasado 30 de noviembre, mirando mis mails me encuentro uno muy curioso. Decía así:
Te escribo en nombre de la Asociación Internet&Euskadi (http://www.interneteuskadi.org/es/) donde, como ya sabrás, promovemos eventos como Internet Eguna, Internet Eskola y el próximo 2 de diciembre, Buber Sariak 2010: www.bubersariak.com
Desde la Asociación, hemos propuesto tu trabajo en blogs, facebook y, en general, la difusión que haces sobre la ELA como ejemplo para otros internautas y para agradecértelo con el Premio Honorífico de la Asociación Internet & Euskadi
.

Rápidamente llame a Rosana para que lo leyera. No salíamos de nuestro asombro y la emoción hizo que casi saltara de alegría. (Córcholis, se me olvidaba que ya no puedo saltar… )

Así que el 2 de diciembre, tras un viaje complicado por la nieve, nos presentamos en Vitoria.

Los premios Buber premian a las mejores webs vascas en diferentes categorías según las votaciones de los internautas y el jurado independiente compuesto por diez profesionales de diversos ámbitos tecnológicos en Euskadi.

También hay un premio honorífico de la Asociación Internet & Euskadi. Que es entregado a personas y proyectos que aportan solidaridad a la Red, sirviendo de ejemplo a la sociedad sobre uso de la comunicación y la relación interpersonal a través de las nuevas tecnologías: la solidaridad entre las personas.

De donde viene el nombre de estos premios? Aquí tenéis un poco de historia, que a mi me parece muy interesante. Buber es el 'nick' o mote con el que se conoce en Internet a Blas Pedro Uberuaga, un hijo de pastores vascos emigrados a Idaho (EE.UU.).

Este físico creó en 1994, cuando tan sólo tenía 23 años e Internet acababa de nacer, el primer web dedicado íntegramente al País Vasco.
Sus páginas fueron, durante muchos años, la principal referencia sobre cultura vasca que existía en Internet.
Su web almacenaba ya en 1996 más de 20 megas sobre Euskadi, todo un hito que todavía se conserva como si de un museo se tratara.

Una vez que estamos esperando al comienzo del evento, me lleve la sorpresa de la noche. Nos encontramos a Mikel Rentaría de Walk on Project (http://www.walkonproject.org/ ), los amigos de los que os hable en un anterior post. Y para sorpresa, me dice que a ellos también les han otorgado el premio honorífico. Con razón mi blog se titula LAS SORPRESAS DE LA VIDA.

Antes de la entrega de premios, hubo varias presentaciones cortas, agrupadas en el evento Datorrena 2011 en las que se analizaron las nuevas tendencias de Internet desde diferentes puntos de vista, y amenizadas por un poco de txalaparta. Como Pedro Alberto González (Agencia Vasca de Protección de Datos), que nos hablo sobre la seguridad en las redes sociales. También estuvo Lontzo Sainz (EITB), que hizo una exposición muy original sobre Internet y los medios de comunicación. Por parte de la empresa Digital 5, estuvo Javier Pérez Agote. Que nos hablo sobre el futuro de los juegos en Internet y el 1er juego vasco, que tarda en hacerse 3 años.

Tras las ponencias, comenzó la entrega de premios. Como si fuera la entrega de los Goya, los diferentes galardonados iban desfilando para recoger la estatuilla, que les acreditaba como los mejores del 2010.
Los premiados fueron:
Mejor blog corporativo: www.nickdutnik.com
Mejor blog o página personal: www.judithjauregui.com
Web que mejor promociona el software libre: http://softwarelibre.deusto.es
Web que mejor promociona el euskera: www.euskaljakintza.com
Web más usable y accesible: www.funcionaparatodos.com
Mejor web de comercio electrónico: www.carniceriadebarrio.com
Mejor web de servicios al ciudadano: www.gipuzkoakomuseoak.net
Premio a la innovación en web: www.gipuzkoamendizmendi.net

Después vino la entrega de los premios honoríficos. Los presento Joseba Echebarria, presidente de la asociación Internet & Euskadi. Según sus palabras:
“En esta ocasión el premio se ha entregado a dos extraordinarias propuestas. En primer lugar, el galardón ha sido para una iniciativa que parte desde el corazón, desde el amor de unos padres por su hijo y su íntima relación con la música, como es el proyecto Walk On Project liderado por Mikel Rentaría y su página web walkonproject.org. En segundo término, se ha galardonado también otro proyecto lleno de vida desde las propias dificultades físicas del homenajeado. El galardón ha sido para Mikel Trueba y su referencia es blogs.vidasolidaria.com/mikelon/posts.”

Aquí es donde subimos Rosana y yo. Tras coger el premio, le dan el micrófono a ella, porque yo no pude hablar. Me había mentalizado de no emocionarme, pero Rosana me rompió los esquemas. Dando los agradecimientos, se emociono, y yo por ser solidario también me puse a llorar. Vaya dos ñoños…
Tras la foto de los galardonados, hubo un apetecible cóctel, donde pudimos conocer y charlar con los demás asistentes.

Desde mi persona quiero dar las gracias a la asociación Internet & Euskadi, por haber pensado en mi. Me habéis enseñado lo lejos y alto que suena mi voz.
Al Correo y Vidasolidaria por estar detrás de mi.
A Rosana y a Anne, un pedacito del premio es vuestro. Porque sin vosotras, esto no seria posible.
Y a mi familia, amigos y todo el mundo que me sigue. Este galardón también es vuestro, porque me dais el motivo suficiente para despertarme cada día y seguir luchando.
Hasta pronto.
P.D: Prometo fotos

II Gala del deporte de Santurtzi 2010

Santurtzi ha celebrado esta tarde la segunda edición de la GALA DEL DEPORTE 2010, un acto en el que más de un centenar de personas han participado y en el que se ha contado con la presencia de numerosos rostros del deporte.
Así, el Serantes Kultur Aretoa ha celebrado la entrega de premios en el que los galardones han recaído en las siguientes figuras deportivas.
GALARDONADOS INDIVIDUAL

DEPORTISTA MASCULINO


DEPORTISTA DEPORTE
ANDER ZABALA ARTETXE REMO
  • Mundialista con la Selección Estatal

DEPORTISTA FEMENINA


DEPORTISTA DEPORTE
ONDIZ LEKUBARRI DIAZ REMO
  • Mundialista con la Selección Estatal

DEPORTISTA DXT ADAPTADO


DEPORTISTA DEPORTE DISCAPACITADA VISUAL
SHEILA HERNANDEZ PERUCHO JUDO B1

    • Discapacitada visual Olímpica en Pekin.

RECONOCIMIENTO INDIVIDUAL A LA TRAYECTORIA POR SU APOYO Y DIFUSION DEL DEPORTE  EN SANTURTZI


CASIMIRO PEREZ HINOJAL Grupos de montaña scout (1960) Colabora como masajista en categorías inferiores del C. Deportivo Santurtzi (Futbol) y Entrenador de la escuela de Atletismo santurtzi
    • Por sus 50 años de dedicación a la desinteresada de diferentes deportes en Santurtzi

RECONOCIMIENTO AL MEJOR DEPORTISTA VETERANO

DEPORTISTA DEPORTE
CAMILA BRAVO FUENTE ATLETISMO
    • Gran historial como Campeona del Mundo en largas distancias, 10.000 y cross

GALARDON COLECTIVO
RECONOCIMIENTO AL MEJOR CLUB

CLUB DEPORTE
CLUB BALONCESTO SANTURTZI BALONCESTO
  • Milita en Liga LEB  Adecco Plata


En el acto, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha destacado la importancia que todas estas figuras tienen a la hora de “llevar el nombre de nuestro pueblo allá donde compiten” y parafraseando a uno de los galardonados, Casimiro Pérez, por su larguísima trayectoria en el mundo deportivo, ha concluido el acto reiterando que “lo importante no son los logros deportivos, sino anteponer a ellos los valores humanos”, una máxima que sin duda, ha sido la que este veterano ha ejercido a lo largo de tantos años de dedicación al deporte.

2010/11/29

santurtzi berriak: La compañía de teatro Encrucijada programa junto a...

santurtzi berriak: La compañía de teatro Encrucijada programa junto a...: "La asociación de teatro Encrucijada, representada en nombre de Antonio Pérez, y el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, han prese..."

La compañía de teatro Encrucijada programa junto al SKA dos nuevos cursos de oratorio y sonorización

La asociación de teatro Encrucijada, representada en nombre de Antonio Pérez, y el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, han presentado esta mañana en rueda de prensa los cursos que próximamente se pondrán en marcha por parte de la compañía teatral y con la colaboración de Serantes Kultur Aretoa.


En primer lugar, "Oratoria y recurso teatral" tendrá una duración de 16 horas, y va dirigido a todas las personas que tratan de vencer el miedo a hablar en público y mejorar la capacidad de comunicación.
Según ha explicado Antonio Pérez, miembro de Encrucijada, los objetivos de este curso es “comunicar, seducir, convencer, expresar con claridad conceptos complejos, exponiendo de una manera amena los pensamientos y voluntades; aquello que los clásicos llamaban oratoria”. En el curso se abordará desde el análisis del discurso, hasta las técnicas adecuadas para dominar el arte de hablar en público.  “Saber qué expresamos con el cuerpo sin ser conscientes, de qué manera nos traicionan los nervios, cómo nuestra manera de hablarnos a nosotros mismos afectará a la manera como nos comunicamos con los demás”.  

Para ello, la compañía propone un curso dinámico y práctico donde aprender las herramientas  teatrales más eficaces para dominar el arte de la oratoria. “La diferencia de éste curso con otros muchos que hay en el mercado es que el colectivo que lo imparte lo hace desde la experiencia de muchos años en el mundo de la interpretación y del conocimiento de los recursos teatrales”, ha añadido Pérez.   

El curso lo impartirá  en la sala Kresala Antonio Alcalde del colectivo catalán " Lart saber comunicar". Será un intensivo el fin de semana del 17, 18 y 19, en  horario de 17.00 a 20.00 horas el viernes, el sábado de 1.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y el domingo de 10.00 a 14.00 horas.  

El segundo de los cursos que se va a impartir es un "Taller de iniciación a la grabación y sonorización de equipos", de 25 horas de duración. Éste va dirigido a todos los que utilicen o necesiten utilizar equipos de sonido (grupos de música, de teatro, asociaciones en general, profesores etc.), tanto para  la sonorización en directo como para realizar una grabación en pistas. 

Los objetivos del curso son ofrecer una visión general e introductoria a los sistemas actuales de sonorización en directo y grabación y, desde el punto de vista requerido para la práctica musical actual; aprender en manejo básico de los equipos necesarios; y fomentar la adecuada valoración de los elementos tecnológicos y la comprensión de sus funciones, de sus límites y de los modos en los que nos puede ayudar en la práctica musical.   

El curso se impartirá  en la sala Kresala los días 9 (de 19 a 21 horas),10 (de 19 a 22 horas),11 (de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas),12 (de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas),13 (de 19 a 21 horas) y 14 de diciembre (de 19 a 21 horas).

2010/11/27

Olentzarori euskarazko gutunen XIV. Sariketa, 2010


Gutunak aurkezteko epea eta tokia
Azaroaren 15etik abenduaren 15era

Santurtziko udaleko Kultura eta Euskara arloan.
Lehiaketaren arauak ere, bertan eskuratu ahal dituzu.

IDATZI OLENTZARORI
GUTUN BAT EUSKARAZ !!!

2010/11/26

La policía municipal detiene a dos jóvenes como presuntos autores de varios robos en comercios de Kabiezes

 La policía municipal de Santurtzi ha detenido esta madrugada a dos jóvenes, vecinos de la localidad, como presuntos responsables de varios robos acometidos en los últimos días en el barrio de Kabiezes, en las inmediaciones de la calle Lauaxeta.

En los últimos días, dicha zona había sido objeto de una oleada de robos en comercios, por lo que la policía venía siguiendo la pista de varios sospechosos desde hacía unos días. En una reunión mantenida en la tarde de ayer entre el concejal de Seguridad Ciudadana, un alto cargo de la policía municipal y varios comerciantes de la zona, se decidió poner en marcha un dispositivo especial, coordinado entre Ertzaintza y policía municipal, para tratar de detener a los autores de dichos robos, así como garantizar la seguridad en la zona.

Así, a las 04.30 horas de la mañana, la policía municipal ha procedido a detener a dos jóvenes, de 19 y 22 años, y vecinos del mismo barrio de Kabiezes, en las inmediaciones del Grupo Bizkaia.

Dichos jóvenes intentaron entrar en un local de telefonía móvil ubicado en la calle José María Barandiaran, pero huyeron al hacer saltar la alarma. Este hecho alertó a una patrulla de paisano de la policía municipal que se encontraba en un coche camuflado. Los agentes vieron cómo un joven que portaba una cizalla en la mano, la escondía en los bajos de un coche al percatarse de que alguien le había visto. Sin embargo, el joven, que no sospechó que se trataba de policías, continúo andando hasta una lonja ubicada en el grupo Bizkaia, sin percatarse de que estaba siendo seguido por un policía de paisano. Una vez en la lonja, el joven fue detenido junto a su compañero y la policía municipal constató que en su interior se encontraba gran parte de la mercancía que los comerciantes habían denunciado como robada en los días anteriores. Asimismo, y además de la cizalla, la policía se incautó de una barra de uña y un machete, utensilios que presuntamente utilizaban para acceder a los comercios.

Tras las diligencias practicadas, a los jóvenes, de 19 y 22 años, se les imputa cuatro robos de los cinco denunciados en los últimos días y pasarán próximamente a disposición judicial. Mientras tanto, la investigación policial continúa abierta con el fin de dar seguridad a esta zona de Kabiezes y evitar estos hechos. Asimismo, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con Eusko Trenbide Sarea con el fin de solicitarles que rebajen la altura del vallado que actualmente cerca las obras del metro y dificulta la visibilidad, así como para que la iluminación no apunte únicamente al cañón de las obras, sino que sea desviado también hacia las aceras.

El alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, ha mostrado su satisfacción “por la profesionalidad de la policía, que ha conseguido poner fin, gracias a la información facilitada por los vecinos, a esta oleada de robos de los últimos días”. Asimismo, ha añadido que “seguiremos vigilantes y haremos todas las gestiones necesarias para que el vallado y la luz de la zona mejore de cara a garantizar la seguridad en el entorno”.

El Aquarium de Donostia expone los murales de Victor Goikoetxea que próximamente lucirán de manera permanente en la Casa Torre

El Aquarium de Donostia expone hasta el próximo día 12 de diciembre la obra del artista Victor Goikoetxea que próximamente se instalará en la Casa Torre de manera permanente. En un acto que tuvo lugar ayer por la tarde en Donostia, se inauguró esta muestra ante un centenar de personas, el propio artista y la dirección del Aquarium guipuzcoano.



Este conjunto de cuatro murales ahora expuesto en Donostia formará parte de la rehabilitada la Casa Torre, que nace con vocación de convertirse en referente cultural de la comarca, incluyendo sala de exposiciones y centro de interpretación. Así, estos murales vestirán las paredes de la caja de la escalera que da acceso a la planta noble del edificio.

Bajo el título de “Santurtzi, un pueblo en la memoria”, la exposición estará abierta hasta el día 12 de diciembre con entrada gratuita, en la sala Nautilus del Aquarium de Donostia. En ella, Victor Goikoetxea muestra la historia marinera del municipio santurtziarra, recogiendo el espíritu del pueblo a través de los documentos que aparecen desde el siglo XI. “Se trata de un ejercicio de memoria que quiere poner en juego todos los potenciales de la observación, la especulación sobre la forma, el dibujo, las medidas, la construcción como voluntad de donar, sin restricciones, una idea de lo que en un pasado no demasiado lejano fue el motor de un pueblo de Ezkerraldea”, señaló ayer en rueda de prensa celebrada en Donostia.

Por su parte, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha ensalzado esta mañana la labor llevada a cabo por el artista hernaniarra en su trabajo. Además, ha resaltado “la sensación de orgullo al tener conocimiento de que esta exposición sobre Santurtzi se iba a celebrar en un sitio tan privilegiado como el Aquarium de Donostia, candidata a la Capitalidad de la Cultura 2016. Además, nos consta que para exponer en este lugar hay artistas que llevan esperando más de un año antes de que programen sus exposiciones”, lo que refleja la importancia de la obra.

“Queremos que las infraestructuras culturales que estamos haciendo transmitan a la gente las raíces, memoria y los valores que nos caracterizan como pueblo, y en este caso, estos objetivos quedan cumplidos”, ha añadido Ituarte. Y es que “la minería, el caserío y la mar son señas visibles de la grandeza de un pueblo y da origen y sentido a esta muestra”, que en palabras del concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, “refleja a la perfección la idea que inicialmente planteamos a Victor Goikoetxea y que con tanto acierto ha plasmado”.

La muestra estará  abierta al público, con entrada gratuita, hasta el 12 de diciembre

2010/11/25

El pleno de Santurtzi exige por unanimidad la vuelta del municipio al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria

  • Junto a ello, el pleno ha declarado la existencia de una deuda histórica con el municipio marinero


El pleno del Ayuntamiento de Santurtzi ha exigido hoy por unanimidad incluir de nuevo al consistorio como miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Dicho asunto ha sido llevado a pleno con una moción de EAJ/PNV y otra posterior del PP. Tras un receso del pleno, ambos grupos han presentado una moción transaccionada, que ha sido la que finalmente ha sido sometida a debate y posterior aprobación por unanimidad.

Dicha moción consta de tres puntos. En primer lugar, señala que “el Ayuntamiento de Santurtzi declara la existencia de una deuda histórica con nuestro municipio, basada en las afecciones que históricamente éste ha sufrido por la existencia del puerto, sobre un terreno de más de tres millones de metros cuadrados ganados al mar”. En el segundo, “el Ayuntamiento exige al Gobierno vasco y a la Autoridad Portuaria la inmediata inclusión del consistorio en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria”. Finalmente, incluye un tercer punto en el que se insta a “dar traslado del presente acuerdo al Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno vasco, a la Autoridad Portuaria y al Ministerio de Fomento”.

Como dicta la moción, cabe recordar que el pasado 5 de octubre, con los Decretos 253 y 254/2010 del Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Santurtzi quedó excluido del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.

Igualmente, la moción aprobada hace hincapié en que “esta insólita decisión supone un grave atropello para los intereses de Santurtzi ya que, en estos momentos, nuestro municipio no se halla presente en el órgano que tiene la competencia para tomar decisiones que afectan a más de tres millones de metros cuadrados de nuestro término municipal”.

Por otra parte, la moción resalta la gran cantidad de decisiones lesivas para los intereses del pueblo que en los últimos años han provenido de la Autoridad Portuaria. En concreto, se menciona que “en los últimos años, han existido otras decisiones que entendíamos que eran lesivas para nuestro intereses. El traslado de los cruceros de lujo, la ubicación de una calla separadora con el puerto a la altura de Astilleros Zamakona o la restricción de la pasarela peatonal que comunicaba Capitán Mendizábal con el puerto son un ejemplo de ello. No obstante, la decisión ahora tomada supone una profunda ruptura en la convivencia Santurtzi-Puerto, que resume a la perfección la falta de consideración antes citada”, sentencia el documento.

En otro orden de asuntos,  el pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción que finalmente ha sido consensuada por los grupos EAJ/PNV, PSE y PP, en la que el Ayuntamiento de Santurtzi solicita al Gobierno vasco que establezca la consigna presupuestaria suficiente para dar respuesta a todas las necesidades que se confirmen bajo el concepto de Ayudas de Emergencia Social y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social.

El alcalde de Santurtzi saluda la llegada del Cap Finisterre a la localidad marinera

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha mostrado en el día de hoy su satisfacción por la próxima llegada del ferry Cap Finisterre a la localidad marinera. “Todo lo que sea generar riqueza en nuestro pueblo es muy positivo, máxime en la actual situación económica y tras la supresión del ferry Pride of Bilbao”, ha señalado Ituarte.


En estos momentos, y cara a la puesta en marcha de su itinerario Santurtzi- Portsmouth prevista para el próximo 27 de marzo, el Ayuntamiento de Santurtzi tiene en estudio diversas iniciativas para atraer al municipio a los viajeros del ferry. “Queremos que los turistas de este nuevo ferry nos conozcan, nos visiten y que ello sirva para ponernos aún más en el mapa”, ha añadido.

El Ayuntamiento de Santurtzi firma el I Protocolo Interinstitucional de actuación municipal en casos de Violencia de Género

Para el Ayuntamiento de Santurtzi siempre ha tenido presente, entre sus objetivos prioritarios, reforzar la relación entre instituciones y servicios que trabajan en la atención a mujeres víctimas de la violencia de género y dotar al propio Servicio Municipal de la Mujer de mayores apoyos, recursos y niveles de coordinación. Así lo ha recordado esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, en la firma del I Protocolo Interinstitucional de actuación municipal en casos de Violencia de Género, que ha tenido lugar en la sala Kresala.


Este acto, en el que también han estado presentes Juan Luis Bolado, de la Ertzaintza, y Ander Larrazabal, Director Gerente de Osakidetza-Ezkerraldea, es un paso más tras varios meses de trabajo entre equipos técnicos de la Policía Local, el Servicio de la Mujer, las Trabajadoras Sociales de Base, Servicios de Apoyo Socio Educativo, Ertzaintza, Osakidetza, Centros Educativos, Asociaciones y Colectivos de Mujeres... “Queremos que sea un documento vivo y dinámico”, ha añadido Ituarte. Por eso, uno de los compromisos adquiridos con la firma de este protocolo es la creación de una Mesa de Seguimiento y Coordinación del Protocolo que se reunirá, como mínimo, cada seis meses y en la que estarán presentes tanto el Ayuntamiento como la Ertzaintza, Osakidetza y Centros Educativos y que tratará de ir adaptando los cambios que se vayan produciendo en aras a una mejora continua del servicio.

“Para el Ayuntamiento se trata de un paso más en esta lucha que se suma a la creación a anteriores actuaciones en esta materia. Esto es como la “Q” de calidad, un protocolo que da prioridad absoluta a las mujeres víctimas de la violencia, con asistencia integral, cercana y transmitiéndoles en todo momento confianza””, ha remarcado el primer edil.
Por último, el alcalde ha agradecido el trabajo de todas las instituciones y servicios que han estado trabajando de forma seria para que este I Protocolo sea una realidad.

2010/11/24

El propietario del restaurante Lucas se compromete ante el Ayuntamiento a derribar dicho edificio en el plazo de quince días

Tras los contactos telefónicos mantenidos en el día de ayer entre el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Santurtzi y la propiedad del antiguo restaurante Lucas, esta misma mañana ha tenido lugar una reunión en el consistorio en la que esta última parte ha asumido el compromiso de derribar el inmueble en un plazo de quince días.

 “Tras la tragedia ocurrida, nos hemos centrado en garantizar la seguridad de nuestros vecinos. Por eso, ayer mismo realizamos un vallado en la acera del inmueble afectado por el incendio, con la finalidad de evitar cualquier tipo de riesgo para los viandantes”, ha informado el concejal de Urbanismo, José Luis Landaburu. Asimismo, el concejal ha añadido que “los propietarios han aceptado la petición de derribo realizada en el día de ayer por el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte. En concreto, han manifestado su disposición a presentar la próxima semana el proyecto de derribo como paso previo a su ejecución en un plazo de quince días”.

No obstante, atendiendo a la preocupación municipal, se iniciarán desde mañana mismo una serie de trabajos dirigidos a eliminar los elementos de la edificación susceptibles de sufrir cualquier desprendimiento como consecuencia del incendio de ayer.

Por otra parte, otro de los objetivos de la actuación seguida en el día de hoy por el Ayuntamiento ha sido el de analizar todos los antecedentes existentes hasta el día de ayer. Tras realizar dicho examen, se han podido datar en más de 80 las intervenciones de la policía local en los últimos meses.

Finalmente, el Ayuntamiento de Santurtzi reitera, una vez más, su dolor por la pérdida de dos vidas humanas y desea la pronta recuperación de los dos jóvenes hospitalizados.
foto DEIA

2010/11/23

Actos a celebrar con motivo del día 25 de noviembre por Gizon Ekimena

GIZON EKIMENA elkarteak, azaroaren 25a dela-eta, bere ekarpen xumea egin nahi du emakumeenganako indarkeria ezabatzeko bidean. GIZON EKIMENAkook uste dugu emakumeenganako indarkeria matxista giza eskubideen aurkako egintza guztiz deitoragarria dela eta berandu baino lehen akabera eman behar diogula. Era berean, uste dugu gizonok zer egin garrantzitsua dugula honetan, alegia, gizonok aldatu behar dugula gure jarrera eta jokaera pertsonala, eta lagundu gizartearen aldaketa estrukturalean. Hortaz, hilaren 28an, igandearekin, bi ekitalditxo antolatu ditugu:

- gizonentzako lantegi bat "gizonak eta indarkeria" izenekoa. Horretan, gizonok indarkeriarekin ditugun bizipenak, harremanak,... begiratuko ditugu, bai orokorrean, eta bai norbere bizitzan, eta hori aldatzeko baliabideak asmatzen ere saiatuko gara. Lantegia Santurtziko Udal Euskaltegian izango da. Goizeko 10'30etan hasiko da eta 13'30etan amaituko. Parte hartzea doako da, baina izena eman behar hilaren 27a baino lehen, gizonekimena@gmail.com e-lbidean edo 605709976 tel. zenbakian. Gure elkarteko kidea den eta gizon-taldeetako dinamizatzailea den Iñaki Kasaresek gidatuko du lantegia.

- Lantegia amaituta, Santurtziko kaleetan informazio-orri bat banatuko diegu gizonei, emakumeenganako indarkeriari buruz GIZON EKIMENAk egiten duen hausnarketaz eta indarkeria hau amaitzeko gizonoi dagokigun eginkizunaz.

Eskerrik asko zure arretagatik eta informazio honi ahalik eta gehien zabaltzeagatik. Zure esanetara gauzkazu nahi duzuenerako.

Besarkada handia eta ondo bizi.



La asoc. GIZON EKIMENA también quiere hacer su humilde aportación en torno al día 25 de noviembre. Los hombres que formamos GIZON EKIMENA pensamos que la violencia hacia las mujeres es un atentado inadmisible contra los derechos humanos universales que debemos eliminar cuanto antes. Pensamos que los hombres tenemos una gran responsabilidad en esto, que se resume en un cambio personal de nuestras actitudes, conductas,... y en la colaboración con todas las personas de cara a transformar la estructura machista y patriarcal de nuestra sociedad. Por ello, hemos organizado dos actos a celebrar el día 28 de este mes:

- Un taller para varones sobre "hombres y violencia", en la que los participantes echaremos un vistazo a nuestra relación, experiencias, etc. con la violencia, y en la que intentaremos dotarnos de recursos para evitarla. Este taller se desarrollará en el Euskaltegi municipal de Santurtzi, comenzará a las 210'30 de la mañana y acabará a las 13'30. Será dinamizado por el mienbro de nuestra asoc. Iñaki Kasares, experto en este tipo de dinámicas. La participación es gratuita, pero hay que apuntarse antes del día 27 en la e-dirección gizonekimena@gmail.com o en el tel. 605709976.

- Tras finalizar el taller, repartiremos unas hojas por las calles de Santurtzi a los hombres, en  las que explicaremos la visión de GIZON EKIMENA sobre la violencia hacia las mujeres y el papel que los hombres debemos tomar para su erradicación.

Muchas gracias por tu atención y por difundir lo máximo posible esta información. Nos tienes a tu disposición para cuaquier aclaración,... que desees.

Un gran abrazo y nuestros mejores deseos.


2010/11/21

XXII EDICIÓN CARRERA INTERNACIONAL EN RUTA "DESDE SANTURCE A BILBAO"




XI CAMPEONATO EN RUTA INTERCAJAS
  • FECHA: 28 de noviembre de 2010 a las 11:00. 
  • ORGANIZA: El I.M.D. de Santurtzi y Bilbao Kirolak junto con el Club Atletismo Santurtzi en su faceta técnica.
  • DISTANCIA: 17.350 metros.
  • SALIDA: Polideportivo de Santurtzi.
  • META: Gran Vía de Bilbao (frente a la Diputación Foral de Bizkaia y edificio bbk).
  • CRONOMETRAJE: electrónico con chip.
  • INSCRIPCIÓN: [ Clic aquí ]
  • RECOGIDA DE DORSALES: Polideportivo de Santurtzi, los días, 26, 27 de 18:00 a 21:00 y el días 28 hasta una hora antes de la salida.


2010/11/17

Santurtzi firmará el I Protocolo Institucional de actuación en casos de violencia de género con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres



El próximo jueves día 25 se celebra el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, una jornada de reflexión sobre cuanto acontece en torno a este tipo de violencia y a la que el consistorio santurtziarra quiere unirse firmemente. Para ello, el Ayuntamiento de Santurtzi ha preparado una serie de actividades con el único objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de combatir esta lacra. “Este día se une a las actuaciones que desde este Ayuntamiento venimos desarrollando durante todo el año encaminadas a sensibilizar y concienciar a la población respecto a una de las mayores lacras que padecemos hoy en día a nivel social como es la violencia hacia las mujeres”, ha señalado en rueda de prensa la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Cordón. Así, a explicado que “la mayoría de las acciones que vamos a llevar a cabo están centradas en un sector muy particular, como es la juventud. Consideramos que la prevención es fundamental a la hora de analizar el por qué se dan situaciones de violencia hacia las mujeres. Y debemos ayudar a estos jóvenes a prevenir la violencia física y animarles a ser agentes activos que puedan demostrar su rechazo ante cualquier manifestación de violencia y sepan defenderse ante ella”.

De esta manera, se llevarán a cabo varias actividades de concienciación y sensibilización sobre la violencia de género en jornadas que irán desde el próximo martes hasta el 25, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.

Concretamente, el martes 23 se celebrará una jornada en Emakumeen Gunea, bajo el título de “Prevención de la Violencia Doméstica en centros escolares de Educación Primaria”, una experiencia que se encuentra dentro del Programa Nahiko que están desarrollando desde 3º a 6º de Primaria en los centros escolares. “Las niños y niñas de hoy en día no nacen con miedo, sino que se les enseña a tenerlo, por eso debemos dotarlas de recursos y ayudarlas a identificar lo que les hace más vulnerables”, ha añadido Cordón.

El miércoles 24, varios grupos del instituto Kantauri debatirán sobre “Los y las jóvenes ante la violencia de género”, con Janire Estébanez, psicóloga especialista en intervención con mujeres víctimas de violencia de género, y a las 11.00 horas se firmará I Protocolo Interinstitucional de Actuación Municipal en casos de Violencia de Género y Agresiones Sexuales. “Hasta ahora, Santurtzi contaba con un protocolo local de actuación, que no incluía formalmente a otras instituciones”. De este modo, con la firma tanto del Ayuntamiento de Santurtzi, como a nivel social de Osakidetza, así como de la Ertzaintza, “lo que vamos a realizar es una coordinación efectiva entre los diferentes ámbitos de protección policial, y de atención social y sanitario a nivel comarcal. Entendemos que la colaboración entre todas estas instituciones es pieza esencial para aunar esfuerzos y atajar esta lacra social como es la violencia ejercida contra las mujeres”, ha explicado la concejala.

Llegado el 25 de noviembre, el pleno del Ayuntamiento aprobará la Declaración Institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia Hacia las Mujeres y se repartirán 12.000 carteles con el punto lila, lema de la campaña. “Desde aquí quiero invitar a la ciudadanía de Santurtzi a que haga visible este punto, como ya lo hicieran el pasado año, y a que participe en los actos que hemos organizado”, ha añadido Cordón. Asimismo, a las 11.30 horas, en el Parque Gernika, habrá una concentración de escolares y asociaciones del municipio, quienes mostrando el punto lila en una pancarta, leerán un manifiesto conjunto. Seguidamente, el SKA ofrecerá una obra de teatro, a las 12.00 horas, a cargo del grupo del Centro de Educación Permanente de Adultos de Santurtzi, mientras que por la tarde, a las 19.30 horas, la sala Kresala acogerá la obra “Feeling”, a cargo de la compañía Tearto Teatro.

“Animo a los y las santurtziarras a participar en todos estos actos, ya que simbolizan mucho más, simbolizan una fuerza conjunta para que entre todos y todas luchemos por erradicar esta lacra social”, ha sentenciado la concejala de Acción Social e Igualdad.

2010/11/16

GABONETAKO ENTZUNALDIA - AUDICIÓN DE NAVIDAD



Datorren abenduaren 14an, Musika Eskolak ohiko Gabonetako Entzunaldia eskainiko du. Ekintza honetan hainbat ikasle parte hartuko dute. Entzunaldia Serantes Kultur Aretoan izango da arratsaldeko 18:00etan.
El próximo día 14 de diciembre la Escuela de Música ofrecerá la tradicional Audición de Navidad, en la que participarán alumnos/as de diversas especialidades. Tendrá lugar en el Serantes Kultur Aretoa a las 18:00 h.

2010/11/15

Santurtzi presenta los presupuestos que culminarán su primera gran transformación

  • Suponen un nuevo ejercicio de contención, al reducir un 2% el gasto corriente con respecto a 2010


El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha presentado esta mañana el proyecto de los presupuestos para el próximo ejercicio, que serán aprobados antes de que finalice el año y con los que se culminará el primer gran proceso de transformación de Santurtzi. 

Así lo ha explicado en rueda de prensa el primer edil quien, acompañado del concejal de Economía y Hacienda, José Luis Landaburu, ha anunciado que “la maquinaria ya se ha puesto en marcha para aprobar unos presupuestos que ya han sido entregados oficialmente a los grupos políticos del consistorio y que suponen el punto y final a un compromiso que no por obvio deja de ser importante, el de aprobar un presupuesto por año en la última legislatura”, después de que en los anteriores seis años tan sólo se aprobaran en una ocasión. 

De esta manera, Santurtzi se posiciona como el primer ayuntamiento de Ezkerraldea en presentar su proyecto de presupuestos. Ituarte ha señalado que “es ahora, cuando las circunstancias económicas son las más adversas, cuando es imprescindible contar con un presupuesto”. En este sentido, ha añadido que “con menos ingresos, hay menos para gastar, y por eso hemos optado por reducir un 2% el gasto corriente con respecto al pasado año, con una reducción del 6% en la partida de personal”. En el cómputo 2008- 2011 la reducción presupuestaria es aún más evidente, ya que de los 55 millones de euros presupuestados para gasto corriente en 2008, se ha pasado a los 48,5 millones. “6,5 millones menos, el 12%, para seguir haciendo lo mismo y mejor”, ha matizado el primer edil. 

Además, cabe recordar que después de los dos años de carencia que Diputación foral de Bizkaia cedió a los ayuntamientos, en 2011 comienza el primero de los pagos, lo que supondrá devolver alrededor de dos millones de euros, que se verán compensados por la previsión de una mayor recaudación, “lo que compensará entre el 80 y el 85% de lo que tenemos que devolver”. 

En definitiva, Santurtzi aprobará sus presupuestos de 2011 con dos claros objetivos. Por un lado, recortar el gasto corriente, y por otro, culminar la primera gran transformación del pueblo. “En 2011 vamos a rematar el primer gran proceso de transformación de Santurtzi, finalizando proyectos que en los próximos meses van a ser ya realidades”. Así, los presupuestos de 2011 servirán para concluir las actuaciones en marcha, como los accesos mecánicos a Larrea, infraestructuras culturales como la Cofradía de Pescadores, Mamariga Kultur Gunea o la Casa Torre, la haurreskola de Mirabueno, el campo de fútbol de San Juan, el ascensor de Lapurdi, el aparcamiento del Parque de Santurtzi o el vial de Pedro Icaza. 

Por otra parte, a estos proyectos ya avanzados, habrá que añadir nuevas actuaciones que, sin embargo, se han decidido no incluir en el apartado de inversiones de los presupuesto. “Los ejecutaremos no tirando del presupuesto, sino de los recursos que obtengamos con una gestión económica que está resultando muy eficaz”, ha especificado Ituarte. Así, el ahorro obtenido en las licitaciones y en otras partidas presupuestarias permitirá afrontar los 1,9 millones de euros que supone la ampliación del Parque de Santurtzi sobre el actual parking en obras. De igual manera, está previsto que dos actuaciones, como la rehabilitación del barrio Pescadores (un millón de euros) y la del fuerte del Serantes (1,2 millones de euros) sean sostenidas por la previsible liquidación positiva con la que cerrará el ejercicio 2010 el Ayuntamiento de Santurtzi.  

En conclusión, el Ayuntamiento de Santurtzi cierra la legislatura con un doble balance a nivel presupuestario. Por un lado, logrando gestionar lo mismo y mejor que cuatro años atrás y con 6,5 millones de euros menos que entonces. Por otro, habiendo impulsado durante cuatro años el mayor proceso de transformación de la historia reciente de Santurtzi, con más de 50 millones de euros que han sostenido una gran cantidad de actuaciones a lo largo del municipio.

2010/11/14

Putxeras del cuatro y medio


EL BUEN TIEMPO, A PESAR DEL FUERTE VIENTO, POSIBILITÓ QUE LA SOCIEDAD GATZEMAILAK BATIERA EN SU SEXTA EDICIÓN UN NUEVO RÉCORD DE PARTICIPACIÓN CON 110 PUTXERAS PRESENTADAS, 24 MÁS QUE EL PASADO AÑO
Deia E. ZUNZUNEGI 




L fuerte viento del suroeste que ayer sopló en Santurtzi desperdigó por todo el barrio de Mamariga el penetrante y, por otra parte, sugerente olor de las putxeras que desde primeras horas de la mañana coparon el frontón municipal y los aledaños de la plaza Párroco Elías.
El marco de la reunión era la sexta edición del concurso de putxeras que organiza la peña gastronómica Gatzemailak que, a pesar de su exiguo número de socios - no llegan a 40-, están consolidando año tras año esta cita popular que fue ganada por la cuadrilla Unax, del propio barrio de Mamariga.
El segundo puesto fuer para la peña baracaldesa Don Manuel y, el tercer lugar, lo ocupó la peña sestaoarra Bogasa. "Es una de las características primordiales de este concurso ya que al no haber grandes cantidades en premios reúne a txokos, cuadrillas y aficionados que sobre todo buscan pasar una mañana de una forma diferente y si luego hay premio, pues mejor que mejor", señalaba Jon Mellado entre los platos que llegaban a la mesa para ser juzgados.
La tarea no fue sencilla ya que en esta edición se presentaron nada menos que 110 putxeras, 24 más que en la pasada edición "lo que habla a las claras de que este concurso gusta a la gente y se animan a venir hasta aquí arriba", sentenciaba Mellado. Y lo hacían desde diferentes puntos de la geografía vizcaina con preponderancia, naturalmente, de Ezkerraldea y el Bilbao metropolitano "pero también han llegado concursantes desde Sopelana, Alonsotegi o Balmaseda y Zalla".
Por su parte, el presidente de la sociedad, Jose Ramón Villachica Villase mostró cauto en cuanto al futuro de la cita gastronómica que exige un gran esfuerzo de organización. "Es posible que con estos 110 prácticamente hayamos tocado techo", señalaba. En esta línea, Jon Mellado, destacó que si el concurso perdura "necesitaremos una mayor infraestructura y más recursos económicos".


LA GRÚA SE APUNTÓ AL CONCURSO
"Podían echar una mano para hacer más popular la cita"
La cita quedará marcada, además de por el nuevo récord de participación, por la actuación de la grúa municipal que se llevó algunos vehículos de los concursantes ante el enojo y el disgusto de la organización. "Resulta que durante todo el año aparcan los coches sobre la raya amarilla y no pasa nada; y hoy que estamos celebrando un concurso popular vienen a retirar los vehículos que han tenido que traer los concursantes porque las putxeras, las pailas y los ingredientes pesan lo suyo", protestaban desde la sociedad que a partir de mañana interpondrá recursos para que se retiren las multas.
"Si quieren que esto siga siendo popular tendrían que ayudar, no poner palos en la rueda", señalaba Mellado quien intentó avisar por megafonía de la actuación de la grúa "pero a algunos no les dio tiempo a actuar".

2010/11/12

Mamariga acoge mañana el concurso de Putxeras organizado por GATZEMAILAK.

 origen foto:http://www.elclubdelapuchera.com/

Los aledaños del frontón cubierto de Mamariga y la plaza Párroco Elías se llenarán mañana de los intensos aromas que se generarán con la celebración del concurso de las tradicionales putxeras en este popular barrio santur-tziarra que en esta nueva edición, la sexta, confía en romper todos los récords de participación. La cita, organizada por la sociedad gastronómica Gazte Mahaia ya registró el pasado año 86 participantes y, según expresó el portavoz de la asociación, Jon Mellado, "este año a poco que se de bien el día y se anime la gente podemos llegar a pasar del centenar de putxeras.

La inscripción en el concurso es gratuita y se llevará a cabo entre las 9.00 y las 11.00 horas, mientras que la presentación de los platos será entre las 13.00 y las 13.30 horas. En esta ocasión la organización repartirá un total de 650 euros en premios de los que el ganador se llevará 200, junto con la txapela y un trofeo. El segundo clasificado obtendrá 150 euros de premio y 100, el tercero.

"Dado el carácter popular de la cita, desde la organización entregaremos también otros siete premios más para reconocer el trabajo de los participantes", explicó Mellado. Después del concurso se celebrará una comida popular, a partir de las 13.00 horas. "Esperamos que mucha gente se quede a comer las putxeras en el frontón cubierto", señaló Mellado. El punto final a esta jornada festivo-gastronómica la pondrá una romería popular que estará amenizada por un conjunto contratado por la organización.

El corazón que bombea Bizkaia



DE sus minas se extrajo el hierro que ayudaría a generar riqueza en la Bizkaia del siglo XIX. Desde entonces, Ezkerraldea no ha dejado de crecer y hoy sigue siendo la comarca que bombea el corazón del herrialde. Esto quedó muy claro ayer en la III gala de DEIA Hemendik Sariak Ezkerraldea que se celebró en la Kultur Etxea de Gallarta, en Abanto-Zierbena. Un óptimo escenario que se reinauguraba tras ser reformado.

El diputado general, José Luis Bilbao, y la presidenta de Juntas Generales, Ana Madariaga, se encontraban entre las numerosas personalidades que acudieron. A ellos se sumó un público que abarrotaba el emotivo acto de entrega de premios dirigido por el periodista de Onda Vasca Xabier Lapitz.

Después de la presentación del director de DEIA, Iñigo Camino, Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea puso música y color al ambiente para dar paso a otro grupo de danzas, Urioste de Ortuella, premiado con el Kultura Saria. Su coordinadora, Ainhoa Hernández, y unas niñas recibieron el premio de manos del alcalde, Oskar Martínez. Pero también Labeitz Elkartea fue ensalzada con el mismo galardón por su afán divulgativo de la cultura vasca en Sestao.

Con su inseparable txapela, uno de sus fundadores, Koldo Urkiaga, recogió el premio que le dio el director del Departamento Foral de Igualdad y Asuntos Sociales, Josu Bergara.

El Kirol Saria gratificó a La Sotera y al club de fútbol sala Auzoak Zierbena. El alcalde santurtziarra, Ricardo Ituarte, entregó el premio al presidente de los remeros, José Antonio Expósito, y el primer edil de Zierbena, Marce Elorza, hacía lo propio con el presidente de los futbolistas, José Antonio Casabella.

Después, los errekatxotarrok recogieron el Gizarte Ekintza Saria que Ruben Etxebarria, director de la sucursal de BBK en Las Carreras, entregó al miembro de la siempre comprometida Asociación de Vecinos de El Regato Mikel Antizar.

Tras el sonido de la Trikitixa de Abanto, los 30 años de trabajo del Grupo Automóviles Galindo recibieron su recompensa. Su gerente, José Ibáñez, celebró el Sustapen Ekonomikoa que le dio Mikel Arieta-Araunabeña, director general de la Cámara de Comercio.

Con la próxima puesta en marcha de la planta cogeneradora de energía, recibió el Berrikuntza Saria el presidente ejecutivo de Petronor, Josu Jon Imaz, de manos de José Luis Bilbao. Aplaudieron satisfechos Amatiño, Begoña Romo y director de la empresa, Víctor Pérez de Guezuraga.

El Turismo Saria se sumó a los reconocimientos que acumula el puente colgante. José María Agirre, su presidente, lo recibió de buen grado cuando se lo dio Ana Madariaga. Seguido llegó el Omenaldi Saria para los mendizales Gregorio Vicente, del Club Alpino Gallarreta de Abanto-Zierbena, a quien entregó el premio el alcalde de Abanto, Manu Tejada. Eneko Pérez, del Club Larrañeta de Trapagaran premiado también, apuntó que "la cabra tira al monte" y recibió el galardón del director general de Editorial Iparragirre, Javier Andrés. 

El evento, patrocinado por el Ayuntamiento de Abanto, BBK y la Cámara de Comercio, se prolongó con quienes disfrutaban de un encuentro que hicieron posible los técnicos de Cultura de Abanto Iñaki Morante e Izaskun Intxaurtieta. Saludos y brindis llegaron al final.

DEIA FOTOS: David de Haro

2010/11/11

Santurtzi participa en la tercera edición del Concurso de Ideas Empresariales de Margen Izquiera y Zona Minera

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha participado esta mañana en la presentación del III. Concurso de Ideas Empresariales de Margen Izquierda y Zona Minera, un acto en el que ha firmado el convenio de colaboración junto a los alcaldes del resto de municipios participantes en esta tercera edición.

Así, en el convenio firmado en el día de hoy se presentan las importantes misiones fundamentales que desde los ayuntamientos firmantes seguirán impulsado, para asumir la lucha contra el desempleo e impulsar el desarrollo económico de los municipios. “Se trata de articular políticas comunes, de manera que podamos multiplicar la eficacia de las acciones comprendidas en beneficio de las personas desempleadas y las empresas de los municipios que participamos en esta nueva edición del concurso Banco de Ideas Empresariales”, ha señalado Ituarte.

Esta tarea de apoyar la difusión de la cultura emprendedora no es nada nuevo en el municipio de Santurtzi, ya que desde el consistorio marinero se vienen desarrollando otras acciones como cursos de formación para quienes desean montar su propio negocio, así como el Concurso de Iniciativas Empresariales, que este año ha sumado su segunda edición y poco a poco va generando nuevos negocios en nuestros municipio. Asimismo, el alcalde ha señalado la importancia que este tipo de iniciativas tiene, poniendo como ejemplo el proyecto Serantes Gunea, una idea santurtziarra que obtuvo el tercer premio en la primera edición de este certamen y que a día de hoy se encuentra en plena fase de desarrollo, de la mano del Ayuntamiento de Santurtzi y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. “Es una clara muestra de cómo una idea se puede convertir en realidad, dando trabajo en este caso a 23 personas desempleadas menores de 25 años, por lo que se contribuye a una mejora de nuestro municipio y a crear empleos para santurtziarras”, ha remarcado Ituarte, quien ha añadido que de las 122 ideas recogidas el pasado año por el total de municipios,

Cada uno de los centros Behargintza que forman parte de este nuevo concurso –Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Muskiz y Zierbena- se ha comprometido en la firma del convenio a destinar los recursos necesarios para la buena marcha del proyecto; establecer una coordinación total en todas las acciones que pudieran desarrollarse en las materias señaladas y establecer una periodicidad de reuniones de coordinación.

Una vez culminada la fase de presentación de ideas, el 30 de diciembre de este año, cada centro Behargintza seleccionará seis ideas empresariales de entre las presentadas a concurso en su municipio o zona de influencia, que serán las que participarán en la selección definitiva del concurso. Posteriormente, las ideas empresariales premiadas serán propiedad de los centros Behargintza y pasarán a formar parte de un Banco de Ideas público a disposición de cualquier persona que quiera realizarla.
El importe de los premios para quienes presenten las mejores ideas será de 1.000 euros para la seleccionada en primer lugar, 800 para la segunda y 700 para la tercera. Asimismo, se otorgarán tres premios locales valorados en 500 euros cada uno. En total , serán 18 los premios a repartir, quince que serán locales, a los que habrá que sumar los tres primeros clasificados.