2011/02/12

Nuevo logo de Santurtzi Gastronomika

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha por tercer año consecutivo el programa Zainduz

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha en programa Zainduz, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, una iniciativa que ofrece apoyo a las personas cuidadoras de mayores que se encuentran en situación de dependencia y residen en el municipio santurtziarra. 

En palabras de la concejala de Acción Social, Aintzane Cordón, “se trata de una iniciativa importante para todas aquellas personas cuidadoras, la mayoría mujeres, que dedican gran parte de su día a atender a otras personas dependientes, por lo general, familiares, y que necesitan a la vez de un apoyo especializado para que puedan así desarrollar de la manera más óptima posible esa inestimable función social”. 

“Entre los objetivos que nos propusimos a la hora de desarrollar este programa estaba el de informar a todas las personas cuidadoras de los recursos sociales existentes, así como el de formar a estas cuidadores y cuidadoras para facilitar la adquisición de habilidades para el cuidado de sus familiares en el domicilio”, ha explicado Cordón, quien ha remarcado que lo más importante es “facilitarles a estos cuidadores un espacio de apoyo para que descarguen todo ese sobreesfuerzo emocional que les supone esta atención diaria, que haya encuentros con otros cuidadores y se autoapoyen mediante sesiones de relajación, apoyo psicológico...” 

Para ello se van a desarrollar cursos para aprender las diferentes técnicas de movilización de personas con alguna discapacidad, para prevenir problemas de espalda en los cuidadores/as. 

Este curso se llevará  a cabo a lo largo de 8 sesiones formativas, de 2 horas de duración cada una, empezando este mes de febrero. La encargada de impartir el curso será una diplomada en enfermería.
 
Otro curso que comenzará  en marzo será el de apoyo psicológico, destinado a incrementar los conocimientos de las personas cuidadoras sobre las técnicas de autocuidado emocional. Serán 13 sesiones de hora y media de duración cada una de ellas. Y la impartición de este curso vendrá de la mano de una persona licenciada en psicología con formación complementaria en gerontología.
 
Posteriormente, en el mes de mayor crearemos otro taller de relajación, desarrollando diferentes técnicas de respiración..., que se llevará a cabo a lo largo de 8 sesiones de una hora de duración.

Complementario a estos cursos y talleres, se va a ofrecer un ciclo de conferencias a lo largo del año, que será abierto al ciudadano en general en la Sala Kresala. Comenzaremos el 24 de febrero, con la conferencia “Cómo estimular a personas con deterioro cognitivo” y continuaremos en mayo con la charla “Cómo tener una buena alimentación”, para finalizar en noviembre con “Acompañar en el final de la vida”.
Por poner un ejemplo el año pasado se atendió a 60 personas cuidadoras de personas dependientes en el municipio de Santurtzi.

El Ayuntamiento de Santurzi organiza un nuevo curso gratuito para dejar de fumar



El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha una nueva edición del curso gratuito para dejar de fumar. “Siendo conscientes de que dejar este hábito no es fácil de dejar, desde el Área de Acción Social e Igualdad hemos apostado por un nuevo curso”, ha señalado en rueda de prensa la concejala de dicho área, Aintzane Cordón.

Las personas asistentes a estos nuevos cursos van a contar con la ayuda de profesionales, entre los que se diseñará un plan personalizado adaptado a las necesidades de cada uno de los y las participantes. “Todo está pensado para que la persona fumadora se sienta cómoda, midiendo su grado de dependencia del tabaco y su motivación para dejarlo. Después, se le ayudará a reducir progresivamente el número de cigarrillos”, ha detallado Cordón. 

Además, los expertos han preparado una serie de actividades de gran interés, entre las que se encuentran los juegos de roles, el visionado de vídeos o la vivencia de situaciones que rompen la manera de ver las cosas. “En definitiva, se trata de un completo programa para dejar el tabaco, que aborda sus tres facetas: la adicción física, la dependencia psicológica y la costumbre social”. 

El curso es gratuito y consta de nueve sesiones de una hora, a razón de una sesión por semana y en horario de tarde. Asimismo, cabe destacar que aproximadamente la mitad de las personas asistentes consigue dejar de fumar. En cualquier caso, las personas interesadas en dejar de fumar y que no puedan asistir al curso, también disponen de un programa de apoyo individual.

Para la realización del programa se han editado 5.000 trípticos y 200 carteles, que se distribuyen por todo el municipio. “En la situación actual, ante la normativa del Gobierno vasco de prohibición de fumar en los espacios públicos el Gobierno vasco, este curso puede resultar un apoyo útil para la ciudadanía que esté pensando en dejar de fumar”. 

El año pasado de los tres grupos que se formaron asistieron un total de 94 personas, de los cuales el 40% dejaron de fumar a los 2 meses. Además el 96% de los asistentes valora los recursos que le ha dado este programa como “muy adecuados” y el 83% ha acabado “muy satisfecho”, según los datos obtenidos del test de satisfacción que se hace una vez finalizado el curso.

2011/02/11

Prisión para un hombre detenido por la Policía Municipal de Santurtzi como presunto autor de un delito de violencia de género y tenencia ilícita de arma

La Policía  Municipal de Santurtzi detuvo en la noche de ayer a un hombre de 47 años como presunto autor de un delito de violencia de género hacia su mujer y tenencia ilícita de armas. 

Los hechos fueron denunciados a las 20.04 horas por una mujer, de 41 años de edad, quien aseguraba ser víctima, junto a su hija de 13 años, de malos tratos por parte de su pareja, quien al parecer estaría en posesión de un arma. 

La policía municipal puso en marcha un dispositivo para localizar al presunto agresor y tras hallarle, confirmaron que llevaba consigo, en el bolsillo de un pantalón, un arma de calibre 6,35 mm. El varón, que responde a las iniciales de J. M. S., fue detenido en ese momento por un presunto delito de tenencia ilícita de armas, así como por un presunto delito por violencia de género y ha sido puesto en el día de hoy a disposición judicial, decretando el juez su ingreso en prisión. 

Por otro lado, la policía  municipal también procedió en la noche del jueves a la detención de S. E. L., vecino de Bilbao, por arrojar una tasa de alcohol de 1,07. El arrestado se vio implicado en un accidente de tráfico en la Avenida Iparragirre, y tras constatar evidentes signos de embriaguez, los agentes procedieron a hacer la pertinente prueba de alcoholemia, en la que el resultado fue considerablemente más alto que el permitido.

2011/02/10

El Ayuntamiento de Santurtzi organiza un concurso de recetas de cocina, con las que editará un volumen de cara al Día del Libro

El Ayuntamiento de Santurtzi ha organizado un original concurso de cara al Día del Libro. Organizado por la Red de Bibliotecas Municipales, en colaboración con el Servicio de Comercio y Turismo y la Asociación Santurtzi Gastronomika, el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, ha presentado en rueda de prensa las bases para esta primera edición. 
“Podrá participar cualquier persona residente en el municipio o con carné de adulto de la Red de Bibliotecas Municipales de Santurtzi, quedando excluido el personal que trabaja en los restaurantes pertenecientes a la Asociación Santurtzi Gastronomika”, ha especificado el concejal.
“Es una iniciativa novedosa con la que pretendemos potenciar la participación de la gente, implicando varias áreas municipales, así como a los restaurantes del pueblo, dando como resultado un bonito reconocimiento final”. Se refiere Bringas al libro que se editará con las mejores recetas recibidas, un volumen que será repartido en el pueblo con motivo del Día del Libro, el próximo 23 de abril.  
BASES DEL CONCURSO:

FORMA DE PARTICIPACIÓN

Los impresos de participación se podrán recoger tanto en los restaurantes de la Asociación Santurtzi Gastronomika como en cualquiera de las bibliotecas de la Red
Las recetas se entregarán en cualquiera de las bibliotecas de la Red de la siguiente manera:
    • La ficha con los datos personales del participante: nombre y apellidos, nombre de la receta, dirección y teléfono de contacto se introducirá en un sobre en la misma dependencia y se numerará.

REQUISITOS A CUMPLIR POR LAS RECETAS -  CRITERIOS DE VALORACIÓN

Las recetas deberán incluir los siguientes apartados:
    • nombre de la receta
    • ingredientes para 4 personas especificando cantidades
    • explicación de la forma de elaboración de la receta
    • pequeño comentario sobre la misma
 
Una receta se considerará válida si tiene todos los campos rellenos. La organización se reserva el derecho de admisión 
Los criterios de valoración del jurado serán:
- presentación, originalidad, economía, facilidad de elaboración, tradicional de la localidad marinera e innovación 

LIMITES

Cada participante no podrá  obtener más de un premio, pudiendo participar en cada una de las cuatro modalidades (Entrantes, primeros platos, segundos platos y postres) con un máximo de dos recetas en cada una de ellas.

CALENDARIO

El plazo de recepción de las recetas participantes será desde el 14 de febrero de 2011 hasta el día 18 de marzo de 2011.
El fallo del jurado se dará a conocer el día 12 de abril de 2011.

PREMIOS
Los premios consistirán en una comida o cena para dos personas por cada categoría (cuatro en total) en un restaurante perteneciente a la Asociación Santurtzi Gastronomika de su elección.

COMPOSICIÓN DEL JURADO

Estará integrado por un grupo de cinco cocineros/as designados por la Asociación Santurtzi Gastronomika, actuando como secretario/a sin voz ni voto un representante municipal de las Áreas organizadoras.

El jurado se otorga el derecho de resolver cualquier incidencia no contemplada en estas bases.

PUBLICIDAD DE LOS PREMIADOS Y ENTREGA DE PREMIOS

El fallo se dará  a conocer a través de la página web del Ayuntamiento de Santurtzi y en los tablones de anuncios de todas las bibliotecas de la Red así como en los restaurantes de Santurtzi Gastronomika

Los premios se entregarán en la Biblioteca Central. Se notificará a los ganadores/as del día y hora de entrega de premios mediante correo ordinario certificado.

CESIÓN DE DERECHO

Los autores/as de las recetas premiadas autorizan la inclusión de las mismas en la publicación en formatos papel y digital realizada con motivo del Día del Libro por la Red de Bibliotecas Municipales donde aparecerá el nombre y apellidos del autor/a, el título de la receta y su descripción así como su difusión por los medios que se consideren oportunos.

La participación en el presente concurso presupone la aceptación íntegra de todas las cláusulas contenidas en estas bases

Los pisos de CLH podrían comenzar este año

El Consistorio de Santurtzi aprueba la reparcelación del terreno en el que se construirán 570 viviendas


La reciente aprobación por parte de la junta local de gobierno del Ayuntamiento de Santurtzi del proyecto de reparcelación de los antiguos terrenos de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), acercan un poco más el desarrollo residencial de esta parcela -de casi 64.000 m2- llamada a acoger 570 viviendas, de las que el 75% serían de protección oficial y tasada. 


Una operación que, como señaló el alcalde, Ricardo Ituarte, con motivo de la aprobación el pasado año del plan de CLH, se engloba en el desarrollo del Plan de Vivienda 2008-2016 que plantea la construcción de unas 2.000 viviendas de VPO a desarrollar fundamentalmente en esta zona, así como en el barrio de El Villar y en El Bullón.

Con el visto bueno dado el pasado 1 de febrero al plan de reparcelación presentado por CLH, las previsiones municipales apuntan a que a finales de verano del presente año, la compañía estatal estaría en condiciones de iniciar los trabajos de construcción de viviendas que se llevarán a cabo por el sistema de concertación.

Según se remarca en la aprobación del Programa de Actuación Urbanizadora de los terrenos que acogieron los depósitos de CLH, el sector está compuesto por tres parcelas de suelo urbanizable calificado como residencial que cuenta con un presupuesto de urbanización 7.373.788,09 euros -IVA excluido-, cuyo desarrollo se iniciaría antes de agosto de este año. Tal y como recoge la planificación del desarrollo de estas parcelas, la resolución de los viales debería finalizar en enero de 2012, mientras que la edificación de las viviendas se produciría en torno al mes de febrero de 2012.

La ordenación propuesta se adaptará al entorno ya que las nuevas edificaciones -siete bloques de planta baja más ocho alturas- no superarán la altura de las existentes en la calle Iparraguirre. Hay que tener en cuenta, además, que el desarrollo de esta parcela lleva aparejada la creación de una nueva carretera, que permitirá unir el barrio de Mamariga con la carretera comarcal que une Santurtzi y Zierbena.

En la futura urbanización, el 46% del ámbito de actuación se destinará a mantener espacios libres y se prevé la creación de un parque de más de 24.000 metros cuadrados en la zona de San Juan, que conectará con el monte Serantes.

El conjunto urbanizador colaborará, asimismo, en reducir el problema del tráfico y el aparcamiento en la zona, ya que el desarrollo de esta parcela lleva aparejada la creación de 850 plazas subterráneas en las viviendas y 380 parcelas en superficie que beneficiará a los vecinos de la Cerrada, Regales y Mamariga.

Descontaminación Una de las principales problemáticas que se han tenido que resolver para el futuro desarrollo urbanístico ha sido la liberación de los terrenos que ocuparan los tanques de CLH sometidos durante años a una contaminación por hidrocarburos.

De acuerdo a a las exigencias marcadas por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, recogidas en una resolución oficial fechada en junio de 2009, la empresa ha tratado un total de 118.000 m3 de tierras, de los cuales 69.597 m3 corresponden a la instalación inferior, la implantada en terrenos portuarios, y el resto -48.403 m3-, correspondientes a la parcela cercana al barrio San Juan Regales.
Para tratar estas tierras contaminadas, la empresa ha tardado cerca de un año y ha debido llevar a cabo la construcción de varios taludes estables, en bancadas, a fin de garantizar la estabilidad del terreno. Esta operación habría supuesto a la empresa un desembolso cercano a los 330.000 euros.
 http://www.deia.com/2011/02/10/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/los-pisos-de-clh-podrian-comenzar-este-ano

2011/02/08

Bilbao va hacia arriba



Entre el sonido de los txistus, con la txapela puesta -"ahora entiendo lo de que no somos de aquí, que somos de Bilbao y por eso llevamos txapela a medio lao", afirma Joaquín Caparrós- y mirando a la ría y a unas mesas que sujetan el producto genuinamente vasco el carácter bilbaino se acentúa. Aunque quienes están en el epicentro del asunto sean un andaluz y un griego. Pero el entrenador del Athletic y el del Bilbao Basket, Fotis Katsikaris, sacan pecho. Tiran de bilbainismo porque pueden hacerlo. Porque el conjunto rojiblanco es quinto y agita las mejores sensaciones entre sus aficionados y porque los hombres de negro están en la Copa, entre los ocho mejores de la ACB, y descuentan las horas para el primer asalto ante el Caja Laboral, al que ya vencieron en Liga recientemente. Los dos equipos, Athletic y Bilbao Basket; Bilbao Basket y Athletic "están creciendo" y por eso Bilbao va para arriba.

Coincidieron los técnicos de los dos clubes referencia de Bizkaia en un acto en Santurtzi de La Cofradía de la Boina, que quiso premiarles por su labor. Allí, entre los platos del restaurante Currito, hablaron sobre sus sensaciones: exquisitas. "Me parece muy bien que la afición del Athletic sea optimista e incluso piense en Champions. Es lógico que una afición como la nuestra se ilusione y nuestra obligación como profesionales es ilusionar a la gente. Lo estamos todos, pero sabemos que quedan tres meses durísimos. Lo que sí es verdad, y la gente lo sabe, es que nos vamos a dejar el alma, toda la sangre que podamos por seguir creciendo y conseguir un premio al final", destacó Caparrós.

Está el preparador utrerano feliz por saborear estos instantes de sonrisas con el conjunto rojiblanco pero no eleva la actual cota de goce a la mejor de estos tres años y medio que lleva con el ancla echada en Bilbao: "No, en absoluto. El decir que es el mejor momento es olvidar lo que has tenido. El primer año fue impresionante, el segundo fue el de la consecución de la final de Copa, el tercero, a falta dos o tres jornadas para que terminara la Liga, estuvimos ilusionando a la gente para meternos en Champions, y en esta, estamos donde estamos. Este equipo ha ido poco a poco, hemos conectado con la gente de aquí y siempre digo que el mejor momento está por llegar. La gente está trabajando pero tenemos que ir con los pies en el suelo".

Los leones están afincados en Europa y los jugadores disfrutan de su mejor versión: desde el imberbe Muniain al curtido en mil batallas Gurpegi. "Esta es una plantilla joven pero también hay que dar muchos méritos a los veteranos, que parece que descumplen años en vez de cumplirlos.

Están de maravilla", expuso el técnico sevillano. Y desde el imparable Llorente al novel Ekiza. "El valor de Borja hay que dárselo realmente a la gente de captación y a los técnicos de las categorías inferiores. Los entrenadores del primer equipo nos limitamos a ponerlo y a hacer que el chico cumpla y sabemos que va a cumplir", apuntó Caparrós.

Por su parte, Fotis Katsikaris apunta sus miras a la Copa. El entrenador griego destierra eso de tener mucho que ganar y poco que perder en Madrid: "No es de nuestro carácter. Somos un equipo que ha demostrado hasta ahora que somos poderosos, que está creciendo, en construcción y aprendemos de nuestros errores. Yo creo que con tiempo va a ser mucho mejor. Estamos en un buen momento aunque venimos de dos partidos que hemos perdido contra el Valencia y el Madrid. Estamos con tranquilidad, hemos jugado hace poco contra el Caja Laboral en casa y no hay muchos secretos. Tenemos que salir fuertes y estar concentrados". Katsikaris se acuerda de ese duelo liguero contra los alaveses y reconoce que "psicológicamente te puede dar confianza.

Has ganado a un equipo como el Caja Laboral, en casa, de una manera espectacular en un partidazo y te llevas esa experiencia". Por eso, el Bilbao Basket va con todo a superar la primera barrera: "El equipo va a intentar ganar, pero por supuesto que ellos son favoritos, por su experiencia en este tipo de partidos", admitió el heleno.
 http://www.deia.com/2011/02/08/athletic/bilbao-va-hacia-arriba

2011/02/05

El número de visitantes en Santurtzi incrementó un 7,5% con respecto a 2009

Finalizado el año, la concejala de Turismo, Aintzane Urkijo, ha presentado el balance desde el punto de vista turístico esta mañana en rueda de prensa. “A pesar de la crisis que estamos atravesando, los datos recogidos por la oficina de turismo de Santurtzi durante el 2010 han sido muy positivos, ya que el número de visitantes en este período ha sido de 18.859, lo que supone un incremento del 7,47% más que el pasado año”. 

Aunque el año comenzó  con un descenso, el período estival y el otoño han sido especialmente buenos y por procedencia, cabe destacar que el mayor número de visitantes ha procedido de otras comunidades autónomas (49,82%), de los que el 16,8% fueron de Cataluña, el 12,78 % de Madrid, el 8,13 % de la comunidad Valenciana y el  4,79 % de Castilla León. En lo que respecta a los visitantes extranjeros destacar que 1.068 fueron del Reino Unido y 204 de Francia. 

Asimismo, la mayor parte de las solicitudes de demandas de información turística fueron de información local y comarcal, destacando los puntos de interés, planos y transporte.

En cuanto a las demandas de información de los productos locales, “debemos destacar los paseos marítimos, la visita “Santurtzi, bonita aldea” y el producto “Santurtziko baleak-Las ballenas de Santurtzi”, iniciativas en los que ha habido un mayor número de participantes. Así, en “Las ballenas de Santurtzi” se registraron 504 personas participantes, en la visita cultural “Santurtzi, bonita aldea”, 862 y en “Santutzi y el Abra, refugio natural”, un total de 59.

Aintzane Urkijo ha destacado también que “en lo que respecta a la ocupación hotelera, de acuerdo con los datos recogidos por la oficina de turismo, la media anual de ocupación  de hoteles y pensiones ha sido de 43,97 %, es decir, 4 puntos por encima del  2009”. De esta manera, durante el verano del 2010 hubo una media de ocupación del  67,40 % mientras que en el 2009 fue del 44,82 %, registrándose de esta manera un importante incremento. El mes de octubre fue especialmente bueno, dado que el índice de ocupación  fue del 72, 54 %,  mientras que en el 2009 fue del 43,48%.
Para finalizar “queremos señalar que próximamente presentaremos la nueva propuesta de experiencias y actividades con las que tenemos como objetivo  continuar mejorando estos datos y nuestra imagen como destino turístico”, ha concluido Urkijo.

2011/02/03

El Ayuntamiento de Santurtzi amplía la instalación de detectores de humo a personas mayores de 80 años

El Ayuntamiento de Santurtzi fue, tras Bilbao, el segundo municipio que en 2007 apostó  por la instalación de forma gratuita de detectores de humos en hogares habitados por mayores con movilidad reducida. En aquella ocasión, se determinó que las personas beneficiarias de esta medida fueran aquéllas que cuentan con ayuda domiciliaria, ya que era precisamente el colectivo con movilidad reducida el que mayor riesgo potencial tiene de cara a un incendio. Se han instalado hasta el momento alrededor de 200 detectores. 

En esta ocasión, el Ayuntamiento de Santurtzi ha querido ampliar la medida e instalar este elemento de prevención en las viviendas de todas las personas mayores de 80 años que viven solos, independientemente de su grado de movilidad. Según los datos del padrón, más de 700 personas son mayores de 80 años, de las cuales, se estima que alrededor de 440 podrán beneficiarse durante los próximos dos años de esta medida.

“La instalación de los detectores de humo se hace de un modo muy sencillo y puede salvar la vida”, señala el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte. “En muchas ocasiones, cuando se produce un incendio, las personas están descansando porque es de noche y uno de los productos de la combustión, el monóxido de carbono, no huele y es letal en pocos minutos. Sin embargo, este aparato que detecta el humo avisa de la presencia de este elemento mediante una alarma sonora muy fuerte o lumínica para las personas sordas, dando tiempo de sobra a reaccionar y salir de la casa”. Así ha explicado Ituarte la importancia de esta medida en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana acompañado de la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Cordón.
 

Previamente a la colocación en la vivienda de los detectores, la empresa encargada de la instalación se desplazará hasta el hogar para detectar los potenciales riesgos de cada una de éstas. Posteriormente se dará a sus moradores una explicación de nociones básicas de seguridad, se le entregará un manual de prevención y seguridad, y tras medir el hogar, se procederá a la instalación y puesta a punto del detector autónomo de humo. 

Ampliar en tramo de destinatarios va a permitir igualmente establecer una serie de medidas de cara a otras necesidades que estas personas puedan necesitar. Así, se desarrollará un servicio de detección de necesidades sociales, mediante los datos recopilados de las entrevistas a personas mayores de 80 años. Con estos datos, se elaborará un estudio de personas mayores del municipio junto con propuestas de intervención. Con esto, se persigue analizar y describir las características sociodemográficas de las personas mayores, analizar las relaciones sociales y frecuencias de las tareas de su vida cotidiana... lo que permitirá detectar signos de alguna problemática y elaborar propuestas de intervención. “Es un paso más porque aprovechamos para tener un diagnóstico de nuestra población mayor, sabiendo gracias a estas entrevistas y visitas sus realidades, cómo es su día a día y las necesidades que se les puedan plantear”, ha añadido el alcalde. 

Según datos de SOS DEIAK, ocho de cada diez accidentes domésticos son incendios y más de la mitad de las personas afectadas por incendios en viviendas suelen superar los 60 años edad.

Santurtzi ayuda a sus mayores a financiar las mejoras en el hogar



El Consistorio colabora con la BBK para dar apoyo económico a los usuarios

El Ayuntamiento de Santurtzi y la BBK han firmado un convenio que tiene como objetivo dar apoyo financiero a las personas mayores del municipio. En concreto, el acuerdo se dirige a los beneficiarios de las actuaciones de implantación de ayudas técnicas y adaptaciones del interior de sus viviendas a través del programa Eskurakoi.


"Es un paso más porque no queremos que nadie se quede sin poder acceder a estas mejoras en sus viviendas por no tener capacidad económica de afrontarlo. Por eso, medidas como éstas se valoran de manera muy positiva porque dan la oportunidad a todos de acceder a ella", valoró el alcalde de Santur- tzi, Ricardo Ituarte.

El objetivo del programa Eskurakoi es realizar el mayor número posible de mejoras en los distintos domicilios. Las obras promoverán la movilidad, el aseo y la accesibilidad, primando aquellos cambios que faciliten la vida de los mayores en aspectos como la sustitución de bañeras por duchas, la adaptación de los hogares a su grado de dependencia mediante la instalación de lavabos e inodoros adaptados, así como barras y otras intervenciones de menor complejidad técnica, como la grifería.

Los beneficiarios de este programa abonan únicamente los materiales utilizados, ahorrándose la mano de obra, lo que supone un ahorro estimado de entre el 30 y el 40% de la factura. "Además de crear 34 puestos de trabajo para santurtziarras desempleados, Eskurakoi sirve para mejorar la accesibilidad en viviendas de personas mayores. Hasta el momento, el balance es muy satisfactorio, con alrededor de 30 intervenciones" destacó Ituarte.

Este convenio establece que el Ayuntamiento de Santurtzi se compromete a prestar su colaboración para el desarrollo de las actuaciones, informando a los beneficiarios del programa Eskurakoi sobre las posibilidades de financiación que ofrece la entidad bancaria. En el caso que el interesado lo autorice, el Ayuntamiento aportaría la documentación necesaria para los apoyos financieros precisos.

Emilio Zunzunegi DEIA http://www.deia.com/2011/02/03/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/santurtzi-ayuda-a-sus-mayores-a-financiar-las-mejoras-en-el-hogar

2011/02/01

Abierto el nuevo aparcamiento en superficie del barrio San Juan



Tras varios meses de retraso sobre lo inicialmente previsto, esta mañana se ha abierto el nuevo aparcamiento del barrio de San Juan, con más de 140 parcelas en superficie. Dicho retraso se ha debido a que ha sido necesario realizar unas complejas obras de canalización y recogidas de aguas de los numerosos manantiales subterráneos que se han encontrado procedentes de las faldas del monte Serantes.  

Como consecuencia del discurrir de estas aguas, aparecieron pequeños desperfectos en formas de baches en la superficie del parking. Una vez canalizadas y reparados dichos baches, se han realizado varias pruebas de carga con camiones de más de 20 toneladas de peso, lo que ha permitido concluir que la apertura del parking se hace con plenas garantías. 

Asimismo, y una vez abierto al público, con la liberación de coches en las calles del barrio, el Ayuntamiento de Santurtzi ha comenzado a acometer varias obras de mejora en las calles Juan de Garay, Txurruka y Juan Sebastián Elcano. Es en esta última calle, la que más tráfico soporta, donde se llevará a cabo una actuación de choque, sustituyendo el deteriorado adoquín por hormigón y asfalto impreso.

Santurtzi Gastronomika ofrece el galardón recibido de la asociación Confedela al pueblo de Santurtzi

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santurtzi ha sido testigo esta mañana de la emotiva entrega del premio que cada año la asociación Confedela, que a nivel estatal trabaja a favor de las personas afectadas por la ELA, (Esclerosis Lateral Amiotrófica) ofrece a una entidad diferente. En esta ocasión, el galardón anual ha recaído en la asociación Santurtzi Gastronomika, por su labor desinteresada en esta lucha, para la cual ha organizado dos galas benéficas cuya recaudación ha destinado a la asociación ADELA Bizkaia. 

Maite Arenaza, presidenta de ADELA Bizkaia y en representación de Confedela –confederación de asociaciones que trabajan a favor de la ELA- ha hecho entrega de dicha distinción a la asociación, representada en la persona de su presidente, Joseba Ramos, en un acto al que también han acudido todos los restaurantes representados en Santurtzi Gastronomika. Maite Arenaza, que ha agradecido la labor desinteresada de esta asociación, recaudando fondos durante dos galas anuales, ha dado a conocer el fin último de este dinero, que ha sido el de contratar a una terapeuta para que se desplace a los domicilios de los afectados con el fin de llevar a cabo los diferentes tratamientos que cada uno de éstos requiere. 

Por su parte, Joseba Ramos ha explicado que se trata de un premio que debería ser ofrecido a todo el pueblo de Santurtzi, “puesto que han sido los y las santurtziarras quienes han acudido a la gala, llenando los salones del Palacio Oriol, mostrando la solidaridad que nos caracteriza como pueblo”. De esta manera, y en un gesto simbólico de ofrecer el galardón a los vecinos y vecinas del pueblo, ha hecho entrega del distintivo ofrecido por Confedela al alcalde, Ricardo Ituarte, como representante del pueblo.
 
El primer edil, que ha cerrado el acto, ha recordado la importancia de este tipo de iniciativas con un claro beneficio para personas con problemas, como es el caso de Mikel Trueba, santurtziarra afectado por esta enfermedad que, aunque no ha podido asistir al acto, ha estado presente en boca de todos. “Mikel nos ha enseñado muchas cosas”, ha señalado el alcalde, quien se ha sentido orgulloso de la respuesta de todo el pueblo a iniciativas de este tipo y ha reconocido el esfuerzo de Santurtzi Gastronomika de cara a unirse por una causa común en beneficio de los demás.

2011/01/31

Santurtzi ya cuenta con un taxi adaptado para personas con problemas de movilidad


Dentro de las actuaciones que el Ayuntamiento de Santurtzi está desarrollando de cara a mejorar la accesibilidad del municipio, en esta ocasión se ha presentado el primer taxi adaptado de la localidad, un vehículo que ha sido mostrado por su dueño, Santi García, taxista del municipio.

El pasado mes de agosto, el Ayuntamiento de Santurtzi suscribió  un convenio, en colaboración con el Imserso y la ONCE, que ha permitido sufragar los gastos derivados de las modificaciones que se han tenido que llevar a cabo en el vehículo. Así lo ha explicado en la presentación del vehículo el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.

Este acuerdo comprometía a las tres instituciones a aportar una cantidad económica determinada con este fin. La mayor cuantía provenía del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imserso, que destinó 8.000 euros; la fundación ONCE, por su parte, entregó una partida de 2.000 euros, y el consistorio santurtziarra añadió otros 2.000 para que pudiera completarse esta iniciativa.

Con ello, "garantizamos que las personas con movilidad reducida puedan acceder a este servicio público, lo que contribuye a una mejora de su calidad de vida", ha señalado Urreiztieta. Además, el edil ha asegurado que, desde el Ayuntamiento, "seguiremos apoyando todo tipo de iniciativas de estas características, cumpliendo con nuestro compromiso de hacer un Santurtzi más accesible y con servicios más cómodos para todos nuestros vecinos".

Aunque el taxista tenía como fecha tope el mes de abril de 2012 para justificar la adaptación del vehículo, éste lo ha presentado hoy al público, después de un fin de semana ofreciendo este servicio en Santurtzi. “Era una necesidad que había en el pueblo y con este vehículo daré respuesta a todas las personas con movilidad reducida que necesiten un servicio de taxi”, ha señalado Santi García. Este profesional, el único que presentó la solicitud requerida en el municipio, ya trabajaba en el sector desde hacía cinco años, por lo que el consistorio no ha necesitado ampliar el número de licencias en la localidad.

El vehículo cuenta con una rampa de acceso por la parte trasera, así  como un peldaño extraíble en un lateral del vehículo, de manera que cualquier persona pueda acceder a su interior sin problemas.
El taxi ya se encuentra disponible desde este fin de semana.

2011/01/25

El 98% de los santurtziarras se muestra satisfecho con Santurtzi como lugar para vivir

  • El aparcamiento, la vivienda y el paro son las principales necesidades que demanda la ciudadanía

El pasado mes de noviembre se realizó una encuesta telefónica a 591 santurtziarras de distintos barrios del municipio segmentadas por criterios de edad, un cuestionario que pretendía conocer el estado de la opinión pública de Santurtzi en relación a distintos temas de interés municipal y  que ha sido remitida en el día de hoy a los grupos municipales. 

La primera gran conclusión extraída de ésta es que Santurtzi para los y las santurtziarras es un lugar magnífico en el que vivir. Un pueblo que genera una gran satisfacción como lugar de residencia. Así, la valoración media es de un notable alto y una de cada cuatro personas le otorga un 10 como lugar de residencia. En definitiva, el 98% de los y las residentes en Santurtzi están satisfechos con su pueblo como lugar para vivir. 

Por otro lado, la evolución del pueblo en los últimos años se juzga de manera muy positiva, a tenor de las conclusiones de dicha encuesta, hasta el punto de que el 90% de las personas encuestadas cree que Santurtzi ha mejorado en estos últimos años. 
La llegada del metro y la reforma de Parque de Santurtzi son los dos proyectos ejecutados los últimos años que mejor valoran los y las vecinas. Del mismo modo, la finalización del Polideportivo de Kabiezes y el frontón de Mamariga son muy bien valorados sobre todo en su área de influencia. 

Los datos extraídos de dicho estudio también revelan que los santurtziarras identifican con nitidez los problemas y necesidades del municipio. De esta manera, una de cada tres personas encuestadas menciona el aparcamiento como principal problema, y con un menor índice de cita le siguen el paro (18,6%) y la escasez de vivienda de VPO (10,3%).

En el apartado de proyectos de futuro para el municipio se estima que los tres más necesarios en opinión de los santurtziarras son  la llegada del Metro a Kabiezes, los accesos mecánicos de Larrea y más viviendas de VPO. 

En relación a los servicios que recibe el ciudadano de Santurtzi los más valorados son los de naturaleza deportiva y cultural, un notable en ambos casos, y sólo suspenden el tráfico y el aparcamiento. 

En relación a los barrios, más de la mitad de los santurtziarras cree que éstos están adecuadamente atendidos pero esto no es así para el casi el 30%. El tener todo a mano y la tranquilidad son las grandes ventajas de vivir en los barrios y la falta de aparcamiento y el tráfico son los principales inconvenientes. Por barrios hay diferencias, sobre todo entre el centro, menos tranquilo y con prácticamente todos los servicios a mano, y barrios como Kabiezes, Las Viñas o Mamariga, percibidos como más tranquilos.
 
El metro, la mejora de parques y zonas verdes, así como las mejoras urbanísticas son las acciones que en espontáneo, sin sugerírselas a los ciudadanos, se juzgan como más positivas, mientras que quitar aparcamientos se señala como lo más negativo, aunque es relevante señalar que a la mitad de los entrevistado (50,1%) no se le ocurre ninguna acción negativa que mencionar. 

Preguntados por la imagen de la gestión municipal, para 6 de cada 10 santurtziarras la imagen es excelente o buena, mientras que sólo el 3% la considera mala o pésima. Esta buena imagen del ayuntamiento se refuerza con confianza que los santurtziarras manifiestan tener en el mismo, siendo la institución que más confianza recoge, con una valoración de 7,16 sobre 10. Del mismo modo, este reconocimiento se amplia a la figura del alcalde, que obtiene un notable en la valoración de su gestión.

2011/01/22

Padres del centro Serantes reclaman el plan de seguridad para el alumnado



La tensión y el enfado entre los padres del Centro de Enseñanza Pública Serantes, en Santurtzi, opuestos a que sus hijos convivan con las obras de remodelación del centro que ha iniciado el Gobierno vasco siguen en aumento, ya que según denuncian el ejecutivo no habría presentado el plan especial que tiene que proteger a los alumnos durante las obras.


"Según las consultas que los padres hemos realizado a diferentes niveles técnicos, esta obra necesitaría de un plan especial de seguridad al tratarse de un edificio público que está ocupado por niños", señaló Jorge Fernández, portavoz del grupo de padres opuestos al solape de la actividad educativa con la obra a desarrollar en el centro santurtziarra.

"Sabemos que para obtener la licencia municipal han presentado el plan de seguridad e higiene laboral para los trabajadores, pero no han presentado el plan que debe proteger a los niños mientras dure la obra. Igual lo han tramitado a nivel del Gobierno vasco pero no ha llegado al Ayuntamiento", reseña Fernández.

La denuncia presentada por este grupo de padres, que critican las molestias de todo tipo que pueden sufrir los alumnos con las obras, se produjo 24 horas después de conocerse el trágico accidente que costó la vida a una profesora en el colegio Mukusuluba de Barakaldo al ser arrollada por una camioneta en el propio recinto escolar.

"No queremos ni pensar lo que puede resultar de la combinación entre los niños y la utilización de maquinaria pesada a escasos metros de ellos. Está claro que el camionero cuando dé marcha a atrás no va a estar a lo que se cruce por detrás", protestó Fernández.

Por ello, estos padres, que ya se han manifestado ante la delegación de educación del Gobierno vasco en Bilbao, intentarán hacer llegar hoy un escrito con sus reivindicaciones a la consejera de Educación, Isabel Celaá, que estará presente en un acto institucional en el SKA. "Además, el próximo martes día 25 tenemos cita con la delegada territorial en Bilbao", avanzó el portavoz.

Estas reivindicaciones, según reiteraron los padres afectados -un grupo numeroso aunque no mayoritario dentro de la comunidad escolar- pasan por llevar a cabo el traslado de los alumnos a otros centros mientras dure la obra "ya que si no los niños tendrán que convivir durante casi un año con el ruido, el polvo y las emisiones .

Las obras, valoradas en 1,6 millones de euros, se iniciaron el pasado día 10 con los trabajos previos y, según alertan los padres, "ya han empezado a trabajar en el sótano del edificio principal donde se ubicarán nuevas aulas".

En la actualidad, el centro santurtziarra alberga 324 alumnos de Infantil y Primaria distribuidos en doce aulas, ocho de Infantil y cuatro de Primaria. Con la futura ampliación, el centro contaría para el próximo curso con otras cuatro aulas más, con lo que se podría contar con dos líneas completas de Infantil y Primaria.
 E.Zunzunegi DEIA
http://www.deia.com/2011/01/22/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/padres-del-centro-serantes-reclaman-el-plan-de-seguridad-para-el-alumnado

2011/01/21

El primer parking rotatorio del parque de Santurtzi abrirá en primavera



El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, acompañado del concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, ha visitado esta mañana las obras del primer parking rotatorio que se ubicará en el municipio y que se abrirá al público la próxima primavera junto al céntrico parque de Santurtzi.
De las 370 parcelas que tendrá dicho parking, 126 ya están adjudicadas como concesión a 70 años. Para ello, los pasados meses se abrió una lista de personas interesadas entre los que sortearon y ya están adjudicadas. Así, el tiempo de vigor de esa concesión es de 70 años, lo que prácticamente dobla el tiempo que se oferta en otros aparcamientos públicos, por un importe que se sitúa en los 15.900 euros más IVA.
La oferta de alquiler es sin duda otro de los grandes atractivos del nuevo parking. “No sólo queremos ofrecer parcelas, sino que éstas se ocupen, y por eso hemos pensado en una amplia flexibilidad de abonos”, ha señalado el primer edil. De esta manera, se contempla la posibilidad de hacerse con una plaza desde poco más de 40 euros al mes para quien sólo utilice el parking por la noche, 71 para quien lo haga de día, 91 para quien lo haga todo el día, sin reserva de plaza, y 107 para los que quieran reservarla. "Contemplamos este abanico para dar opción a todo tipo de necesidades de cara a resolver el grave problema de aparcamiento que sufre el municipio", señaló. 
El parking mixto, ubicado junto a la estación de Renfe, estará distribuido en tres plantas, de 3.000 metros cuadrados cada una, siendo la más baja –a 5 metros bajo el nivel del mar- para uso en concesión y las otras dos, para uso rotatorio. Del total de las parcelas, doce estarán reservadas para personas con movilidad reducida. 
En relación a la creación de nuevas plazas de aparcamiento al margen de estas 370, el alcalde ha recordado que próximamente se abrirán 30 nuevas plazas en Oyancas, se conseguirán otras 40 nuevas plazas en Camino de los Hoyos gracias a la reordenación de la zona, y Vallejo contará con otras 30. De esta manera, la suma total superará con creces las 1.000 parcelas en el desarrollo de la presente legislatura. 
Reconocida la necesidad de aparcamiento que hay en el municipio, Ituarte ha señalado que esta obra se enmarca dentro del proyecto estratégico para que Santurtzi pueda recuperar para el pueblo su relación con el mar con la primera ampliación del parque central", aludiendo así a la próxima recuperación de la cubierta de dicho parking como ampliación del parque de Santurtzi. “Pronto comenzaremos con el proceso de contratación de estas obras con las que ganaremos una superficie importantísima para el uso de los y las santurtziarras”.

Aintzane Urkijo, concejala de Turismo en FITUR 2011





FITUR, Feria Internacional de Turismo, celebra su 31 edición del 19 al 23 de enero 2011 en Madrid. Representando a Santurtzi, la concejala de comercio y turismo Aintzane Urkijo ha asistido junto con miembros de otras corporaciones municipales vascas.

2011/01/20

El colegio Hijas de la Cruz celebra su 150 aniversario con una gran cadena humana

 
 
El colegio Hijas de la Cruz ya calienta motores para festejar por todo lo alto su 150 aniversario en Santurtzi. Tras años de pleitos judiciales por la venta de la escuela para una promoción de viviendas, la directora, Teresa Paz, garantizó el futuro del centro. «Somos un colegio concertado que siempre que llegan inmigrantes les recibe con mucho gusto. Así ha sido siempre el carácter de la escuela, es y será», subrayó. 
 
Los actos arrancarán este viernes (11.30 horas) con la participación de los 500 alumnos del centro en una gigantesca cadena que rodeará todo el edificio. «Irán todos: desde los más chiquitines hasta los más mayores. Luego, lanzarán globos al cielo», explicó la gerente. Al día siguiente, se celebrará un acto institucional al que acudirán la consejera de Educación, Isabel Celaá; el obispo de Bilbao, Mario Iceta; el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte; el presidente de la Red de Escuelas Cristianas de Euskadi, Joseba Camiruaga, y la presidenta de la asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, como antigua alumna.
Las celebraciones continuarán tras Semana Santa con exposiciones y conferencias sobre la labor de la congregación. Una carrera popular y una misa multitudinaria oficiada por Mario Iceta cerrarán los actos.

La calle Santa Eulalia permanecerá diez días cortada a la altura del mercado para ultimar la instalación de los accesos mecánicos de Larrea

El Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido a cortar la calle Santa Eulalia, a la altura del mercado, para poder finalizar las obras que se están acometiendo en los últimos meses en la zona de Larrea, donde se están instalando diferentes accesos mecánicos que harán próximamente de la zona un lugar accesible para todos.

De esta manera, hasta el próximo viernes 28 de enero, el tramo entre Cervantes y el mercado quedará únicamente habilitado como zona de carga y descarga para los establecimientos de la zona. Por su parte, los coches podrán subir por Santa Eulalia hasta el cruce con Cervantes, debiéndose desviar por esta última calle para poder incorporarse a Barandiaran. 

Así, los usuarios de los garajes de la zona podrán acceder a los mismos desde Barandiaran, ya que se habilitará parte de la calle Santa Eulalia con doble sentido únicamente para este fin. 

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, ha pedido disculpas por los problemas que este corte pueda ocasionar, y ha querido matizar que se trata “del último paso a seguir de cara a culminar las obras para la próxima puesta en marcha de los accesos mecánicos de Larrea”.

El Ayuntamiento de Santurtzi programa para los domingos actividades de dinamización infantil en la pista multiusos del polideportivo de Kabiezes



El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha presentado esta mañana una nueva iniciativa a desarrollar desde el próximo domingo día 30 en el polideportivo de Kabiezes. Se trata de una programación infantil que dinamizará el entorno con actividades para los más txikis del barrio, así como de cuantos deseen acercarse hasta las instalaciones deportivas de éste.  

Así, tal y como lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa el primer edil, acompañado por el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, desde el próximo 30 de enero, los domingos a partir de las 18.00 horas, “vamos a abrir la pista multiusos del polideportivo de Kabiezes para celebrar actuaciones gratuitas de animación infantil. mientras que manera complementaria, cada quince días se va a desarrollar un programa infantil de animación callejera por las calles del barrio”, ha añadido, entre las que se incluirán actuaciones de payasos, teatro, magia... 

De esta manera, se aprovechan infraestructuras existentes en el pueblo para generar nuevas ofertas de ocio, en este caso para los más pequeños del pueblo. Aunque también se había planteado llevar a cabo estas actividades en el polideportivo del puerto, se desestimó esta opción debido a que “para pasar a la pista polideportiva, también abierta los domingos, habría que atravesar las instalaciones donde se pudieran celebrar los actos, intercediendo así en éstos”.
 
Con esta iniciativa se persigue “fomentar lugares de ocio y encuentro y dinamizar los espacios públicos de nuestro pueblo con una programación para los más pequeños en la que os animamos a participar”, ha añadido Ituarte, quien ha aprovechado la ocasión para adelantar igualmente que en la próxima primavera “pondremos en funcionamiento en el parque Ranzari una gran zona de juegos, con columpios, toboganes, tirolina y otros elementos que seguro que “sorprenderán a más de uno porque van a merecer mucho la pena y van a dar una importante nueva zona de ocio a nuestro pueblo”. 

En este sentido, Ituarte ha recordado que “en los últimos tres años y medio llevamos puestos en marcha un total de once actuaciones en materia de zonas de ocio al aire libre, y nuestro compromiso es llegar a 14 en lo que queda de legislatura”, recordando de esta manera la mencionada instalación de Ranzari, así como la que se está ejecutando en San Juan y la pequeña zona que en los próximos meses se instalará en las inmediaciones de Nuestra Señora de Begoña. La inversión de todas estas actuaciones ha recordado que superan el millón y medio de euros.